Newsletter

Recibe las últimas noticias de Decolores

Contenidos más recientes

14.enero Papo de Rochas

Dicas de cuidados con el mármol

El mármol, símbolo de elegancia y sofisticación, es una opción incomparable para transformar espacios como salones, cocinas y baños. Sin embargo, su belleza atemporal requiere una atención especial para preservar su integridad a lo largo de los años.   Saber cómo cuidar adecuadamente el mármol y comprender qué lo daña son pasos esenciales para garantizar que esta piedra natural mantenga su brillo y resistencia.   Aquí encontrarás consejos prácticos para proteger el mármol y añadir aún más valor a tus proyectos de decoración. ¡Échale un vistazo a continuación!   ¿Cuáles son las precauciones para el mármol? Mantener la integridad del mármol requiere atención especial y rutinas de mantenimiento. En primer lugar, es fundamental evitar el uso de productos ácidos o abrasivos, que pueden dañar la bella superficie de la piedra.   Utilice siempre paños suaves y detergentes neutros para la limpieza diaria, garantizando que la superficie quede libre de manchas y arañazos.   Además, evitar materiales ásperos o cepillos duros, que pueden rayar y dañar el acabado pulido, también es parte del cuidado del mármol.   ¿Cómo limpiar el mármol? La limpieza adecuada es uno de los pilares del cuidado del mármol. Para ello, utilice agua y detergente, evitando el contacto con abrasivos que puedan rayar la piedra.   Para limpiar gotas de café o vino, por ejemplo, prepara una solución con agua tibia y unas gotas de detergente neutro. Aplica sobre la zona manchada utilizando un paño suave, frotando suavemente. Luego enjuaga con agua limpia y termina secando bien.   Los hidrofugantes también son valiosos aliados en el cuidado del mármol, ya que evitan la penetración de líquidos y sustancias que pueden provocar manchas y deterioro.   Puedes aplicar un repelente de agua cada seis meses según lo recomendado por el fabricante. Esto ayuda a mantener el mármol protegido de la porosidad causada por derrames de líquidos en cocinas y baños.   ¿Qué no se puede aplicar al mármol? Evitar ciertos productos y prácticas es esencial para el cuidado del mármol. Descubra qué productos se deben evitar en la medida de lo posible para preservar la integridad del mármol:   ácidos y productos cítricos: sustancias como el vinagre, el limón o las soluciones ácidas pueden corroer la superficie y provocar manchas; productos abrasivos: las esponjas de acero, el papel de lija o los polvos de limpieza pueden rayar el mármol; Productos químicos agresivos: blanqueadores, amoníaco y quitamanchas alcalinos pueden causar decoloración; cuchillos de corte: es importante evitar rayones en fregaderos y cocinas. Es interesante utilizar tablas de cortar, por ejemplo. Cuenta con el mármol Decolores y aporta sofisticación a tus espacios Elegir el mármol adecuado es fundamental para garantizar el refinamiento de los espacios. Decolores ofrece una selección exclusiva de mármoles, con piezas deslumbrantes, como Mármol de Van Gogh, conocido por sus vetas artísticas, tonos claros y amarillentos.   Cada pieza de Decolores es tratada con precisión y cuidado, garantizando que el mármol sea cuidado para que se realce la belleza natural de la piedra.   El tratamiento de mármol en Decolores incluye la aplicación de selladores y repelentes de agua de alta calidad, brindando una protección duradera para facilitar el mantenimiento.   Además, contamos con un equipo dispuesto a orientar a arquitectos y diseñadores en la selección y cuidado adecuado del mármol, logrando que cada proyecto arquitectónico refleje la sofisticación deseada.   Invertir en mármol de Decolores garantiza ambientes elegantes y atemporales, donde cada detalle refleja excelencia y buen gusto.   Con el cuidado adecuado del mármol y la calidad que ofrece Decolores, ¡tus proyectos de decoración seguro que alcanzarán nuevas cotas!

10.enero Papo de Rochas

Aluminio y rocas naturales: una unión atemporal

La unión entre el aluminio y las rocas naturales no es sólo una tendencia, sino una celebración de la naturaleza y la innovación. Ya sea para espacios minimalistas o proyectos lujosos, esta combinación atemporal es la clave para ambientes que trascienden el tiempo.   ¡Descubre a continuación cómo puedes aportar nuevas combinaciones a tus proyectos arquitectónicos con rocas naturales y aluminio!   Formación del aluminio y su origen en rocas naturales Pocas personas lo saben, pero el aluminio, aunque tan presente en nuestra vida cotidiana, es un metal que encuentra sus raíces directamente en las rocas naturales. Su extracción se realiza principalmente a partir de bauxita, un mineral formado por procesos geológicos durante millones de años. Las rocas naturales, como el mármol, la cuarcita y el travertino, también comparten esta larga historia de formación, llevando consigo las marcas de su origen geológico.   Esta íntima conexión entre el aluminio y las rocas naturales es lo que los convierte en aliados perfectos en proyectos de diseño que buscan combinar sofisticación y autenticidad.   Al incorporar materiales de las entrañas de la Tierra a los espacios arquitectónicos, establecemos una conexión profunda con la naturaleza, transformando cada ambiente en una verdadera obra de arte orgánico.   La alianza entre el aluminio, con su ligereza y versatilidad, y las piedras naturales, con su resistencia y belleza única, simboliza el equilibrio perfecto entre lo moderno y lo atemporal.   Aluminio: tendencia para la decoración de estilo industrial   El estilo industrial ha conquistado corazones en todo el mundo con su encanto urbano y relajado. En este contexto, el aluminio destaca en la arquitectura industrial.   Su brillo metálico y su acabado pulido o mate combinan con la estética cruda y minimalista del estilo, destacando en lámparas, marcos e incluso muebles como sillas.   Al combinarse con rocas naturales, el aluminio gana aún más protagonismo. Por ejemplo, una cocina donde las encimeras de cuarcita armonizan con estantes suspendidos de aluminio cepillado. O un salón con mesas de centro, que combinan travertino y aluminio, creando una pieza que destila modernidad y sofisticación.   Otra gran tendencia es centrarse en los contrastes. Por ejemplo, el uso del aluminio en líneas rectas y limpias, mientras las rocas naturales, con sus texturas y vetas orgánicas, se convierten en el punto focal. De esta manera, el equilibrio entre ambos materiales aporta un toque contemporáneo al ambiente.   Rocas naturales más presentes en los ambientes modernos   Las rocas naturales, como el mármol, el travertino y la cuarcita, se han consolidado como opciones perfectas para proyectos modernos. Cada uno de ellos ofrece características únicas, transformando los espacios en verdaderos escenarios de elegancia.   Mármol   Sinónimo de refinamiento, el mármol trasciende el tiempo con su versatilidad y belleza, haciéndolo ideal para pisos, paredes y encimeras, elevando cualquier ambiente a la máxima sofisticación.   A lo largo de milenios, los antiguos mares tropicales dieron origen a estas rocas sedimentarias que, bajo intenso calor y presión, se transformaron en canicas que conocemos hoy en día. Sus patrones se expanden desde el blanco puro al dorado, pasando por grises en espiral.   Travertino   Sus tonos naturales, que varían desde el terroso al gris, son el resultado de elementos enriquecidos durante su formación, dándole una textura única.   Símbolo de elegancia desde la Antigua Roma, como en el Coliseo, el travertino continúa encantando con su versatilidad y encanto atemporal, creando ambientes acogedores y sofisticados en proyectos contemporáneos de baños, salas de estar y áreas exteriores.   Cuarcita   Las cuarcitas, marcadas por su vibrante belleza y una resistencia sin igual, son el resultado de un viaje geológico que comenzó hace miles de millones de años.   Compuesta de cuarzo, su fusión de estética y durabilidad hacen de la cuarcita una alternativa sofisticada y duradera, perfecta para proyectos que celebran la elegancia y la fuerza de la naturaleza.   Sugerencia de decoración: utilizar rocas naturales como piezas decorativas. En un comedor, por ejemplo, una mesa de travertino con patas de aluminio puede ser el elemento central de la estancia.   En un baño, puedes combinar un lavabo de mármol tallado y accesorios de aluminio para crear un ambiente sofisticado y contemporáneo.   Cuente con Decolores para sus proyectos arquitectónicos   El Decolores, referencia en Rocas naturales, ofrece opciones en travertino y otros materiales, como cuarcita y mármol. Nuestras piezas son seleccionadas para garantizar la mejor calidad, permitiendo a arquitectos y diseñadores crear proyectos únicos y sofisticados.   El travertino es uno de los materiales más versátiles cuando se trata de diseño de interiores. Tanto su tono neutro o terroso como su elegante textura permiten combinarlo fácilmente con otros elementos, como el aluminio.   Además de su belleza, el travertino ofrece beneficios prácticos, como la resistencia, lo que lo convierte en una opción inteligente para entornos de alto tráfico.   A la hora de elegir piezas de Decolores, explora la combinación del travertino con acabados metálicos. Una pared revestida de travertino se puede complementar con lámparas de aluminio para crear un juego de luces y texturas que encantan cualquier ambiente. Para saber más, consulte nuestro catálogo de travertinos y disfruta de nuestro simulador de entorno ¡para probar nuevas inspiraciones!

08.enero Papo de Rochas

Cuarcitas y granitos: elegancia y durabilidad en zonas gourmet

Las áreas gourmet se han convertido en el corazón de los hogares modernos, espacios donde la estética y la funcionalidad deben coexistir en armonía.    Para ello, nada mejor que apostar por el cuarzo y granito, piedras naturales que combinan sofisticación y resistencia, haciendo que cualquier proyecto sea atemporal. ¡Descubre más sobre las aplicaciones de estas piedras en ambientes refinados!   ¿Qué es el cuarzo?   El cuarzo es una roca metamórfica formada por la recristalización de areniscas ricas en cuarzo. Este proceso, que implica altas temperaturas y presiones geológicas, transforma el cuarzo en un material altamente resistente y visualmente impresionante.   Sus superficies están marcadas por patrones únicos, vetas fluidas y una paleta de colores que varía desde el blanco puro, como el cuarzo Mont Blanc, hasta tonos vibrantes como verdes, ejemplificados por el cuarzo Da Vinci.   Además de su belleza, el cuarzo es conocido por su durabilidad y resistencia a arañazos y manchas, características que lo hacen ideal para áreas gourmet. Ya sea en encimeras o revestimientos, el cuarzo transforma cualquier espacio en un ambiente sofisticado y funcional.   ¿Qué es el granito?   El granito es una roca ígnea formada por el enfriamiento lento del magma en el interior de la Tierra. Compuesto por minerales como cuarzo, feldespato y mica, es conocido por su resistencia y variedad de colores y texturas.   El granito ofrece una estética más granulada y rústica, con tonos que varían entre grises y negros, como el White Dune y el Makalu. Su durabilidad y facilidad de mantenimiento lo convierten en una opción clásica y confiable para áreas de uso intensivo, como los baños.     Cómo utilizar cuarzo y granito en áreas gourmet   Elegir entre cuarzo y granito para decorar áreas gourmet asegura un espacio que combina belleza, practicidad y durabilidad. Ambos materiales resisten el calor y los impactos, esenciales para espacios como cocinas y balcones.   Además, sus texturas y colores crean una sensación de elegancia natural, elevando el diseño del espacio. ¡Descubre los beneficios de usar estas piedras naturales para decorar diversos ambientes sofisticados!    Baños y lavabos   El cuarzo es una elección sofisticada, con sus colores vibrantes y vetas artísticas que transforman los baños en obras de lujo. El granito, en cambio, ofrece una estética más discreta, ideal para crear lavabos minimalistas y funcionales.   Elige un acabado pulido para resaltar los colores del cuarzo o granito, o un acabado mate para un toque más moderno y minimalista.   Cocinas gourmet     Para cocinas gourmet, el cuarzo y el granito son opciones incomparables. Estas piedras naturales resisten el calor y las manchas, ideales para encimeras e islas en cocinas modernas. También son perfectas para pisos interiores y paredes, añadiendo estilo al espacio.   Un consejo es combinar cuarzo claro en las encimeras con granito oscuro en los pisos para crear un contraste visual sofisticado.   Balcones gourmet   En balcones gourmet, la elección entre cuarzo y granito depende del estilo deseado. El cuarzo, con sus vetas vibrantes, es ideal para encimeras y mesas, mientras que el granito, con su alta resistencia, es perfecto para revestimientos de paredes y pisos exteriores.   Salas de estar   El uso de cuarzo y granito en salas de estar puede crear una apariencia visual muy elegante. Paneles de cuarzo como punto focal o mesas de centro de cuarzo añaden sofisticación al ambiente. El granito se destaca para revestimientos de escaleras en interiores.   Cuarzo o granito: ¿cuál elegir para tu proyecto?   La elección entre cuarzo y granito depende del estilo y las necesidades de tu proyecto. El cuarzo es ideal para quienes buscan un toque de lujo y exclusividad, con colores vibrantes y texturas refinadas.   Por otro lado, el granito es perfecto para proyectos que requieren máxima resistencia con una estética más rústica. Además, absorbe menos líquidos en comparación con el mármol.   Algo queda claro: ambos materiales son atemporales y elevan cualquier espacio gourmet, asegurando durabilidad y belleza a lo largo de los años.   Decolores, referente en piedras naturales, ofrece una extraordinaria selección de cuarzos y granitos para elevar el diseño de áreas gourmet. Sus patrones únicos y colores sofisticados transforman cada pieza en un elemento central de cualquier proyecto arquitectónico.   Te invitamos a explorar el catálogo exclusivo de Decolores, con patrones de cuarzos perfectos para crear espacios que combinan elegancia, funcionalidad y durabilidad.   ¡No pierdas la oportunidad de descubrir materiales que celebran la belleza de la naturaleza con lo mejor en tecnología de acabados!

Otros contenidos

16.diciembre Productos

Travertino: descubre qué es y sus ventajas

El travertino es una piedra natural ampliamente utilizada en la construcción y en la decoración de interiores.   Con su apariencia elegante y textura única, este tipo de piedra caliza es uno de los favoritos de arquitectos y diseñadores. Versátil y atemporal, el travertino es una excelente opción para revestimientos, pisos, encimeras e incluso detalles decorativos.   En este blog, hablaremos de las características del travertino, sus ventajas, acabados más comunes, origen y cómo realizar su limpieza y mantenimiento para garantizar su durabilidad y belleza.   ¡Buena lectura!   ¿Qué es el Travertino?   El travertino es una roca sedimentaria originada por la precipitación de carbonato de calcio en ambientes continentales de agua dulce, como las fuentes termales.   Su apariencia se caracteriza por una textura porosa, lo que le da un aspecto rústico y sofisticado, según el acabado elegido.   El travertino presenta variedades de coloración beige, marrón, anaranjada o gris, provenientes del enriquecimiento de diferentes elementos durante su formación.   ¿Cuáles son sus ventajas?   El travertino presenta diversas ventajas que lo convierten en uno de los materiales más apreciados en proyectos de decoración y arquitectura:   Elegancia atemporal: utilizado desde la Antigua Roma, el travertino demuestra ser una roca atemporal. Su textura aterciopelada y colores neutros aportan elegancia y versatilidad a cualquier proyecto. Durabilidad: es una piedra extremadamente resistente y de belleza duradera, ideal para áreas de gran tránsito. Versatilidad: se puede utilizar en suelos, paredes, encimeras, fachadas e incluso en detalles decorativos, en diferentes tipos de ambientes. Variedad de acabados: la posibilidad de diversos acabados permite que el travertino se adapte a diferentes estilos y gustos. Facilidad de mantenimiento: aunque requiere cuidados específicos, el travertino es relativamente fácil de limpiar y mantener.   ¿Cuáles son los acabados más comunes del travertino?   Con presencia en ambientes que evocan versatilidad y una belleza atemporal, destacamos los principales acabados del travertino:   Natural   El acabado natural mantiene la textura original, con las cavidades de la piedra. Este acabado es ideal para exteriores, como jardines y áreas de piscina, donde se desea un efecto rústico y natural.   Ofrece una buena adherencia y es perfecto para superficies antideslizantes.   Levigado   En el acabado levigado, el travertino recibe una textura suave y satinada, sin brillo.   Este tipo de acabado se utiliza mucho en interiores, como salas, baños y cocinas, ya que proporciona un aspecto elegante y sofisticado.   ¿Cuál es el origen del travertino?   El travertino tiene su origen en regiones de aguas termales. Italia, especialmente la región de Tívoli, cerca de Roma, es una de las principales fuentes de travertino del mundo.   La piedra es conocida por su uso en obras arquitectónicas clásicas, como el Coliseo de Roma, lo que demuestra su durabilidad y belleza atemporal.   Otros países como Turquía, México y Estados Unidos también producen travertino, pero la versión italiana sigue siendo la más apreciada por su calidad y tradición.   Decolores: opciones de travertino de calidad   Decolores ofrece una selección refinada de travertinos de alta calidad para transformar su proyecto con elegancia y durabilidad. Conozca nuestras opciones:   Travertino Alabastrino: Extraído cerca de Roma, el travertino Alabastrino presenta una tonalidad beige elegante, con vetas sutiles. Es una opción sofisticada tanto para interiores como para exteriores, como terrazas de piscina. Travertino Oro: Con su color anaranjado y movimientos únicos, el travertino Oro es ideal para suelos, paredes y fachadas. Travertino Extra: Clásico en arquitectura, el travertino Extra tiene tonos neutros que combinan con varios estilos.   En Decolores, encontrará el travertino ideal para su proyecto.

13.diciembre Productos

In which places do you use Mont Blanc quartzite?

El cuarzo Mont Blanc se ha destacado como una opción sofisticada y versátil en proyectos de arquitectura y diseño de interiores. Con su estética elegante y durabilidad notable, este material natural es ideal tanto para ambientes interiores como exteriores.  Descubre los mejores lugares para utilizar Mont Blanc y conoce sus beneficios en proyectos reales de Decolores. ¿Qué es el cuarzo Mont Blanc? El cuarzo Mont Blanc es una roca metamórfica compuesta principalmente de cuarzo, un mineral altamente resistente. Con un patrón fluido y una estética limpia, Mont Blanc presenta una coloración clara, lo que lo hace muy apreciado para decoraciones y revestimientos. Extraído de la Chapada Diamantina, en Bahía, su formación data de hace 1.7 mil millones de años, en un ambiente semiárido de dunas y ríos, lo que resultó en una roca natural hermosa y resistente. Esto convierte al cuarzo Mont Blanc en una excelente opción para proyectos que requieren una combinación de durabilidad y modernidad. Ventajas de utilizar Mont Blanc en los proyectos Elegir Mont Blanc en proyectos de arquitectura y diseño de interiores es una decisión que combina elegancia y funcionalidad. Este material, con su belleza sutil y sofisticada, tiene el poder de transformar cualquier espacio, aportando un toque de refinamiento que cautiva a primera vista. ¡Descubre todas las ventajas de incorporar el cuarzo Mont Blanc en tus proyectos arquitectónicos! Durabilidad Como una roca metamórfica, el cuarzo Mont Blanc es altamente resistente a impactos y arañazos. Su durabilidad asegura que el material mantenga su belleza e integridad a lo largo del tiempo, incluso en áreas de mucho uso. Baja porosidad y fácil mantenimiento Con una superficie no porosa, Mont Blanc no absorbe líquidos, lo que previene manchas y facilita la limpieza. Esta característica asegura que el material requiera poco mantenimiento, permitiendo a los propietarios disfrutarlo sin preocupaciones. Versatilidad en acabados El cuarzo Mont Blanc está disponible en varios acabados, como pulido, cepillado y mate. Esta versatilidad permite crear texturas distintivas, adaptándose a las preferencias del cliente y los estilos de cada proyecto. Belleza atemporal  El diseño de Mont Blanc posee una calidad atemporal que trasciende tendencias. Su elegancia clásica garantiza que los espacios se mantengan hermosos durante muchos años, por lo que es una elección acertada tanto para proyectos contemporáneos como tradicionales. ¿Dónde usar el cuarzo Mont Blanc? El cuarzo Mont Blanc es una excelente opción para diversos ambientes gracias a su belleza y durabilidad. En resumen, Mont Blanc puede usarse en pisos interiores, paredes, encimeras de cocina, tapas de mesas, baños, revestimientos de chimeneas, escaleras y paneles. A continuación, conoce algunos proyectos reales de marmolistas y arquitectos que utilizaron el cuarzo Mont Blanc de Decolores para elevar el diseño de interiores. En ambientes interiores El proyecto del Apartamento 100, ubicado en la Gran Porto Alegre (RS), se caracterizó por la fluidez y el dinamismo. El cuarzo se utilizó en el piso del baño, destacando sus tonos neutros y su brillo en contraste con la madera de ébano, que aporta un toque imponente a las paredes. Gracias al tratamiento aplicado durante su fabricación, el cuarzo no absorbe líquidos, siendo resistente a manchas e ideal para revestir pisos en áreas húmedas, como baños, tocadores y cocinas. Mont Blanc se destaca no solo en casas y apartamentos, sino también en arquitecturas comerciales y galerías. En Brasilia, la Galería Divino Quadro se destacó por su proyecto innovador y lleno de personalidad, ofreciendo a los visitantes una experiencia única. El cuarzo, con sus granos de cuarzo y su coloración lechosa, fue la elección perfecta para los espacios del proyecto. Se aplicó en varios muebles, como encimeras y mesas, ayudando a crear una base neutra que resaltó las obras de arte de la galería. En ambientes exteriores Además del diseño de interiores, Mont Blanc ofrece una apariencia elegante y duradera, ideal para áreas de ocio, como pisos y paredes exteriores de terrazas. Además, en escaleras, el cuarzo garantiza seguridad y un acabado refinado. Para las piedras de piscinas, su resistencia a la humedad y a las manchas lo convierte en una elección funcional y sofisticada. ¿Dónde encontrar cuarzo Mont Blanc? Puedes encontrar la calidad del cuarzo Mont Blanc en las soluciones de Decolores, especialistas con más de 20 años de experiencia en piedras naturales. Cada pieza de cuarzo que ofrecemos se trata con tecnología de punta. Nuestros métodos de procesamiento incluyen sierras de hilo diamantado, líneas automáticas de resina y pulidoras de 20 cabezales, garantizando calidad y precisión en cada losa. Decolores presenta una colección exclusiva de Mont Blanc, ideal para transformar tu proyecto en una expresión singular de elegancia y resistencia. ¡Explora nuestra selección de Cuarzos Mont Blanc! #post-content p, #post-content h2, #post-content h3 { margin: 1em 0; } #post-content h2 { font-size: 30px; font-weight: 600; } #post-content h3 { font-size: 20px; font-weight: 600; } #post-content a { color: #658c5e; font-weight: 600; text-decoration: underline; }

12.diciembre Empresa

Decolores e Instituto Anderson Varejão: Esporte como agente de transformação social

Decolores y el Instituto Anderson Varejão: el deporte como agente de transformación social. El atleta Anderson Varejão, creador del proyecto, posa para una foto con los niños beneficiarios del Instituto en la ciudad de Cachoeiro de Itapemirim, donde también se encuentra uno de los centros de Decolores. Foto: Publicidad. Desde 2016, Decolores, empresa de Espírito Santo que se ha convertido en una referencia mundial en el procesamiento y la producción de cuarcita, y el Instituto Anderson Varejão, iniciativa creada por la leyenda del baloncesto de Espírito Santo, mantienen una sólida asociación que refleja su compromiso con la transformación social a través del deporte y la educación. Fundado en 2014, el instituto es una organización sin ánimo de lucro que desarrolla proyectos deportivos y socioeducativos dirigidos a niños y adolescentes de escuelas públicas y privadas, así como a sus familias. Con actividades que fomentan la práctica deportiva, el desarrollo motor y la inclusión social, el instituto ya ha tenido impacto en más de 7.500 jóvenes de cuatro estados brasileños. El baloncesto se convierte así en una herramienta para promover valores como la superación, el trabajo en equipo y la socialización, yendo más allá de las canchas al fortalecer los lazos familiares y comunitarios. Decolores, reconocida por la innovación y la sostenibilidad en su segmento, ve en el deporte una oportunidad para transformar vidas, reafirmando sus pilares de responsabilidad social y priorizando el desarrollo de las comunidades donde opera. Juntos, la empresa y el instituto continúan superando desafíos y construyendo un futuro mejor para las generaciones venideras.   Véalo en Youtube: https://youtu.be/cDZRXTbHWuE?si=6oiNjVUTOu8wHG6l Instituto Anderson Varejão https://iav.org.br/ @institutoandersonvarejao

12.diciembre Papo de Rochas

Cómo elegir la roca natural ideal para la encimera de tu cocina

Las encimeras de cocina son uno de los elementos más importantes en los proyectos arquitectónicos. Después de todo, la encimera es el corazón de la cocina, donde todo sucede: desde la preparación de alimentos hasta la interacción con la familia y amigos.   Por eso, los arquitectos deben prestar especial atención a este elemento, asegurando que la cocina no solo sea funcional, sino que también refleje el estilo del cliente.   Las encimeras de piedra natural no solo ofrecen belleza, sino también practicidad para el día a día. Descubre los principales tipos de piedras naturales, sus características y ventajas, junto con consejos para ayudarte a hacer la elección ideal.   ¿Cuáles son los principales tipos de encimeras de cocina?   Al diseñar una cocina, elegir la encimera adecuada es un elemento esencial que impacta tanto en la funcionalidad como en la estética.   Las encimeras pueden adaptarse según el estilo de vida de los habitantes y el diseño de la casa. ¡A continuación, te presentamos los principales tipos de encimeras de cocina que merecen atención!   Encimera con fregadero   La encimera con fregadero está diseñada principalmente para albergar el fregadero, sirviendo como base para las actividades de preparación de alimentos. Este espacio puede estar ubicado en relación con la estufa y el refrigerador, para promover un flujo de trabajo eficiente.   Se recomienda utilizar materiales como granito o cuarzo, que ofrecen alta durabilidad, resistencia y facilidad de limpieza.   Encimera isla   La encimera isla es uno de los elementos más deseados en las cocinas contemporáneas, ya que ofrece versatilidad y un punto focal. Este tipo de encimera puede incluir varias funciones, como una placa de cocina, fregaderos adicionales o un área para comer.   La isla debe diseñarse con atención al diseño de la cocina, asegurando que haya suficiente espacio para circular a su alrededor.   Encimera península   La encimera península es una solución intermedia que se extiende desde una pared o armario, integrándose con otras áreas de la casa.   Este tipo de encimera es muy útil en cocinas más pequeñas, donde no es viable una isla, pero aún se desea funcionalidad y diseño moderno.   ¿Cuáles son las mejores piedras para las encimeras de cocina?   Al diseñar cocinas sofisticadas, elegir la piedra adecuada para las encimeras es esencial. Entre las mejores opciones se encuentran las piedras naturales, como granito y quartzito, que combinan elegancia y funcionalidad.   Granito   Los granitos son rocas ígneas formadas por el enfriamiento y cristalización del magma profundo en la Tierra, con una dureza de 6 en la escala de Mohs. Son algunas de las rocas más antiguas del planeta, con más de 3 mil millones de años.   Por lo tanto, el granito es una de las piedras más populares para las encimeras de cocina de alta gama. Su durabilidad y resistencia al calor lo hacen ideal para áreas de cocina.   Quartzito   Los quartzitos son piedras naturales metamórficas muy resistentes, formadas por más del 75% de cuarzo, un mineral con una dureza de 7 en la escala de Mohs.   Los quartzitos están disponibles en una amplia variedad de formas y colores, desde los exóticos hasta los suaves, y de tonos claros a vibrantes.   Es una excelente opción para cocinas sofisticadas, ya que su textura y variedad de colores pueden crear un aspecto elegante.   ¿Por qué elegir granito para las encimeras de cocina?   Elegir una encimera de granito para la cocina ofrece numerosas ventajas. Sobre todo, la durabilidad del granito es uno de sus principales atractivos.    Esta piedra natural es bastante resistente al calor y los impactos, lo que la convierte en una opción ideal para el entorno de cocina, donde se utiliza constantemente.   Además, el granito es una piedra fácil de limpiar. Su superficie no porosa, cuando está sellada correctamente, impide la absorción de líquidos y suciedad, lo que facilita su mantenimiento.   Ventajas de las encimeras de quartzito   Una de las principales ventajas del quartzito es su resistencia, ya que es muy duradero frente a rayones, calor y manchas. Esta robustez lo hace ideal para el entorno de la cocina.   Además de su resistencia, el quartzito es conocido por su elegancia. El brillo y las vetas del quartzito pueden realzar cualquier diseño, convirtiéndolo en un elemento central en cocinas que buscan un toque de sofisticación.   Cada pieza tiene características únicas, con vetas y texturas distintas. Esta singularidad permite a los arquitectos crear cocinas que satisfacen tanto las necesidades prácticas como el estilo de los habitantes.   Descubre las piedras naturales de Decolores   En Decolores, tenemos un catálogo de quartzitos y granitos que combinan belleza natural y elegancia en diversos ambientes y proyectos arquitectónicos. Con más de 20 años de experiencia, somos especialistas en piedras naturales tratadas con tecnología avanzada.   Entre nuestra colección, destaca el Quartzito Mont Blanc, famoso por su tonalidad clara y sus delicadas vetas, que van desde el blanco hasta el gris suave, creando un efecto refinado. Sus vetas aportan profundidad a las encimeras de cocina clásicas y atemporales.   El Granito Silver Grey también es una opción impresionante, con su tono grisáceo que aporta personalidad y modernidad a las encimeras de cocina. Es una piedra ideal para combinar con tonos neutros y elementos naturales.   Para probar las aplicaciones en tus proyectos, ¡simula diferentes patrones de piedras naturales con nuestro simulador de ambientes!

11.diciembre Papo de Rochas

Mármol oscuro: sofisticación y elegancia para ambientes de lujo

El mármol es una roca natural conocida por sus tonalidades profundas y vetas sofisticadas. Es ideal para proyectos de diseño que buscan sofisticación y elegancia en ambientes de alta gama.    Los mármoles de tonos oscuros son una opción clásica y destacan como un elemento de diseño atemporal. ¡Descubre las ventajas estéticas y funcionales de este tipo de roca y enamórate de los principales patrones de mármol de Decolores!   ¿Por qué elegir mármol oscuro para tus espacios?   Los mármoles de tonalidades oscuras se encuentran entre los más elegantes del mercado, y muchos son importados de lugares como Italia, Marruecos y Epha. ¡Conoce todas las ventajas que este tipo de tonalidad puede aportar a tus proyectos!   1. Sofisticación y elegancia   El mármol oscuro, como el clásico Nero Marquina, transmite una sensación de lujo y refinamiento. Su tono profundo crea un contraste llamativo con otros elementos del ambiente, aportando una apariencia dramática que destaca.   2. Eficiencia energética   El mármol oscuro ayuda a regular la temperatura interna de los espacios. Su capacidad de absorber y retener el calor puede reducir la necesidad de calefacción artificial, contribuyendo a una construcción más eficiente energéticamente.   3. Combinación con materiales sostenibles   La tendencia creciente en 2025 es el uso de materiales que se complementan. El mármol oscuro se puede combinar con maderas recicladas u otros materiales sostenibles, creando espacios que son tanto estéticos como responsables con el medio ambiente.    4. Versatilidad   El mármol oscuro combina bien con varios estilos de decoración, desde ambientes clásicos hasta más modernos. Por lo tanto, se puede utilizar en encimeras, suelos, paredes e incluso en elementos decorativos como mesas y revestimientos.   5. Belleza atemporal   Una de las mayores ventajas del mármol negro es su atemporalidad. A diferencia de las tendencias pasajeras, aporta un encanto que nunca pasa de moda. Esto significa que tu elección no solo realza el ambiente hoy, sino por muchos años.   ¿Dónde usar la piedra de mármol oscuro?   Los diseñadores de interiores tienen a su disposición diversas aplicaciones para la piedra de mármol oscuro, que puede transformar cualquier espacio en un ambiente sofisticado. ¡Descubre las principales áreas de la casa donde puedes adaptar el mármol oscuro!    Salas de estar   El mármol es una excelente opción para añadir elegancia a las salas de estar. Se puede usar en pisos interiores. Además, los revestimientos de pared o paneles de mármol negro pueden aportar profundidad al espacio, creando contraste con muebles y accesorios claros.   Lo puedes combinar con iluminación estratégica, como focos y lámparas, para resaltar las vetas del mármol.   Cocinas gourmet    El mármol oscuro es una elección perfecta para cocinas gourmet, donde la sofisticación y la funcionalidad van de la mano. Una de sus aplicaciones más importantes es en encimeras de cocina, que se convierten en el centro de atención.   El mármol no solo ofrece una superficie elegante para preparar alimentos, sino que también es resistente y fácil de limpiar. Además de las encimeras, mesas de comedor o islas centrales con mármol aportan un toque de estilo.   Baños   Además de las encimeras de los baños, el mármol se puede utilizar en suelos. Su durabilidad es una gran ventaja en áreas propensas a mojarse, como los baños.   Asimismo, revestir paredes con mármol oscuro puede convertir el baño en un spa personal, ofreciendo una atmósfera relajante y lujosa.   Chimeneas   La superficie texturizada del mármol crea un punto focal, haciendo que la chimenea sea un elemento destacado en la sala de estar u otros espacios.   Al utilizar mármol en el revestimiento de la chimenea, además del atractivo estético, obtienes un material resistente al calor, ideal para la exposición a las llamas.    Descubre lujosos patrones de mármol oscuro   Elegir el mejor mármol marca una gran diferencia al crear un ambiente sofisticado. Aquí en Decolores tratamos las rocas naturales con tecnologías de alta calidad.   Nuestro catálogo de rocas naturales, como mármol, cuarcitas y granitos, combina belleza natural y elegancia para diversos proyectos de diseño. ¡Descubre algunos de nuestros patrones de mármol oscuro!   Mármol Calacatta    El Calacatta Paonazzo es un mármol italiano que presenta un fondo grisáceo con vetas blancas y vibrantes.   El mármol gris oscuro se origina por la transformación de la piedra caliza y es muy valorado en revestimientos interiores, aportando expresividad a los espacios.   Mármol Rosso Levanto     El mármol Rosso Levanto, de origen italiano, tiene una coloración rojiza que recuerda la fuerza de los volcanes. Sus vetas blancas se integran con diferentes estilos de decoración, aportando sofisticación a salas, muebles, baños, etc.   Mármol Sahara   Por último, el Sahara Black es otro mármol impresionante por su contraste negro con líneas blancas marcadas. Ya sea en baños o revestimientos, el Sahara Black aporta una sofisticación ideal.   Explora el catálogo de mármoles de Decolores y descubre otros patrones que pueden transformar tus proyectos.

11.diciembre Tendencias

Acabado delgado: mantente al tanto de esta tendencia minimalista

Cuando se trata de diseñar ambientes modernos y sofisticados, el acabado slim ha ganado protagonismo, especialmente en encimeras de cocinas y baños.   Con su estética minimalista y elegante, no solo complace a la vista, sino que también plantea una pregunta importante: ¿cuáles son las ventajas de este estilo de acabado?   Hoy entenderemos cómo esta técnica puede ofrecer una combinación perfecta de belleza y funcionalidad con piedras naturales.   ¿Qué es el acabado slim?   El acabado slim es una tendencia que destaca por utilizar el grosor natural de la roca, generalmente con bordes de 0,02 a 0,03 cm, como acabado final, sin necesidad de capas adicionales de material.   También conocido como "acabado fino" o "borde recto", esta técnica resalta la belleza natural de la piedra y permite una instalación más rápida.   Este enfoque crea superficies elegantes y modernas, brindando una estética sofisticada y limpia sin el peso y el grosor tradicionales. El acabado slim puede aplicarse en diversas áreas, como:   encimeras de cocina; mesas de comedor o de oficina; lavabos de baño; revestimientos de paredes;  estantes y paneles.   ¿Es el acabado slim menos duradero que el tradicional?   A pesar de su grosor ligero, el acabado slim no sacrifica durabilidad. Su resistencia es comparable al acabado tradicional.   Lo más importante en este tipo de aplicación es mantener los cuidados adecuados y usar productos como hidrorrepelentes según la recomendación del fabricante y las indicaciones técnicas proporcionadas por el profesional que trabaja con estos materiales, como los productos de Decolores.   Las piedras naturales son altamente resistentes y duraderas, pero al igual que muchos otros elementos, necesitan cuidados básicos para mantener su apariencia lujosa.    Conoce las ventajas del acabado slim   El acabado slim es muy recomendado para proyectos que buscan un aspecto minimalista y limpio, donde una estética elegante es esencial.   Además, el acabado slim permite una integración armoniosa entre diferentes elementos del diseño. ¡Descubre las ventajas que el acabado slim puede aportar a los proyectos de arquitectura y diseño de interiores!   Estética limpia   Una de las principales características de este acabado es su estética minimalista y limpia. Las piedras delgadas crean una apariencia sofisticada que se adapta a diversos estilos de decoración. Esta ligereza visual contribuye a que los espacios se perciban más fluidos y contemporáneos.   Ligereza y facilidad de integración   Las láminas de quartzita, mármol o granito con acabado slim son más ligeras que las opciones tradicionales, lo que facilita su manipulación y aporta un toque moderno.   De esta manera, este acabado permite mayor flexibilidad en el diseño, integrándose en distintos espacios sin comprometer la estructura.   Menor costo   El acabado slim puede reducir los costos en los proyectos. Después de todo, el acabado slim utiliza una menor cantidad de material.   Esto elimina la necesidad de retoques y capas adicionales, convirtiendo este acabado en una opción más económica sin perder calidad y belleza.   Acabado slim en encimeras de granito y quartzita   Los mejores materiales para el acabado slim son piedras como mármol, granito, quartzita y travertino. Estas piedras, por ser más resistentes y tener superficies naturalmente lisas, proporcionan resultados increíbles con esta técnica.   En Decolores, encontrarás láminas de granito perfectas para encimeras de cocina con acabado slim. Por ejemplo, el granito Makalu ofrece una estética contemporánea, practicidad y resistencia gracias a su fondo oscuro con vetas de contraste.   Ya sea granito pulido o cepillado, hay opciones para adaptarse a diferentes espacios, desde lavabos hasta mesas de comedor.   El quartzita también añade elegancia a paneles, mesas y revestimientos con acabado slim. Piezas como el quartzita Leblon son ideales para todo tipo de proyectos, incluso revestimientos de fachadas y piscinas.   ¡Aprovecha para conocer nuestra selección de quartzitas y crea ambientes más elegantes!

10.diciembre Tendencias

Cuarcita Leblon: elegancia y resistencia en proyectos de interior

El Cuarcita Leblon es una de las piedras naturales más sofisticadas y resistentes disponibles en el mercado, siendo la elección ideal para arquitectos que buscan combinar durabilidad y estilo en proyectos de interiores.   Con su origen único y acabado impecable, ofrece versatilidad para diferentes aplicaciones y ambientes sin renunciar a la sofisticación.   En este blog, exploraremos las principales características y aplicaciones del Cuarcita Leblon, destacando sus ventajas para proyectos de interiores. ¡Buena lectura!   La Alta Durabilidad del Cuarcita Leblon   El Cuarcita Leblon es ampliamente reconocido por su belleza singular y su composición robusta.   Destaca por sus tonos verdes y azulados, generados por minerales como la turmalina y la dumortierita, que le otorgan a la piedra un aspecto exclusivo.   Además, su formación hace más de 1,6 mil millones de años, relacionada con variaciones del nivel del mar, contribuye a su resistencia natural.   Resistencia Superior a Arañazos e Impactos   Una de las características más valoradas del Cuarcita Leblon en proyectos de interiores es su resistencia.   Con una puntuación de 7 en la escala de Mohs, es extremadamente resistente a los arañazos, lo que lo convierte en una opción ideal para áreas de alto tráfico y uso intensivo, como cocinas y áreas gourmet.   Su resistencia superior al granito y al mármol lo convierte en una excelente opción para superficies sometidas al desgaste diario, manteniendo su integridad y belleza por mucho más tiempo.   Durabilidad Incomparable en Áreas Interiores   La durabilidad del Cuarcita Leblon también lo hace una opción segura y confiable para revestimientos de suelos y paredes interiores.   Soporta muy bien el desgaste causado por el tiempo y el uso continuo, garantizando que los proyectos de interiores mantengan su sofisticación y funcionalidad durante años.   Además, su resistencia a la humedad y a los cambios de temperatura lo hace perfecto para baños y otras áreas húmedas.   Acabados del Cuarcita Leblon   Para arquitectos que buscan personalización y exclusividad en sus proyectos, el Cuarcita Leblon ofrece diferentes opciones de acabados, que pueden transformar por completo la apariencia de un ambiente.   Cuarcita Leblon Pulido: Sofisticación y Brillo Intenso   El acabado pulido es ideal para quienes buscan una apariencia elegante y refinada. El Cuarcita Leblon pulido presenta un brillo intenso que realza sus colores naturales y añade un toque de lujo al ambiente.   Este acabado es perfecto para encimeras de cocinas y baños, así como paredes interiores, creando una sensación de amplitud y sofisticación.   Cuarcita Leblon Cepillado: Textura Suave y Natural   Para quienes prefieren un acabado más rústico y acogedor, el Cuarcita Leblon cepillado es la elección perfecta.   Con una textura marcada y rugosa, este acabado preserva la belleza natural de la piedra, ofreciendo un toque más discreto y cálido, con un brillo prácticamente nulo.   Es ideal para suelos y áreas de convivencia, aportando elegancia sin perder el encanto natural.   Cuarcita Leblon Abujardado: Acabado Moderno y Minimalista   El acabado abujardado proporciona una superficie lisa sin el brillo intenso del pulido, creando un efecto moderno y minimalista.   Este acabado es excelente para proyectos contemporáneos que buscan un equilibrio entre sofisticación y sobriedad.   El Cuarcita Leblon abujardado puede utilizarse en suelos y paredes interiores, logrando un aspecto limpio y sofisticado.   Aplicaciones del Cuarcita Leblon en Proyectos de Interiores   La versatilidad del Cuarcita Leblon permite utilizarlo en diversas aplicaciones, siempre ofreciendo durabilidad, resistencia y una estética lujosa.   Sus características únicas lo hacen adecuado para ambientes de diferentes estilos, desde los más clásicos hasta los más modernos.   Suelos Interiores   Los suelos interiores revestidos con Cuarcita Leblon destacan por su resistencia y durabilidad. La piedra no solo soporta el tráfico intenso de personas, sino que también aporta un toque de elegancia al ambiente.   Sus tonos verdes y azulados, combinados con diferentes acabados, permiten crear ambientes únicos y refinados.   Paredes Interiores   Las paredes revestidas con Cuarcita Leblon generan un efecto visual impresionante.   Ya sea en salas de estar, recibidores o áreas de convivencia, usar esta piedra en paredes interiores crea una atmósfera de lujo y exclusividad, convirtiéndose en un excelente punto focal del diseño.   Encimeras y Islas de Cocina   Para arquitectos que buscan materiales duraderos para áreas de preparación de alimentos, el Cuarcita Leblon es una excelente opción. Además de ser resistente al calor, soporta arañazos e impactos, siendo ideal para encimeras e islas de cocina.   Con un acabado pulido, se puede añadir un toque de sofisticación a la funcionalidad del espacio.   Baños y Áreas Húmedas   En baños y áreas húmedas, el Cuarcita Leblon ofrece una resistencia superior a la humedad y a las variaciones de temperatura.   Su belleza y durabilidad lo hacen perfecto para revestimientos de encimeras, suelos y paredes en espacios como baños y spas, creando ambientes que combinan funcionalidad y sofisticación.   Cuarcita Leblon: La Elección Perfecta para Proyectos de Interiores Sofisticados   El Cuarcita Leblon se destaca como una de las mejores opciones para arquitectos que desean combinar elegancia, durabilidad y resistencia en sus proyectos de interiores. Con su belleza natural, distintas opciones de acabados y alta resistencia, transforma cualquier espacio en un ambiente lujoso y funcional.   Ya sea en suelos, paredes, encimeras o áreas húmedas, el Cuarcita Leblon es la opción ideal para crear ambientes duraderos, sofisticados y con personalidad.   En Decolores, entendemos la importancia de ofrecer materiales de alta calidad para proyectos de interiores exigentes y sofisticados. Contamos con una cuidadosa selección de los mejores cuarcitas, como el Cuarcita Leblon, para que puedas crear espacios que combinan belleza, durabilidad y estilo.   Nuestro equipo está listo para ayudarte a elegir el acabado ideal y la mejor aplicación para cada proyecto, garantizando resultados únicos y de alto nivel.   ¡Cuenta con Decolores para transformar tus proyectos en verdaderas obras de arte!

09.diciembre Eventos

Casa do Mármore visita Decolores

Los días 6 y 7 de diciembre, en colaboración con Casa do Mármore, tuvimos el placer de recibir a sus socios y a los ganadores del Cristallo Club, un programa exclusivo de beneficios para prescriptores profesionales socios de Casa do Mármore. Durante esta inmersión en el mundo de la piedra natural promovida por Decolores, los invitados vivieron momentos únicos, explorando cada etapa del proceso de formación, producción y elaboración de la piedra. También tuvieron la oportunidad de inspirarse con los colores y patrones exclusivos disponibles en nuestro showroom, enriqueciendo su experiencia y visión de la belleza y versatilidad de estos materiales. Véalo en Instagram: https://www.instagram.com/reel/DDRy163N7mT/?utm_source=ig_web_button_share_sheet&igsh=MzRlODBiNWFlZA==

09.diciembre Tendencias

Cuarcita Da Vinci: cómo utilizarla para crear ambientes

Sin duda, la elección de materiales desempeña un papel fundamental en la creación de espacios que reflejen estilo y sofisticación. Entre las opciones más fascinantes, la quartzita Da Vinci destaca por su aspecto único y versatilidad.   Hoy compartiremos consejos sobre cómo utilizarla para crear espacios cautivadores, y verás proyectos donde la quartzita Da Vinci transformó áreas comunes.   ¿Qué es la quartzita Da Vinci?   La quartzita Da Vinci es una piedra natural muy valorada por su belleza y resistencia, ampliamente utilizada en proyectos de arquitectura y diseño de interiores.   Este tipo de piedra natural está compuesto principalmente por granos de cuarzo. Su formación incluye minerales relictos que, a lo largo del tiempo geológico, han adquirido colores exóticos, como su tono verdoso.   Cuando esta roca es sometida a altas temperaturas y presiones debido a movimientos de la corteza terrestre, ocurre la metamorfosis.   Durante este proceso, los granos de cuarzo se recristalizan e interconectan, resultando en una piedra muy resistente: quartzita.   Conoce las ventajas de la quartzita Da Vinci   La quartzita Da Vinci es una elección excepcional para quienes buscan combinar elegancia y durabilidad en proyectos de diseño de interiores y exteriores.   Una de sus principales ventajas es su estética sofisticada y sus patrones únicos, con vetas que aportan un toque de clase y modernidad a cualquier espacio. ¡Descubre por qué vale la pena invertir en la quartzita Da Vinci!   Belleza y sofisticación   La quartzita Da Vinci es una verdadera joya de la naturaleza, destacándose por su belleza y sofisticación incomparables.   Su apariencia lujosa transforma cualquier espacio, aportando encanto a cocinas, baños, salones o áreas exteriores.   Durabilidad   La quartzita Da Vinci es reconocida por su durabilidad, especialmente en cuanto a la resistencia al agua. Esta característica la convierte en una elección ideal para cocinas y baños, donde la humedad es frecuente.   Su estructura densa la hace menos propensa a manchas y rayones. Además, es altamente resistente a altas temperaturas, manteniendo su belleza y funcionalidad durante más tiempo.   Baja porosidad   Esta característica de baja porosidad significa que la quartzita tiene una baja capacidad de absorción de líquidos, siendo más impermeable.   Además, esta cualidad resulta en una menor reactividad a productos químicos, haciendo que estas piedras sean más estables en diferentes condiciones de uso.   Versatilidad   Puede utilizarse en diversos estilos de decoración, desde los más clásicos hasta los más contemporáneos, adaptándose a diferentes entornos.   Transforma espacios: ¿dónde usar la quartzita Da Vinci en tus proyectos?   La quartzita Da Vinci es una elección inteligente para transformar cualquier ambiente, aportando elegancia y funcionalidad.   Ya sea en proyectos residenciales o comerciales, su capacidad de impresionar la convierte en un material indispensable. ¡Descubre cómo puedes utilizarla para crear espacios impactantes en proyectos arquitectónicos!   Encimeras en cocina y baño   En cocinas, la quartzita Da Vinci brilla como encimeras, ofreciendo un aspecto deslumbrante y resistencia a altas temperaturas y humedad.   Su brillo y patrones únicos elevan el diseño de la cocina, creando un espacio acogedor para reuniones familiares y con amigos.   En baños, este material se destaca en lavabos y revestimientos de paredes. La baja porosidad de la quartzita la hace ideal para áreas húmedas, garantizando durabilidad y fácil mantenimiento.   La quartzita Da Vinci de Decolores fue destacada en un proyecto comercial de arquitectura. Para hacer más acogedor el rincón de café en la oficina de Carol, se utilizó quartzita en la encimera y el protector de salpicaduras. El material también se aplicó en la superficie de la mesa de oficina. La combinación de quartzita, con sus tonos verdes intensos y vetas doradas, junto con los muebles de madera natural, creó un espacio cómodo y vibrante.   Revestimientos de paredes   En interiores, usar quartzita en paredes puede transformar salones, pasillos e incluso dormitorios, creando un impacto llamativo.   En cocinas y baños, la quartzita es ideal para revestir paredes, no solo por su elegancia sino también por su resistencia.   En exteriores, la Da Vinci también destaca, siendo excelente para revestir fachadas, balcones y paredes en áreas de ocio.   Piscinas y áreas exteriores   La quartzita verde Da Vinci es una elección ideal para piscinas y áreas exteriores, combinando belleza y funcionalidad de manera excepcional.   Su color verde suave, entrelazado con vetas doradas, crea un efecto visual impresionante que armoniza perfectamente con el entorno natural.   Su baja porosidad evita la absorción de agua, minimizando el riesgo de manchas y los daños causados por el sol y el cloro de las piscinas. La Da Vinci puede utilizarse no solo en los bordes de piscinas, sino también en terrazas, áreas de barbacoa y revestimientos de paredes exteriores.   En Decolores, ofrecemos un catálogo de quartzitas que combinan belleza natural con elegancia en diferentes proyectos. Con más de 20 años de experiencia, somos especialistas en piedras naturales procesadas con tecnología avanzada.   Entre los destacados de nuestra colección, descubre la quartzita verde Da Vinci, una elección ideal para combinar belleza y funcionalidad.

05.diciembre Papo de Rochas

Mármol de Matarazzo: todo sobre esta preciosa roca

El Mármol Matarazzo es una de las piedras más deseadas por arquitectos y diseñadores de interiores, no solo por su belleza única, sino también por la versatilidad y sofisticación que aporta a los proyectos.   En este artículo, exploraremos todo sobre esta piedra preciosa: qué es, su origen, cómo utilizarla en diferentes entornos, las mejores combinaciones y dónde encontrar inspiración para integrarla en tu decoración.   Si eres arquitecto o estás pensando en un proyecto de diseño, el Mármol Matarazzo podría ser la elección ideal para añadir un toque de elegancia y exclusividad.   ¿Qué es el Mármol Matarazzo?   El Mármol Matarazzo es una piedra natural de origen dolomítico, conocida por su color blanco con vetas en tonos de gris y crema. Esta combinación de colores y patrones resulta en una estética lujosa que destaca en cualquier espacio.   Es un mármol resistente y de aspecto clásico, lo que lo convierte en una excelente opción para revestimientos interiores, encimeras, mesas y lavabos.   ¿Cómo utilizar el Mármol Matarazzo en cada ambiente?   Cocinas: Utiliza el Mármol Matarazzo en encimeras e islas. Su superficie no solo embellece, sino que también aporta refinamiento y sofisticación al espacio. Baños: El Mármol Matarazzo puede aplicarse en lavabos, suelos interiores y revestimientos de paredes, creando un ambiente elegante y contemporáneo. Salas de estar: En áreas de estar, el Mármol Matarazzo puede usarse en mesas de centro, revestimientos exteriores de chimeneas o como revestimiento de suelos interiores, añadiendo un toque de clase al espacio. Origen del Mármol Matarazzo   El Mármol Matarazzo proviene de la formación geológica donde afloran los mármoles dolomíticos en el sur de Brasil, formada hace 1 mil millones de años. Originado del extinto Mar Capiru, poco profundo y tropical, el Matarazzo es el resultado de la transformación de calizas en mármoles dolomíticos, reflejando colores y texturas que guardan la historia de formas de vida antiguas.   Combinaciones con Mármol Matarazzo   Con madera: La combinación del Mármol Matarazzo con elementos de madera crea un contraste cálido y elegante, ideal para espacios que buscan un toque rústico y moderno. Con metales: La adición de elementos metálicos, como bronce o cobre, realza la sofisticación del mármol, haciéndolo perfecto para cocinas y baños contemporáneos. Con otras piedras naturales: Mezclar Mármol Matarazzo con otros tipos de piedras naturales puede crear patrones interesantes y sofisticados, permitiendo jugar con texturas y colores. ¿Dónde encontrar más inspiración para usar Mármol Matarazzo en tu decoración?   Existen muchas fuentes de inspiración para usar el Mármol Matarazzo en decoración. Plataformas como Pinterest e Instagram son excelentes para explorar proyectos de diseño que incorporan esta piedra preciosa.   Además, visitar showrooms y ferias de decoración puede proporcionar valiosos conocimientos sobre cómo se está utilizando el Mármol Matarazzo en proyectos reales.   Asegúrate de visitar el sitio web de Decolores, donde puedes encontrar ejemplos de proyectos con Mármol Matarazzo, además de ideas sobre cómo aplicarlo en tus creaciones.   Utiliza Mármol Matarazzo en tus proyectos   Si eres arquitecto o diseñador, considerar el Mármol Matarazzo en tus proyectos puede elevar el nivel de sofisticación y exclusividad.   La calidad, belleza y durabilidad de esta piedra la convierten en una elección inteligente para cualquier proyecto de decoración.   Al integrar Mármol Matarazzo, ofreces un material de alta calidad a tus clientes, mientras mejoras el resultado final con una estética que destaca.   Para asegurarte de contar con los mejores materiales, Decolores es la elección ideal para realzar tu proyecto.   Con un portafolio diverso y una rigurosa selección de mármoles, Decolores ofrece Mármol Matarazzo en excelentes acabados, permitiéndote seleccionar la variante que mejor se adapte a tu aplicación.   Además, el equipo de Decolores está disponible para ofrecer soporte técnico y consejos sobre las mejores prácticas para su aplicación y mantenimiento, asegurando que tú y tus clientes aprovechen al máximo las cualidades excepcionales del Mármol Matarazzo.   Visita el sitio web de Decolores y descubre cómo el Mármol Matarazzo puede transformar tus proyectos de manera única.

21.noviembre Eventos

Vivenciarq 2024 11ª Edición

¡Nuestra 11ª edición de Vivenciarq en colaboración con Polipedras fue increíble! Una experiencia llena de aprendizaje e interacción, donde los profesionales del diseño y la arquitectura de Teresina pudieron explorar el universo de la piedra natural de una forma única. Los invitados conocieron los procesos de producción de nuestra industria, participaron en pruebas en el laboratorio de I+D e interactuaron en la fascinante Sala de Inmersión Geológica, además de descubrir un poco más sobre acabados y aplicaciones en nuestro showroom de la Unidad Serra. Además, la presencia de Geovani Capelina con su charla sobre «Alto estándar y lujo, alto lujo y ultra lujo: entrelazando los universos de la moda y la arquitectura» aportó un enfoque inspirador y práctico a los invitados.  Véalo en Instagram: https://www.instagram.com/reel/DCtl84Ztj83/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==

14.noviembre Eventos

Vivenciarq 2024 10ª Edición

En colaboración con Marmorarte, reunimos a profesionales del diseño y la arquitectura de Goiânia en una experiencia llena de conocimientos, arquitectura y experiencias. Los invitados conocieron los procesos de producción en el parque industrial, las pruebas en el laboratorio de I+D y la interactividad en la fascinante Sala de Inmersión Geológica, además de descubrir un poco más sobre acabados y aplicaciones en nuestro showroom de la Unidad Serra. Para completar la experiencia, el grupo participó en una charla con la interiorista y especialista en el uso del color en proyectos Tanara Gois, que habló sobre «Arquitectura creativa: colores, emociones y practicidad en el habitar». Queremos dar las gracias a todos los que disfrutaron de esta experiencia y exploraron las diferentes posibilidades de la piedra natural. ¡Fue un placer recibirles aquí! Véalo en Instagram: https://www.instagram.com/reel/DCrBQLouWFM/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==  

11.noviembre Eventos

Vivenciarq 2024 9ª Edición

Una verdadera inmersión en el mundo de la piedra natural marcó la 9ª edición de Vivenciarq, organizada en colaboración con @promarmooficial y arquitectos invitados de Porto Alegre. Durante el programa, los visitantes conocieron nuestros procesos de fabricación y la formación geológica de las piedras a través del Rock Tour, profundizaron sus conocimientos en la Sala de Inmersión Geológica y aprovecharon para conocer la gastronomía de Espírito Santo. Los invitados también participaron en un taller de arte con @castro_studio, especialistas en pinturas artesanales, con creaciones auténticas y exclusivas. Queremos dar las gracias a todos los que disfrutaron con nosotros de esta experiencia e hicieron que estos días fueran aún más increíbles. Véalo en Instagram: https://www.instagram.com/reel/DCJuZH2ISk7/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==  

08.noviembre Papo de Rochas

El mármol en el interiorismo: tendencias para arquitectos

El mármol, con su belleza y sofisticación atemporales, sigue siendo un clásico entre arquitectos y diseñadores de interiores.   En 2024, el uso del mármol en el diseño de interiores continúa expandiéndose hacia nuevas fronteras, combinando tradición con innovación y abriendo espacio para creaciones aún más audaces e impactantes.   En este artículo exploraremos las principales tendencias que darán forma al diseño de interiores con mármol el próximo año, presentando también las opciones exclusivas de Decolores que agregan valor e identidad única a los proyectos.   ¡Buena lectura!   Tendencias innovadoras en mármol para 2024   Vamos a explorar algunas de las principales tendencias que están moldeando el futuro del mármol en la arquitectura:   Exploración de colores y texturas   Actualmente, además de los patrones clásicos y atemporales, el mármol ha abrazado una gama de colores vibrantes y texturas innovadoras.   Los tonos suaves de blanco y gris siguen siendo populares, pero son los mármoles en tonos burdeos, veteados y hasta rosados los que están redefiniendo el concepto de lujo en los interiores modernos.   Estos colores no solo agregan profundidad y carácter a los espacios, sino que también permiten una personalización más rica y sofisticada.   Sugerencia Decolores:   El Rosso Levanto, con su tono profundo de rojo y vetas marcadas, es ideal para crear una atmósfera rica e inmersiva, destacándose en espacios que requieren un toque de audacia y exclusividad.   Integración de materiales diversos   La combinación de diferentes materiales en el diseño de interiores es una tendencia que continuará creciendo a lo largo de los años.   El mármol, cuando se combina con elementos como madera, metal, vidrio e incluso concreto, crea un contraste de texturas que eleva el diseño a nuevos niveles.   Esta integración de materiales permite crear espacios que son a la vez acogedores y sofisticados, fusionando la naturalidad del mármol con la modernidad de otros elementos.   Sugerencia Decolores:   Imagina una encimera de cocina donde el Sahara Black se encuentra con detalles en madera natural. Esta combinación no solo aporta un toque de modernidad, sino que también crea un ambiente acogedor y armonioso, perfecto para cocinas contemporáneas.   Patrones geométricos y arte abstracto en mármol   El mármol ya no se limita a sus formas naturales. Hoy en día, la tendencia es utilizar cortes geométricos y patrones abstractos para crear diseños únicos y personalizados.   Este enfoque transforma el mármol en una verdadera obra de arte, ideal para quienes buscan originalidad y sofisticación en sus proyectos. Desde pisos hasta paredes de acento, el mármol puede trabajarse de manera que refleje una estética contemporánea y audaz.   Sugerencia Decolores: El Calacatta Paonazzo, con sus intensas vetas en tonos de gris, es perfecto para crear mosaicos geométricos o paneles decorativos que se conviertan en el centro de atención de cualquier espacio.   Paletas de colores elegantes   En la composición de ambientes, la elección de una paleta de colores que complemente el mármol es esencial para resaltar su belleza natural. Y En 2025, las paletas neutras seguirán siendo populares, pero combinadas con detalles en colores profundos y vibrantes. El mármol, con sus matices únicos, se convierte en el eslabón que une todos los colores del espacio, creando ambientes elegantes y armónicos.   Sugerencia Decolores:   El Calacatta Fabbricotti con su base blanca y vetas sutiles, es la opción ideal para quienes desean un ambiente limpio y sofisticado. Cuando se combina con tonos suaves de gris y toques dorados, resulta en un espacio atemporal y lujoso.   Sostenibilidad   Con la creciente demanda por prácticas sostenibles, el uso de productos naturales está ganando fuerza.   Además, el avance tecnológico está permitiendo la producción de mármoles con propiedades innovadoras, garantizando mejor resistencia y durabilidad cuando se aplican en los proyectos.   Estas innovaciones no solo ayudan a preservar el medio ambiente, sino que también ofrecen soluciones prácticas y duraderas para el diseño de interiores.   Sugerencia Decolores:   Mientras Decolores se enfoca en la autenticidad del mármol natural, sus opciones como el Statuario ofrecen una durabilidad excepcional, combinando belleza clásica con funcionalidades modernas, ideal para espacios que requieren sofisticación y facilidad de mantenimiento.   Proyectos inspiradores con mármoles Decolores   Cada mármol tiene características únicas que se pueden explorar para crear ambientes inolvidables. Aquí tienes algunas sugerencias de uso de los productos Decolores para inspirar tus próximos proyectos:   Carrara: Usa este clásico en pisos de grandes áreas o paredes de acento, combinándolo con elementos contemporáneos para un contraste interesante entre lo tradicional y lo moderno. Crema Marfil: Perfecto para crear ambientes acogedores y sofisticados, este mármol es ideal para revestimientos de chimeneas o como base para combinaciones con madera oscura. Nero Marquina: Excelente para detalles contrastantes en cocinas y baños, creando un ambiente dramático y elegante con su fondo negro y vetas blancas. Van Gogh: Úsalo en encimeras o mesas de centro para crear un punto focal que combine arte y funcionalidad, destacándose en cualquier espacio. ¿Cómo seguir las tendencias?   El mármol, con su versatilidad y belleza natural, sigue siendo una elección sofisticada y atemporal en el diseño de interiores.   En 2025, las tendencias indican un movimiento hacia combinaciones audaces de colores, texturas y materiales, además de la incorporación de innovaciones tecnológicas que elevan aún más el potencial de este material.   Con las opciones exclusivas de Decolores, puedes crear proyectos que no solo sigan las tendencias, sino que también establezcan nuevos estándares de excelencia y sofisticación.   Explora las posibilidades y deja que el mármol sea el protagonista de tus próximas creaciones arquitectónicas.

04.noviembre Tendencias

6 formas de aplicar el diseño biofílico en interiores

En un mundo cada vez más urbanizado, las personas se distancian de la naturaleza. El diseño biofílico surge como una respuesta a esta realidad, proponiendo una reconexión con el mundo natural a través de la incorporación de elementos orgánicos y sensoriales en espacios construidos.   Descubre cómo aplicar esta tendencia en tus proyectos y crea ambientes que inspiran, acogen y promueven la salud.   Más que una simple tendencia estética, el diseño biofílico busca restablecer el vínculo fundamental entre el ser humano y la naturaleza, reconociendo la profunda influencia que el ambiente ejerce sobre el bienestar físico y mental.   La belleza intrínseca de los materiales naturales, como el quartzito, mármol, granitos y plantas, cobra nueva vida en proyectos que celebran la naturaleza.   ¿Qué es el Diseño Biofílico?   El término "biofilia" tiene origen en el griego, combinando las palabras "bio" (vida) y "philia" (amor), y se refiere a nuestra conexión innata con la naturaleza.   El concepto fue popularizado por el biólogo Edward O. Wilson, quien argumenta que la afinidad humana con el mundo natural es resultado de millones de años de evolución en ambientes naturales.   El diseño biofílico, por lo tanto, busca satisfacer esta necesidad humana de conexión con la naturaleza, incorporando elementos naturales como plantas, agua y rocas en los espacios construidos, creando ambientes que promueven el bienestar físico y mental.   ¿Cómo aplicar el diseño biofílico en los proyectos de arquitectura?   La aplicación del diseño biofílico va más allá de la simple inserción de plantas en un ambiente. Es necesario considerar diversos aspectos para crear una experiencia sensorial completa y promover una conexión genuina con la naturaleza. A continuación, seis estrategias efectivas:   1. Promover el compromiso de las personas con la naturaleza   Crea espacios que posibiliten una conexión visual y física con elementos naturales. Ventanas amplias que enmarcan el paisaje exterior, jardines verticales que traen el verde al interior de la casa y balcones que invitan a un momento de contemplación, son solo algunas de las formas de integrar la naturaleza en el proyecto.   2. Utilizar soluciones que promuevan la salud y el bienestar   Asegura la circulación de aire fresco en los ambientes, utilizando ventanas, aberturas y sistemas de ventilación adecuados.   Fuentes, espejos de agua y acuarios proporcionan relajación y contribuyen a la humidificación del aire.   3. Estimular el sentido de pertenencia   La utilización de elementos que evocan la naturaleza, como la textura de la madera y rocas, la organicidad de las formas y la presencia del agua, evoca una sensación de confort y familiaridad, creando una atmósfera acogedora y atractiva.   Rincones de lectura, jardines internos o balcones también pueden ofrecer esta sensación de tranquilidad.       4. Proporcionar la conexión con otros elementos naturales e interacciones humanas   Diseña espacios que inviten a la interacción social, como lounges, áreas de descanso y espacios para comidas compartidas.   Mesas de trabajo compartidas, pizarras y áreas para presentaciones pueden fomentar el intercambio de ideas y el trabajo en equipo.   Además, invierte en la creación de espacios que permitan la interacción con otros elementos naturales, como rocas naturales y jardines internos, que estimulan la biodiversidad y enriquecen la experiencia sensorial de los habitantes.   5. Aplicar soluciones ecológicas integradas   Aprovecha el entorno para aplicar soluciones sostenibles que economizan el uso de electricidad y agua. Al incorporar ventanas amplias o puertas de vidrio, traes luz natural al ambiente.   Incorpora también tecnologías sostenibles, como sistemas de captación de agua de lluvia, demostrando el compromiso con la preservación ambiental.   6. Garantizar la estimulación de los cinco sentidos   Visión, olfato, audición, tacto y gusto. La arquitectura biofílica se preocupa por despertar todos los sentidos a través del ambiente.   Utiliza texturas, aromas, sonidos y colores que generen sensaciones agradables, creando un ambiente armonioso y revitalizante.   Aplicando el Diseño Biofílico en proyectos   Decolores, con su experiencia en rocas naturales, ofrece una amplia gama de materiales que se armonizan perfectamente con el diseño biofílico.   Quartzitos, granitos, mármoles y otras piedras naturales, con sus colores, texturas y patrones únicos, traen la belleza y la fuerza de la naturaleza al interior de los espacios, creando ambientes que inspiran, acogen y promueven el bienestar.   Al incorporar la arquitectura biofílica en tus proyectos, creas espacios que no solo encantan la vista, sino que también nutren el alma, proporcionando una experiencia sensorial completa y una conexión profunda con el mundo natural.   Consulta nuestro catálogo de rocas naturales y descubre cómo nuestros materiales pueden transformar tus proyectos en verdaderos refugios de bienestar y sostenibilidad.

01.noviembre Papo de Rochas

Granitos exóticos: sepa combinar colores y texturas

Los granitos exóticos han ganado cada vez más espacio en proyectos de decoración y arquitectura, aportando un toque de sofisticación y originalidad a los ambientes.   Con sus colores vibrantes y texturas únicas, estos materiales ofrecen innumerables posibilidades de combinación, permitiendo que cada espacio cuente una historia única.   En este artículo, exploraremos qué son los granitos exóticos, sus características, cómo combinarlos con otros materiales y sus ventajas, además de mostrar por qué deberías considerarlos para tu próximo proyecto.   Granitos Exóticos y sus Características Generales   Los granitos exóticos son rocas naturales que se destacan por su diversidad de colores y patrones.   A diferencia de los granitos tradicionales, que generalmente presentan tonalidades más neutras, los granitos exóticos poseen vetas marcadas y colores vibrantes como azules, verdes y rojos.   Además de su estética impresionante, estos granitos son altamente duraderos y resistentes a arañazos y altas temperaturas, lo que los hace ideales para encimeras, pisos y revestimientos.   Entendiendo los Patrones y Combinaciones de los Granitos Exóticos   Combinar requiere una mirada atenta a sus colores y patrones; para ambientes más audaces, mezclar diferentes granitos exóticos puede crear un aspecto dinámico.   Por otro lado, si la idea es destacar un granito exótico específico, complementarlo con materiales más neutros, como mármol blanco o gris, puede realzar su belleza.   Además, el uso de texturas contrastantes, como maderas rústicas o superficies lisas, puede crear un equilibrio interesante, enriqueciendo el diseño del ambiente.   ¿Qué Materiales Complementarios Puedo Usar con los Granitos Exóticos?   Al trabajar con granitos exóticos, es fundamental elegir materiales complementarios que armonicen con su estética.   Materiales como madera, acero inoxidable y cerámicas en tonos neutros funcionan bien, creando un contraste atractivo.   El uso de otras rocas naturales también puede ser una buena opción, elevando aún más el ambiente.   Además, los accesorios metálicos, como lámparas y tiradores, pueden acentuar los colores vibrantes de los granitos.   El uso de plantas y elementos naturales también aporta frescura y suavidad al ambiente, equilibrando la robustez de los granitos exóticos.   Ventajas de los Granitos Exóticos   Optar por granitos exóticos trae una serie de ventajas que pueden transformar la estética y la funcionalidad de tus ambientes. Entre los principales beneficios, destacan:   Durabilidad y resistencia; Facilidad de mantenimiento y limpieza; Exclusividad y alto valor agregado, valorando no solo la estética de tu ambiente, sino también potencializando tu propiedad. Estas ventajas hacen de los granitos exóticos una elección superior para quienes buscan funcionalidad y durabilidad en sus proyectos de diseño de interiores y exteriores.   ¿Dónde Adquirir Granitos Exóticos?   Si estás listo para dar un paso audaz en tu proyecto, Decolores ofrece una amplia gama de granitos exóticos que se adaptan a todos los estilos y preferencias.   Visita nuestro sitio web para explorar nuestras opciones y encontrar el granito perfecto para tu espacio.   Transforma tu proyecto con los granitos de Decolores y destácate por originalidad y elegancia.

31.octubre Papo de Rochas

¿Cuál es la diferencia entre cuarzo y cuarcita? ¡Descúbrelo aquí!

Al planear la decoración o construcción de un ambiente, la elección del material es esencial para garantizar belleza y funcionalidad, además de ser una de las partes más divertidas de toda la obra.   Entre las opciones disponibles, el cuarzo y el quartzito se destacan, pero muchas personas aún tienen dudas sobre sus diferencias y aplicaciones.   En este artículo, vamos a explicar la diferencia entre cuarzo y quartzito, para que puedas tomar una decisión informada para tus proyectos.   Conoce las rocas y descubre la diferencia entre Cuarzo y Quartzito   El cuarzo y el quartzito son frecuentemente confundidos. Mientras que el cuarzo es un mineral, el quartzito es una roca natural que se forma a partir de la compactación y cimentación de estos minerales junto a algunos otros elementos.   ¿Qué es el cuarzo?   Detallando un poco más, el cuarzo es un mineral abundante en la corteza terrestre, formado por silicio y oxígeno.   Se presenta en diversas colores y formas. Durante su formación también puede incluir entre su estructura cristalina los más distintos elementos, generando colores y características diferentes.   Existen algunas empresas que fabrican las llamadas "superficies de cuarzo", utilizando el cuarzo como principal materia prima, junto a algunos otros elementos.   Generalmente estas piezas son producidas a gran escala y tienen texturas estandarizadas para asemejarse a los patrones de algunos tipos de rocas naturales.   ¿Qué es el quartzito?   El quartzito, por otro lado, es una roca formada naturalmente por la acción metamórfica que resulta de la transformación de la arenisca a través de presión y calor.   Posee en su formación más del 75% del mineral de cuarzo, sumado a algunos otros minerales, lo que confiere a este tipo de material alta dureza y resistencia a rasguños y manchas.   Los quartzitos tienen patrones únicos y originales de movimiento, pudiendo encontrarse en una amplia gama de colores, incluyendo tonos de gris, blanco, rosa e incluso azul, lo que resalta su belleza y sofisticación.   Esta distinción es la clave para entender por qué los quartzitos están cada vez más famosos en todo el mundo.   Ventajas del quartzito   Optar por el quartzito ofrece diversas ventajas:   Durabilidad: el quartzito es extremadamente resistente a rasguños, calor e impactos, convirtiéndose en una elección ideal para áreas de alto tráfico y superficies de trabajo. Estética: con su apariencia única y variedad de colores, el quartzito puede añadir un toque de sofisticación a cualquier ambiente, siendo ideal para proyectos de diseño de interiores y exteriores. Baja mantenimiento: para cuidados diarios, solo agua y detergente neutro son suficientes para preservar la calidad y belleza del material. Para sumarle a los cuidados semestrales o anuales, se recomienda la aplicación de hidrorrepelentes, de acuerdo con la indicación del fabricante. Versatilidad: puede ser utilizado en una variedad de aplicaciones, desde encimeras y pisos hasta paredes de acento, adaptándose a diferentes estilos de decoración.   ¿Dónde adquirir quartzitos?   Al decidir incorporar quartzitos en tu proyecto, es esencial elegir un proveedor confiable que ofrezca no solo productos de alta calidad, sino también un excelente servicio al cliente.   Decolores se destaca como una referencia en el mercado, ofreciendo una amplia gama de quartzitos que satisfacen diferentes estilos y necesidades.   La empresa ofrece una variedad de opciones de quartzitos, además de un gran compromiso con la calidad de sus productos.   Cada pieza es cuidadosamente seleccionada y probada para garantizar que cumpla con los estándares más altos de durabilidad y estética.   Esto significa que, al elegir Decolores, estás invirtiendo en materiales que no solo embellecen el espacio, sino que también garantizan longevidad y resistencia.

29.octubre Productos

Mármol Aurora: piedra natural para tus proyectos

El mármol dolomítico Aurora ha ganado cada vez más espacio en el mercado de la construcción y decoración, siendo conocido por su belleza singular y versatilidad. Con sus matices y patrones únicos, esta roca no solo embellece los ambientes, sino que también ofrece una serie de beneficios que la hacen ideal para diversos proyectos.   En este artículo, exploraremos el mármol Aurora, sus ventajas, combinaciones, cuidados de limpieza y dónde adquirirlo.   ¿Cuál es la historia de formación del mármol Aurora?   El mármol Aurora es un tipo de roca natural que ha pasado por procesos metamórficos específicos y contiene el mineral dolomita en grandes proporciones, clasificándolo como mármol dolomítico. Su coloración varía entre tonos claros y vetas fluidas, creando un efecto visual llamativo que se puede encontrar en diferentes acabados. Con su belleza duradera y un aspecto moderno, Aurora es ideal para aplicaciones en pisos, revestimientos y superficies de trabajo, como encimeras y mesas.   Beneficios y ventajas de utilizar el mármol Aurora   Optar por el mármol Aurora ofrece una serie de beneficios:   Atractivo estético: los matices y patrones únicos del mármol Aurora aportan un toque de sofisticación a cualquier espacio, elevando el diseño del ambiente. 100% natural: el mármol Aurora es una roca natural, que conserva toda la belleza y originalidad de la naturaleza en cada detalle, convirtiéndolo en un material único. Versatilidad: se puede utilizar en diversos proyectos, desde residenciales hasta comerciales, en pisos, paredes, encimeras y detalles decorativos. Combinaciones a realizar con el mármol Aurora Al usar el mármol Aurora en proyectos de decoración, la elección de los materiales complementarios es fundamental. Aquí hay algunas combinaciones efectivas:   Con maderas: la mezcla del mármol Aurora con elementos de madera crea un contraste cálido y acogedor, ideal para salas de estar y espacios sociales. Con metales: la adición de acabados en acero inoxidable o cobre puede resaltar la elegancia del mármol Aurora, siendo una excelente opción para cocinas modernas. Con colores neutros: para un aspecto más limpio, combina el mármol Aurora con tonos neutros en paredes y muebles, permitiendo que la piedra destaque. Estas combinaciones no solo realzan la belleza del mármol Aurora, sino que también crean un ambiente armonioso y equilibrado.   Limpieza del mármol Aurora   La limpieza y mantenimiento del mármol Aurora son simples, pero requieren atención. Aquí hay algunos consejos:   Limpieza diaria: utiliza un paño suave y húmedo para eliminar el polvo y la suciedad. Evita productos químicos abrasivos que puedan dañar la superficie. Manchas: para manchas más persistentes, se puede utilizar una solución de agua tibia y detergente neutro. Nunca uses productos ácidos, como vinagre o limón, ya que pueden corroer la superficie del mármol. Sela: se recomienda aplicar un sellador específico para mármoles cada seis meses a un año, dependiendo del uso, para proteger la piedra y mantener su brillo. Cuidado extra: las rocas naturales son opciones sofisticadas que aportan elegancia a diversos proyectos de construcción y diseño de interiores. Para mantener este material conservado y resistente a las manchas, presta atención al uso de un hidrófugo, un proceso esencial para mantener tu roca natural protegida.   Dónde adquirir el mejor mármol Aurora Si estás buscando mármol Aurora de calidad para tu proyecto, Decolores ofrece una selección premium de mármoles. Con un compromiso con la calidad y el servicio al cliente, puedes encontrar el mármol ideal para tus necesidades.   Aprovecha las características únicas del mármol Aurora combinado con la excelencia de Decolores y navega en nuestro sitio web para descubrir la variedad de opciones que tenemos para ti.

25.octubre Tendencias

Arquitectura deconstructivista: ¿qué es y cuáles son sus características?

La arquitectura deconstructivista es un estilo que desafía las normas tradicionales de diseño y construcción, ofreciendo una nueva perspectiva sobre cómo se pueden dar forma y percibir los espacios.   Caracterizada por formas fragmentadas y estructuras dinámicas, la arquitectura deconstructivista no sólo redefine la estética arquitectónica sino también la experiencia del espacio.   En este artículo exploraremos qué es la arquitectura deconstructivista, sus principales características, algunos arquitectos destacados y cómo puedes inspirarte en este estilo innovador en tus proyectos.   ¿Qué es la arquitectura deconstruccionista y cómo surgió el estilo?   La arquitectura deconstruccionista surgió en la década de 1980, influenciada por el movimiento filosófico de la deconstrucción, asociado al filósofo francés Jacques Derrida.   Este estilo se caracteriza por un enfoque no lineal, donde las formas y los espacios no siguen las normas tradicionales de simetría y orden.   En cambio, la arquitectura deconstruccionista busca crear un sentido de movimiento y complejidad, llevando a los observadores a cuestionar la relación entre el espacio y la forma.   Uno de los hitos iniciales de este movimiento fue la construcción del Museo Guggenheim de Bilbao, diseñado por Frank Gehry, que ejemplifica la ruptura con las convenciones arquitectónicas y la búsqueda de formas fluidas y no convencionales.   La deconstrucción no se limita a una estética específica; más bien, es una filosofía que propone una nueva forma de pensar y diseñar, reflejando la complejidad de la vida moderna.   Conoce a algunos de los principales arquitectos deconstruccionistas y sus proyectos   El deconstruccionismo es un movimiento que dio voz a una nueva generación de arquitectos, desafiando normas y creando obras que se destacan más allá de la estética, llamando la atención por su capacidad de generar emociones y reflexiones.   Estos profesionales utilizaron su creatividad para explorar nuevas formas y espacios, resultando en proyectos icónicos que transformaron el panorama arquitectónico global.   A continuación, presentamos algunos de los principales nombres del deconstruccionismo y sus obras más notables.   1. Zaha Hadid   Zaha Hadid fue una de las arquitectas más influyentes del movimiento deconstruccionista. Su trabajo se caracteriza por formas fluidas y orgánicas, que parecen desafiar las leyes de la gravedad. Proyectos notables incluyen el Centro Acuático de Londres y el Museo de la Ciencia del Siglo XXI, ambos ejemplificando su habilidad para integrar espacio y forma de manera innovadora.   2. Frank Gehry   Frank Gehry es uno de los íconos de la arquitectura deconstruccionista, conocido por sus estructuras que combinan geometría irregular y materiales no convencionales. El Museo Guggenheim en Bilbao es uno de sus proyectos más famosos, donde las formas metálicas y el diseño audaz se convirtieron en un símbolo de la arquitectura contemporánea.   3. Daniel Libeskind   Daniel Libeskind es reconocido por su trabajo que provoca reflexión y emoción. El Museo Judío de Berlín es un ejemplo de cómo la arquitectura puede contar una historia y expresar memorias colectivas. Su diseño fragmentado y anguloso evoca una sensación de desorientación, invitando a los visitantes a explorar la narrativa detrás de la estructura.   4. Peter Eisenman   Peter Eisenman es uno de los pioneros de la arquitectura deconstruccionista y su trabajo aborda temas de desestructuración y complejidad. El Memorial del Holocausto en Berlín, diseñado por Eisenman, es un espacio que utiliza formas geométricas para crear una experiencia única, reflejando la memoria y la pérdida de vidas.   Cómo inspirarse en el deconstruccionismo en tus proyectos   Para incorporar elementos de la arquitectura deconstruccionista en tus propios proyectos, comienza explorando formas no convencionales y quiebras de simetría.   Piense en cómo puede crear un sentido de movimiento dentro del espacio, utilizando materiales innovadores y técnicas de construcción que desafíen las expectativas tradicionales.   Experimente integrando diferentes niveles, ángulos y texturas para crear un ambiente dinámico que fomente la interacción y la exploración.   Además, la utilización de tecnologías avanzadas, como modelado 3D e impresión 3D, puede ayudar a dar vida a tus ideas deconstruccionistas, permitiéndote experimentar con nuevas formas y estructuras de manera eficiente. Busca referencias en las obras de arquitectos deconstruccionistas y no tengas miedo de romper las reglas establecidas. Redefine espacios con el deconstruccionismo   La arquitectura deconstruccionista ofrece una nueva forma de ver y entender el espacio construido, desafiando las convenciones tradicionales y promoviendo la complejidad y la fluidez.   Con arquitectos innovadores liderando el camino, este estilo sigue inspirando e influyendo en proyectos en todo el mundo.   Al explorar las características y filosofías de la arquitectura deconstruccionista, puedes integrar elementos de este enfoque en tus propios proyectos, creando espacios con visiones impactantes y que también emanan una sensación de descubrimiento e interacción.   Si estás planeando incorporar cuarzitas en tus proyectos de deconstrucción, descubre las opciones disponibles en Decolores.

23.octubre Eventos

Vivenciarq 2024 8ª Edición

Esta semana concluyó otra enriquecedora edición del programa, esta vez en colaboración con @marmorariamourao, de Brasilia, y sus arquitectos invitados. Durante dos intensos días, tuvieron la oportunidad de conocer los procesos de producción, explorar las posibilidades de aplicación y saber más sobre la formación de nuestros productos. El primer día, la visita incluyó nuestro parque industrial, pruebas en el laboratorio de I+D e interactividad en la Sala de Inmersión Geológica. Al día siguiente, el plato fuerte fue el inspirador showroom de Serra, cerrando el ciclo de inmersión con una charla con la arquitecta y comunicadora @renata_decor, sobre el tema «Macrotendencias y tendencias en diseño y arquitectura - apuestas para 2025». Queremos dar las gracias a todos por participar en este increíble viaje en el que compartimos nuestra pasión por el mundo de la piedra natural. Véalo en Instagram: https://www.instagram.com/reel/DBjp_HrtkQw/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==

23.octubre Tendencias

El poder de la psicología del color en tus decoraciones

Los colores juegan un papel fundamental en cómo percibimos los entornos que nos rodean. Pueden influir en nuestro estado de ánimo, comportamiento e incluso en nuestra sensación de bienestar.   La psicología del color estudia cómo diferentes tonalidades impactan nuestras emociones y percepciones, siendo una herramienta poderosa en la decoración de interiores.   Cuando se combinan con elementos naturales, como fibras, plantas y rocas naturales, los colores pueden transformar cualquier espacio en un ambiente acogedor, relajante o energizante.   En este blog, exploraremos los impactos de los colores en la decoración de espacios con elementos naturales y cómo utilizarlos para crear una experiencia sensorial armoniosa. ¡Buena lectura!   ¿Cuáles son los impactos de los colores en los entornos con elementos naturales según la psicología del color?   Cuando se trata de decoración de interiores, los colores son fundamentales para crear el clima y la atmósfera deseados.   La elección de la paleta de colores, junto con el uso de elementos naturales, como plantas, fibras y rocas, puede influir directamente en la sensación de confort, relajación o energía que el entorno transmite.   A continuación, exploraremos el impacto de diferentes colores en la decoración y cómo pueden combinarse con elementos naturales para maximizar el efecto deseado.   Verde   El verde es el color de la naturaleza, representando renovación, crecimiento y armonía. En la decoración, es ideal para crear ambientes que transmitan calma y tranquilidad.   Cuando se combina con elementos naturales como plantas o fibras, el verde puede aportar frescura y sensación de bienestar. Es especialmente eficaz en salas de estar, dormitorios y oficinas, donde promueve la relajación y la concentración.   Naranja   El naranja es un color vibrante que simboliza energía, creatividad y entusiasmo. Es perfecto para espacios que buscan incentivar la socialización y la creatividad, como cocinas y áreas de convivencia.   Cuando se utiliza junto a elementos naturales, como rocas o madera, el naranja puede añadir un toque de calidez y acogimiento al ambiente.   Amarillo   Asociado con el optimismo, la alegría y la luminosidad, el color amarillo puede iluminar cualquier espacio y es ideal para ambientes que buscan una atmósfera estimulante.   El amarillo se utiliza mucho en cocinas y comedores, aportando un toque de vivacidad y alegría. En combinación con piedras naturales y fibras, el amarillo proporciona un contraste armonioso, enriqueciendo el ambiente.   Negro   El color negro es sinónimo de sofisticación, elegancia y modernidad. Aunque es un color más oscuro y dramático, el negro puede crear un aspecto extremadamente refinado cuando se utiliza con equilibrio.   En decoraciones con elementos naturales, como mármoles o granitos, el negro ofrece un contraste sofisticado y contemporáneo, especialmente en espacios como salas de estar y cocinas.   Azul   El azul es conocido por sus propiedades calmantes y relajantes. Transmite serenidad, paz y confianza, siendo ampliamente utilizado en dormitorios y baños.   Cuando se combina con elementos naturales como piedras y plantas, el azul puede evocar la tranquilidad del mar y el cielo, creando un ambiente relajante y vigorizante.   Gris   El gris es un color neutro que simboliza equilibrio, sofisticación y serenidad. Es un color versátil que combina bien con casi todos los demás colores, siendo ideal para crear un ambiente moderno y elegante.   El uso de elementos naturales como piedras y maderas con tonos grises puede reforzar la sensación de armonía y equilibrio.   Blanco   El blanco se asocia con la pureza, la limpieza y la simplicidad. Es un color atemporal que amplía la sensación de espacio y luz.   Cuando se combina con elementos naturales como fibras y rocas claras, el blanco aporta una sensación de frescura y tranquilidad, ideal para ambientes minimalistas y modernos.   Rojo   El rojo es un color intenso que representa pasión, energía y dinamismo. Utilizado con moderación, puede añadir un toque de audacia y vitalidad a cualquier ambiente.   El rojo en decoración con elementos naturales, como piedras y plantas, puede crear un contraste impactante, especialmente en áreas de convivencia o comedores.   Rosa   El rosa está asociado con el romanticismo, la delicadeza y la serenidad. Es un color que puede transmitir suavidad y acogimiento, siendo perfecto para dormitorios y áreas de relajación.   Combinado con elementos naturales como fibras y maderas, el rosa puede crear un ambiente delicado y armonioso.   ¿Cómo utilizar elementos naturales en las decoraciones según la psicología del color?   Los elementos naturales son piezas clave en la decoración de interiores, especialmente cuando se combinan con la psicología del color.   Las fibras naturales, las plantas y las piedras pueden aportar equilibrio, tranquilidad y una conexión más profunda con la naturaleza. A continuación, descubre cómo incorporar estos elementos en tus proyectos.   Piedras Naturales   Las piedras naturales, como quartzitos, mármol, granito y travertino, son excelentes opciones para añadir sofisticación y durabilidad a los espacios.   Cada tipo de piedra tiene sus propias características de color y textura que pueden ser utilizadas para complementar la paleta de colores elegida.   Desde tonos clásicos y atemporales hasta patrones fuertes y vibrantes, las piedras han ganado cada vez más protagonismo y valor cuando se integran en entornos arquitectónicos o como parte de la decoración de espacios.   Fibras   Las fibras naturales, como el mimbre, el sisal y el algodón, son ideales para añadir una textura orgánica y cálida a los ambientes. Complementan la paleta de colores, especialmente tonos de verde, blanco y gris, proporcionando un aspecto rústico y acogedor.   Las fibras pueden utilizarse en muebles, alfombras, cortinas y cestas, aportando una sensación de confort y bienestar.   Plantas Las plantas son fundamentales en la decoración de interiores y juegan un papel crucial en la psicología del color. No solo añaden color al ambiente, sino que también purifican el aire y traen un toque de naturaleza al interior.   Las plantas verdes combinan bien con tonos neutros, mientras que las plantas con flores coloridas pueden ser utilizadas para destacar o complementar otros colores en el espacio.   Conoce Decolores   Decolores es un referente en revestimientos naturales, ofreciendo una amplia gama de materiales como mármoles, granitos, quartzitos y travertinos que combinan perfectamente con cualquier paleta de colores y estilo de decoración.   Si deseas transformar tu entorno utilizando la psicología del color y elementos naturales, Decolores es la elección ideal para proyectos que buscan sofisticación y belleza atemporal.

22.octubre Tendencias

Arquitectura Moderna: qué es, cómo surgió y principales características

La arquitectura moderna no es solo un estilo arquitectónico, sino una filosofía que inspira soluciones que respetan la esencia del ser humano y del entorno.   Para arquitectos y diseñadores, entender la arquitectura moderna es esencial para que la construcción valore la experiencia humana en estos entornos.   ¡Entiende mejor qué es la arquitectura moderna, la importancia del modernismo en la arquitectura y cómo aplicar el estilo en proyectos de varios entornos!   ¿Qué es la arquitectura moderna? La arquitectura moderna es un movimiento que surgió a principios del siglo XX y busca un nuevo lenguaje estético, rompiendo con las tradiciones del pasado.   Su principio fundamental es la idea de que "la forma sigue a la función", lo que significa que cada elemento debe tener un propósito claro para espacios prácticos.   La estética modernista se define por líneas limpias y formas simples, buscando el minimalismo. Los proyectos suelen presentar una paleta de colores neutros, que ayudan a crear un ambiente equilibrado, donde la luz natural es importante.   Historia de la arquitectura moderna   La historia de la arquitectura moderna comenzó a finales del siglo XIX. La arquitectura moderna se desarrolló reflejando cambios sociales, económicos y tecnológicos de la Revolución Industrial. En resumen, este movimiento busca romper con tradiciones anteriores, como la arquitectura barroca y gótica.   Surgiendo durante la Edad Moderna, un hito importante en la arquitectura moderna fue la Escuela Bauhaus, fundada en Alemania en 1919 por Walter Gropius. Esta escuela promovía la integración entre arte e industria, defendiendo que el diseño debería ser accesible y funcional.   De este modo, los principios de la Bauhaus influyeron no solo en la arquitectura, sino también en el diseño de interiores, mobiliario e incluso tipografía, enfatizando la importancia del diseño en la vida cotidiana.   En Brasil, la arquitectura moderna cobró fuerza a partir de la década de 1930, con nombres icónicos como Oscar Niemeyer, Lúcio Costa y Affonso Eduardo Reidy. Conoce mejor a algunas de las principales figuras del modernismo en la arquitectura:   Lúcio Costa fue responsable de la planificación de Brasília, proyectando la ciudad como un símbolo del modernismo, con formas puras e integración con la naturaleza. Oscar Niemeyer, famoso por sus curvas innovadoras, aportó una expresividad única a la arquitectura, a través de obras como el Congreso Nacional y la Catedral de Brasília. Affonso Eduardo Reidy contribuyó a la modernización del paisajismo urbano en Brasil con proyectos como el Museo de Arte Moderna de Río de Janeiro.   Ya en Europa y en Estados Unidos, otro arquitecto notable fue Le Corbusier, que defendía la vivienda como una máquina para vivir. Además, Mies van der Rohe, conocido por su lema "menos es más", reflejaba la búsqueda de la simplicidad y la pureza.   Así, la arquitectura moderna fue evolucionando, incorporando también nuevas tecnologías para responder a los desafíos de la sostenibilidad.   Características de la arquitectura moderna   La arquitectura moderna se caracteriza por un enfoque funcional, nuevos materiales, formas simples y estética minimalista.   Le Corbusier, uno de los principales arquitectos del movimiento modernista, formuló los "Cinco Puntos de la Arquitectura Moderna", que sintetizan sus ideas. A continuación, descubre algunos de los principales elementos del modernismo en la arquitectura.   1. Fachada libre   La fachada libre es un principio que permite la libertad en el diseño de la fachada, sea cual sea la estructura interna del edificio. Esto significa que las paredes externas pueden ser diseñadas sin la necesidad de divisiones y con apertura máxima.   2. Ventanas en cinta   Las ventanas en cinta son largas ventanas horizontales que se extienden a lo largo de las paredes del edificio. Esta característica tiene como objetivo proporcionar más luz natural en los espacios interiores y con una estética uniforme.   3. Pilotis   Los pilotis son pilares que elevan el edificio del suelo, liberando el espacio debajo. Esta elevación no solo proporciona un área abierta para dar sensación de ligereza, sino que también mejora la ventilación y la iluminación natural.   4. Jardín-terraza   El jardín-terraza lleva el espacio verde a las azoteas de los edificios, reemplazando los techos tradicionales. Este paisajismo ayuda a compensar la falta de áreas verdes en entornos urbanos, promoviendo una conexión más fuerte con la naturaleza.   5. Planta libre   La planta libre es un concepto que permite la integración de los espacios internos, sin las limitaciones de las paredes. Esto proporciona libertad en la organización de los ambientes, permitiendo que se adapten a las necesidades de las personas.   Con la planta libre, es posible crear espacios más abiertos e interconectados, promoviendo la flexibilidad y la fluidez en los ambientes.   Diferencia entre arquitectura moderna y arquitectura contemporánea   La arquitectura moderna y la arquitectura contemporánea, aunque a menudo se confunden, presentan diferencias en sus principios.   El estilo moderno se desarrolló entre las décadas de 1930 y 1950, conocido por su funcionalidad y estética minimalista.   Sin embargo, la arquitectura contemporánea surgió a partir de 1980 hasta la actualidad como un estilo ecléctico con varias influencias.   ¿Cómo aplicar la arquitectura moderna en sus proyectos?   Para aplicar la arquitectura moderna en proyectos de arquitectura, es esencial integrar sus principios y materiales innovadores. Comience priorizando que cada ambiente sea práctico para el día a día, con un estilo minimalista, con líneas rectas y formas geométricas.   Utilice materiales como hormigón, vidrio y acero, que proporcionan un aspecto moderno, pero también permiten la creación de formas limpias.   Sin duda, las rocas naturales también son una excelente elección para la arquitectura moderna. Para esto, use piedras con texturas sutiles y colores discretos que se integren al concepto general del espacio.   Con una composición rica en cuarzo, cuarzos son rocas naturales conocidas por su resistencia y belleza estética, con una variedad de colores y patrones. Estas características hacen de los cuarzos una opción sofisticada en la arquitectura moderna.   Al fin y al cabo, su durabilidad es excepcional, los cuarzos son muy resistentes a impactos y desgaste, ideales para áreas de alto tránsito.   Además, son fáciles de limpiar y pueden integrar diversos ambientes, como revestimientos de paredes, pisos, encimeras de cocinas y baños.   Para probar la aplicación en sus proyectos, puede simular patrones de rocas naturales en nuestro simulador de ambientes y elegir la mejor estética.   En Decolores, tenemos una selección de cuarzos, como el Mont Blanc, que integran belleza natural y modernidad. Además de elegancia y durabilidad, buscamos una producción sostenible, que respete el medio ambiente con tecnologías avanzadas.   ¡Explora nuestro catálogo de cuarzos y transforma tus proyectos!

21.octubre Papo de Rochas

Descubre los tipos de mármol y aprende a utilizarlos

El mármol es una de las piedras naturales más apreciadas en la construcción civil y la decoración de interiores. Con su belleza única y una amplia variedad de colores y texturas, el mármol aporta sofisticación y elegancia a cualquier ambiente.   En este artículo, exploraremos los diferentes tipos de mármol, sus características y sus usos, así como evaluar si vale la pena utilizarlos en proyectos de construcción. ¡Disfruta la lectura!   Principales características del mármol El mármol es una roca natural metamórfica, que puede dividirse en calcítica y dolomítica debido a la presencia de los minerales calcita y dolomita, respectivamente. Sus principales características incluyen:   Belleza natural: Sus vetas únicas y patrones variados hacen del mármol una opción popular para revestimientos y decoración. Variedad de patrones: Disponible en varios patrones y vetas, que van desde tonos clásicos hasta coloridos e imponentes. Versatilidad: Puede ser utilizado en diferentes entornos, como pisos, paredes, paneles, encimeras, entre otros.   Conoce los principales tipos de mármol   Elegir el mármol adecuado puede transformar completamente un espacio, aportando desde un toque clásico y atemporal hasta un aspecto moderno y audaz.   A continuación, presentamos los principales tipos de mármol, sus características y las mejores formas de utilizarlos en tus proyectos.   Mármoles Calcíticos   Los mármoles calcíticos son rocas metamórficas formadas a partir de la piedra caliza, compuesta principalmente por carbonato de calcio.   Se diferencian de otros tipos de mármol por su composición y el proceso metamórfico que han sufrido.   Se utilizan principalmente en revestimientos de paredes, pisos, escaleras, encimeras de cocina, mesas, entre otros.   Mármol Boticcino   Con un tono beige claro y vetas discretas, el mármol Boticcino es conocido por su sofisticación y simplicidad.   Este tipo de mármol es ideal para pisos, escaleras, baños y paredes internas, creando un ambiente clásico y acogedor.   Mármol Calacatta   El mármol Calacatta es conocido por sus vetas más gruesas y marcadas, que contrastan con su fondo blanco puro.   Es una opción lujosa y exclusiva, utilizada frecuentemente en encimeras, pisos y revestimientos de paredes en baños y cocinas.   Mármol Rosso Verona   Con un color rojo intenso y vetas blancas o beige, el mármol Rosso Verona es una elección audaz y vibrante para proyectos de decoración.   Se utiliza ampliamente en pisos, escaleras y elementos decorativos para crear un impacto visual impresionante.   Mármol Crema Marfil   El mármol Crema Marfil es muy popular por su suave tono beige y sus vetas sutiles. Originario de España, se utiliza ampliamente en pisos, encimeras y revestimientos de pared, proporcionando un aspecto sofisticado y neutro que se adapta a diferentes estilos de decoración.   Mármol Nero Marquina   El mármol Nero Marquina es una piedra negra con vetas blancas que crea un contraste impresionante.   Esta variedad es ideal para proyectos de alto nivel, utilizada en pisos, encimeras y detalles decorativos, otorgando un aire de lujo y modernidad.   Mármoles Dolomíticos   Los mármoles dolomíticos son rocas metamórficas formadas a partir del dolomita, compuesta principalmente por carbonato de magnesio.   Pueden tener tonos rosados y dorados, resultado de la presencia de óxidos de hierro. Algunas muestras presentan patrones espirales grises, que se originan de capas de arcilla que han sido dobladas.   Se utilizan ampliamente en encimeras, mesas, fregaderos y otros elementos de diseño interior, proporcionando una apariencia sofisticada.   Mármol Matarazzo   El Matarazzo es una roca de origen metamórfico conocida por su belleza. Con una coloración que varía entre blanco y crema, a menudo presenta vetas en tonos de gris y dorado, otorgando un aspecto elegante.   Este mármol se utiliza mucho en proyectos de decoración y construcción, siendo ideal para pisos, revestimientos de paredes y escaleras.   Mármol Biancatto   El mármol Biancatto es una roca metamórfica reconocida por su base blanca con vetas en tonos de gris y crema.   Esta combinación de colores le confiere un aspecto sofisticado y atemporal, convirtiéndolo en una elección popular en diversos proyectos de arquitectura y diseño de interiores.   ¿Vale la pena usar mármol en tus obras?   El uso de mármol en proyectos de construcción y decoración aporta numerosas ventajas, como durabilidad, belleza estética y valorización del inmueble.   Sin embargo, al ser una roca natural, requiere los cuidados necesarios para su limpieza y conservación. Puntos a considerar:   Estética y sofisticación: Si el objetivo es crear un ambiente elegante y atemporal, el mármol es una excelente elección. Mantenimiento: Necesita cuidados periódicos y limpieza con productos neutros, para conservar la belleza y durabilidad de la roca. Costo vs. Beneficio: En muchos casos, la inclusión de mármol en un proyecto puede aumentar el valor de mercado del inmueble debido a su percepción de alta calidad y prestigio. Aplicaciones adecuadas: Aunque es versátil, es fundamental elegir el tipo de mármol adecuado para cada área, considerando factores como la exposición a la humedad, el calor y el desgaste.   Cuenta con Decolores   Al elegir el mármol ideal para tu proyecto, es fundamental contar con una empresa especializada que garantice calidad y variedad.   Decolores ofrece una amplia selección de mármoles nacionales e importados, con opciones que van desde clásicos como el Carrara y el Crema Marfil hasta variedades más sofisticadas como el Nero Marquina y el Sahara Black.   Además, Decolores cuenta con un equipo de expertos listos para guiarte en la selección del material más adecuado, asegurando que cada detalle de tu proyecto se ejecute con excelencia.   Si estás pensando en reformar, construir o simplemente renovar tu espacio, explora la línea completa de mármoles de Decolores y transforma tu espacio con la máxima sofisticación y belleza natural.

17.octubre Papo de Rochas

Curiosities about natural rocks: what they are and types of extraction

Las rocas naturales se destacan no solo por su belleza, sino también por su origen y el proceso de extracción que las hace disponibles para diversas aplicaciones. ¿Pero sabes qué son y cómo se extraen?   En este artículo, exploraremos estas maravillas naturales y examinaremos sus diversos tipos, métodos de extracción y los beneficios que aportan a proyectos de arquitectura y decoración.   ¿Qué son las rocas naturales?   Las rocas naturales son elementos pétreos extraídos de la naturaleza utilizados en la construcción y decoración de ambientes. Generalmente se aplican en revestimientos, pisos, encimeras, esculturas y otros elementos decorativos.   La Asociación Brasileña de Normas Técnicas (ABNT) define roca natural como: “material pétreo natural utilizado en revestimientos internos y externos, estructuras, elementos de composición arquitectónica, decoración, mobiliario, etc.”.   Principales tipos de rocas naturales   Cada roca natural se clasifica de acuerdo con su composición técnica y mineralógica. Entre los varios tipos comercializados, los principales son:   Cuarcita — roca metamórfica compuesta principalmente por cuarzo. Su alta resistencia y durabilidad, junto con una apariencia diversa y única, con menor porosidad y mayor resistencia a manchas y arañazos, la convierten en una excelente opción para encimeras, pisos y revestimientos en general. Mármol — roca metamórfica compuesta principalmente por calcita o dolomita. Su textura cristalina y vetas marcadas confieren elegancia a pisos, paredes, encimeras y esculturas. Granito — roca magmática, compuesta principalmente por cuarzo, feldespato y mica. Su textura granular y alta resistencia la hacen ideal para encimeras, pisos y revestimientos externos. Travertino — el travertino es una roca sedimentaria originada por la precipitación de carbonato de calcio en ambientes continentales de agua dulce, como fuentes termales. El travertino posee variedades de coloración beige, marrón, anaranjada o gris. Utilizado desde la Antigua Roma en la construcción de monumentos como el Coliseo, el travertino se demuestra como una roca atemporal.   Tipos de extracción de rocas naturales   La extracción de rocas naturales es un proceso complejo que requiere técnicas específicas para garantizar la preservación de la integridad de las rocas y la seguridad de los trabajadores.   Para cada lugar existe un método específico para extraer la roca, y para descubrirlo es necesario realizar estudios en el sitio. Las principales metodologías incluyen:   Explotación a cielo abierto; Explotaciones subterráneas; Explotaciones de bloque.   Aplicaciones y beneficios de las rocas naturales   Cuando pensamos en los beneficios de las rocas naturales, las primeras cosas que vienen a la mente son la estética, versatilidad y valorización de los espacios.   Sin embargo, las rocas naturales pueden ofrecer confort térmico, manteniendo la temperatura agradable tanto en verano como en invierno.   En cuanto a su aplicación, podemos pensar en situaciones como:   Revestimientos — paredes, pisos, fachadas, piscinas, chimeneas y parrillas. Encimeras — cocinas, baños, áreas gourmet y oficinas. Esculturas y elementos decorativos — fuentes, jarrones, columnas, mosaicos, paneles y otras piezas. Mobiliario — mesas, lavabos, pías y otros artículos que combinan funcionalidad y belleza.   Si estás buscando rocas naturales de alta calidad para tu proyecto, ¡Decolores puede ayudarte! Ofrecemos una amplia variedad de mármoles, granitos y cuarcitas que satisfarán tus necesidades.

16.octubre Papo de Rochas

Tipos de granito: descubre todo sobre colores y cuidados

¿Alguna vez te has preguntado por qué el granito es tan popular en proyectos de decoración y construcción? La belleza y durabilidad de los diferentes tipos de granito añaden un toque de elegancia a cualquier entorno, desde cocinas y baños hasta salas de estar y áreas exteriores.   En este artículo, hablaremos un poco sobre este tipo de roca natural, ayudándote a tomar una decisión informada que combine belleza y funcionalidad.   Composición del granito   Los granitos son rocas ígneas formadas por el enfriamiento y cristalización del magma en lo profundo de la corteza terrestre.   Algunos granitos pueden considerarse verdaderos guardianes del tiempo geológico, ya que fueron una de las primeras rocas en formarse en la Tierra hace más de 3 mil millones de años.   El magma está compuesto por varios elementos químicos que se unen para formar los minerales que se encuentran en el granito, como feldespatos, cuarzo y micas.   Generalmente, el cuarzo tiene un aspecto vítreo o color ahumado, mientras que las micas son negras o verdosas. Los feldespatos, sin embargo, pueden incorporar elementos especiales durante su cristalización, lo que da al granito una variedad de colores como blanco, amarillo, gris y rojo.   La composición mineral típica del granito proporciona una gran resistencia y durabilidad a esta roca natural, que, combinada con su estética homogénea, la ha convertido en uno de los materiales más populares y utilizados en la arquitectura y planificación urbana a nivel mundial.   Tipos de granito: descubre la variedad de colores del granito   Como se mencionó anteriormente, dependiendo de las combinaciones que forman el granito, puedes encontrar varios tipos. A continuación, revisa las principales variaciones. Una de ellas podría crear el espacio que deseas.   1. Granito Amarillo   El granito amarillo es una elección vibrante y sofisticada para cualquier espacio. Aporta calidez, elegancia y alegría, transformando los entornos. Esto lo convierte en ideal para cocinas, baños y áreas exteriores.   2. Granito Blanco   El granito blanco es un clásico atemporal, que brinda luminosidad y sofisticación. Su versatilidad lo hace perfecto para cualquier entorno, haciendo que los espacios pequeños parezcan más grandes.   3. Granito Gris   El granito gris es una elección moderna y elegante, que transmite sobriedad y equilibrio. Se combina bien con varios estilos, desde los más industriales hasta los más clásicos.   Este color encaja muy bien en encimeras de cocina, pisos e incluso fachadas.   4. Granito Marrón   El granito marrón aporta calidez y rusticidad, combinando con tonos neutros y madera. Es una excelente opción para salas de estar, dormitorios y áreas exteriores, abarcando estilos desde rústicos hasta modernos.   5. Granito Negro   El granito negro, con su intensidad, confiere elegancia y dramatismo a quienes buscan un ambiente audaz.   Cocinas, baños y áreas gourmet se transforman en espacios lujosos y llenos de personalidad con la presencia impactante del granito negro.   6. Granito Verde   El granito verde es una opción natural y exuberante, que aporta frescura y vitalidad a los entornos. Su color vibrante y revitalizante se combina bien con tonos neutros y madera, creando un ambiente acogedor y lleno de vida. Es ideal para cocinas, baños y áreas exteriores.   Utilízalo en combinación con armarios blancos para un aspecto limpio o con maderas oscuras para un toque rústico.   7. Granito Rojo   El granito rojo es una opción cálida y apasionante, que transmite energía y personalidad a los espacios. Su color vibrante e intenso combina bien con tonos neutros y oscuros, creando un contraste llamativo y moderno. Es una excelente elección para cocinas, comedores y áreas gourmet.   Cuidado del granito   Las piedras naturales son opciones sofisticadas que aportan elegancia a diversos proyectos de construcción y diseño de interiores. Para mantener este material en buen estado, es necesario tener ciertos cuidados.   El consejo es usar repelentes de agua y selladores, procesos esenciales para mantener tu piedra natural protegida y resistente a manchas. Para la limpieza diaria, agua y jabón neutro son más que suficientes.   Con estos sencillos cuidados, mantendrás tu granito siempre hermoso y funcional durante muchos años.   Recuerda: Decolores ofrece una amplia variedad de granitos, con diferentes colores, texturas y acabados. ¡Ven a elegir la piedra ideal para tu proyecto!

16.octubre Papo de Rochas

Mármoles y granitos para utilizar en diseño de interiores

¿Sabías que la elección de materiales como mármol y granito puede transformar completamente un ambiente? Estos materiales no solo añaden un toque de elegancia y sofisticación, sino que también son extremadamente duraderos y versátiles.   Con una amplia gama de texturas y colores, el mármol y el granito están en auge en el mundo del diseño de interiores.   En este artículo, exploraremos las últimas tendencias sobre el tema para que puedas conocer diferentes estilos y usarlos como inspiración para tus proyectos. ¡Echa un vistazo!   Conociendo un poco más sobre estos tipos de rocas naturales   La elección entre mármol y granito dependerá de lo que necesite tu proyecto, así que entendamos las principales características de cada uno.   Los mármoles son rocas que se utilizan comúnmente en áreas interiores, como encimeras, pisos y revestimientos de paredes.   Su apariencia elegante y sofisticada los convierte en una opción popular para proyectos de diseño de interiores. Sin embargo, debido a su porosidad, requieren cuidados especiales para evitar manchas y daños.   Los granitos son una opción más duradera y resistente para áreas interiores y exteriores, como encimeras de cocina, pisos, revestimientos de paredes y áreas exteriores.   Debido a su resistencia a rayones y manchas, es una opción práctica para áreas de alto tráfico. Además, el granito no absorbe agua, a diferencia del mármol.   ¿Cuáles son las tendencias para el uso de mármoles y granitos?   Según un informe de Market Research Future, el mercado y los consumidores de mármoles y granitos buscan dos cosas:   sostenibilidad y prácticas ecológicas — hay una creciente demanda de rocas obtenidas y procesadas de manera responsable, con un mínimo impacto ambiental; diseños únicos y personalizados — los consumidores buscan cada vez más patrones, texturas y acabados únicos, impulsando la oferta de productos diversificados y personalizados.   Por lo tanto, además de confiar en la elegancia garantizada de rocas con colores neutros, los arquitectos tienen la libertad de elegir mármoles y granitos con nuevas estéticas. ¿Veamos algunos ejemplos?   Mármol Rosso Levanto Elegir un color de mármol oscuro puede aportar la modernidad que tu proyecto necesita. El mármol Rosso Levanto es una de esas opciones, con su tonalidad rojiza y sus vetas blancas.   Su estilo puede aportar mucho en ambientes internos, como en pisos, paredes y mesas. Además, su acabado puede ser pulido, cepillado o abujardado.   Mármol Calacatta Fabbricotti El Calacatta Fabbricotti es un mármol italiano de rara elegancia, con fondo blanco y vetas doradas, grises y marrones, que crean una estética dinámica y sofisticada.   Ideal para revestir paneles, chimeneas y ambientes grandiosos, como hoteles, su deslumbrante patrón proporciona una atmósfera refinada y exclusiva a cualquier proyecto.   Granito Silver Grey El granito Silver Grey, con su tonalidad grisácea, es una verdadera obra maestra de la naturaleza, otorgando personalidad y sofisticación a cualquier ambiente.   Esta roca natural, con sus vetas marcadas y profundas, revela una belleza imponente que se armoniza perfectamente con una paleta de tonos neutros y elementos naturales.   Al decorar con granito gris, es esencial seleccionar componentes que complementen y realcen sus características únicas, creando un escenario de elegancia atemporal.   Una iluminación adecuada también puede resaltar aún más su textura, transformando cada espacio en una experiencia única.   Granito White Dune El granito White Dune destaca por su versatilidad, resistencia y singularidad. Adecuado tanto para espacios residenciales como comerciales, este granito exhibe una apariencia única que confiere un toque de personalidad y sofisticación a los ambientes.   Ideal para revestir pisos en áreas destacadas y encimeras, el White Dune trae consigo una elegancia inigualable.   Su durabilidad excepcional asegura que esta elección no solo embellezca, sino que también ofrezca una solución robusta y duradera para la decoración.   ¿Quieres saber más sobre mármoles y granitos?   En este artículo, pudiste explorar algunos ejemplos de mármoles y granitos que pueden transformar tu proyecto de diseño de interiores.   Todos estos modelos y muchos otros de Decolores los encontrarás en nuestra página de productos. Allí, puedes profundizar en los detalles de cada roca, visualizar su ficha técnica y otras inspiraciones. ¡Estamos aquí para ayudarte con tu proyecto!

14.octubre Eventos

Vivenciarq 2024 7ª Edición

Días de inmersión en el mundo de la piedra natural, experiencias gastronómicas y vivencias compartidas marcaron esta edición de VIVENCIARQ, organizada en colaboración con Roc y Carrara, con arquitectos invitados de Uberlândia y Maranhão. En el programa, los visitantes conocieron nuestros procesos de producción y la formación geológica de las piedras a través del Rock Tour, profundizaron sus conocimientos en la Sala de Inmersión Geológica, degustaron nuestra cocina de Espírito Santo y se inspiraron en las aplicaciones de la cuarcita en nuestros showrooms.  Los invitados también participaron en una charla sobre «El proceso de construcción de la imagen» con Camila Santos, arquitecta y urbanista especializada en fotografía arquitectónica. Muchas gracias a todos los que disfrutaron de esta experiencia con nosotros. Es un placer para nosotros compartir nuestra gran pasión: la piedra natural.  Véalo en Instagram: https://www.instagram.com/reel/DBCHCvKOGyH/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==

10.octubre Productos

Cómo utilizar travertino en entornos comerciales y residenciales.

Desde la grandeza del Coliseo Romano hasta la elegancia contemporánea de proyectos residenciales y comerciales, el travertino cautiva por su versatilidad y capacidad de integrarse armoniosamente en diferentes estilos.   En esta publicación, exploraremos los usos, aplicaciones y mantenimiento del travertino para inspirarte a incorporarlo en un proyecto de diseño.   ¿Qué es el travertino?   El travertino es una roca formada por la precipitación de carbonato de calcio en agua dulce, como manantiales termales y ríos. Tiene una textura única y porosa, con vetas y tonalidades que varían desde el blanco hasta el beige, pasando por marrón y gris. Esta diversidad de colores y texturas permite crear proyectos personalizados llenos de carácter. Se ha utilizado ampliamente en la construcción de monumentos icónicos, como el Coliseo y la Fontana di Trevi.   Características técnicas del travertino   La porosidad natural del travertino contribuye a su capacidad de absorber y disipar calor, lo que lo convierte en una excelente opción para pisos en áreas exteriores e interiores. Sin embargo, esta característica también requiere cuidados especiales en la impermeabilización y mantenimiento del material. Es una roca duradera y resistente que puede recibir acabados como:   Natural: preserva la textura natural y porosa del travertino, proporcionando un aspecto rústico y auténtico. Afilado: El acabado afilado resulta en una superficie suave y uniforme con bajo brillo. Es una opción versátil, adecuada tanto para áreas internas como externas, ofreciendo una apariencia elegante y discreta.   Esta variedad amplía aún más sus posibilidades de aplicación en proyectos de diferentes estilos.   Cómo utilizar el travertino en espacios comerciales   En entornos comerciales, el travertino puede utilizarse en:   Recepciones y vestíbulos; Fachadas; Áreas de gran afluencia.   Al incorporarlo en pisos, paredes, encimeras y otros elementos decorativos, puedes estar seguro de que crearás una atmósfera elegante y acogedora para clientes y empleados.   Cómo utilizar el travertino en espacios residenciales   En entornos residenciales, el travertino puede utilizarse en:   Salones y comedores; Baños; Balcones; Jardines.   El travertino en los hogares tiene el poder de evocar la naturaleza y aportar sofisticación.   Tipos de travertino   Decolores ofrece tres tipos de travertino, cada uno con sus características y aplicaciones específicas:   Travertino Alabastrino   El Alabastrino tiene un tono claro y uniforme, que puede transmitir una sensación de limpieza, amplitud y serenidad. Su aspecto limpio y sofisticado se puede explorar en baños, recepciones y espacios exteriores.   Travertino Oro   El travertino Oro presenta un color cálido y dorado, con texturas marcantes que crean un ambiente acogedor y lleno de personalidad. Debido a esta sensación de calidez, se recomienda utilizarlo en salones y comedores. En entornos comerciales, se puede aplicar en fachadas para aportar un aire de prominencia y exclusividad.   Travertino Extra   Con su neutralidad, el travertino Extra armoniza con varios colores, siendo una roca con un aspecto muy dinámico. Su uso también se recomienda para recepciones, vestíbulos y salones. Además, puede aplicarse en áreas exteriores y de gran afluencia, como piscinas, pasillos y tiendas.   Cuidado y mantenimiento   El travertino es un material duradero, pero requiere algunos cuidados para preservar su belleza e integridad a lo largo del tiempo:   Impermeabilización adecuada: Para aplicaciones en pisos, es necesario impermeabilizar el reverso de las piezas con impermeabilizante cimenticio antes de la instalación. Esto ayuda a proteger el travertino contra la humedad ascendente, evitando daños y decoloraciones. La misma orientación se aplica a fachadas o pisos en áreas exteriores. Limpieza regular: Utiliza un paño húmedo con agua y jabón neutro para la limpieza diaria. Este método es eficaz para eliminar la suciedad superficial sin dañar la piedra. Mantenimiento preventivo: La aplicación periódica de un hidrofugante en la superficie del travertino es fundamental para evitar manchas y preservar su apariencia natural. Este producto crea una barrera contra líquidos y suciedad, prolongando la vida útil del material.   Contacta a Decolores   En este artículo, exploraste algunos ejemplos de travertino que pueden transformar tu proyecto. Todos estos modelos de Decolores los encontrarás en nuestra página de travertino. Allí, puedes profundizar en los detalles y solicitar asistencia. Explora también la cuarcita del Mont Blanc.

27.septiembre Productos

Cuarcita Mont Blanc: la belleza natural al detalle

Mont Blanc Quartzite is one of the most sophisticated and versatile natural stones available on the market. Known for its incomparable beauty and unique characteristics, this material is the ideal choice for those looking to add a touch of elegance and exclusivity to their projects.   In this blog, we will explore in detail what makes Mont Blanc Quartzite such a valued option, its main characteristics, advantages and how you can use it in your project.   Happy reading!   What is Mont Blanc Quartzite?   Mont Blanc Quartzite is a metamorphic rock formed from the recrystallization of sandstone under extreme conditions of temperature and pressure. Echa un vistazo a la cuarcita Mont Blanc ahora   The result is a dense and highly resistant stone, composed mainly of quartz crystals. Mont Blanc Quartzite, in particular, is known for its light hue and delicate veins, which range from white to soft gray, creating a refined and elegant visual effect.   This rock has superior durability and resistance characteristics, which makes it ideal for a wide range of applications.   Main characteristics of Mont Blanc Quartzite   The main characteristics of this type of marble are:   Elegant Aesthetics: Mont Blanc Quartzite has a milky base color, with subtle veins that add depth and texture. This color palette allows it to easily integrate with different design styles, from classic to modern. Resistance and Durability: Due to its high density and quartz composition, Mont Blanc Quartzite is extremely resistant to scratches, stains and heat. This makes it ideal for surfaces that are subject to heavy use, such as countertops and floors. Versatility of Finishes: Mont Blanc Quartzite can be found in a variety of finishes, including polished, brushed and honed. Each finish offers a distinct look and texture, allowing you to choose the best one for your project. Low Porosity: Mont Blanc Quartzite’s low porosity contributes to its resistance to liquids and makes it easier to maintain, as the stone does not easily absorb stains and dirt.   Advantages of Mont Blanc Quartzite   Choosing Mont Blanc Quartzite for your project offers a series of benefits that go beyond its aesthetic beauty. This material not only beautifies environments with its sophisticated charm, but also offers practical features that ensure exceptional performance and durability.   Let’s explore the main advantages that make Mont Blanc Quartzite a superior choice for a variety of applications:   Superior Durability: Mont Blanc Quartzite is known for its longevity. Its resistance to impact, heat and wear makes it an ideal choice for high-use areas such as kitchens and bathrooms. Low maintenance: Thanks to its low porosity, Mont Blanc Quartzite is easy to clean and maintain. Its surface does not require special treatments, making it a practical and convenient option for everyday use. Timeless beauty: The sophisticated appearance of Mont Blanc Quartzite lends a sense of luxury and elegance to any environment. Its neutral color and subtle veining allow it to complement a wide range of color palettes and décor styles. Sustainability: As a natural stone, Mont Blanc Quartzite is an ecologically sustainable option, with a lower environmental impact.   How to use Mont Blanc Quartzite in your project Mont Blanc Quartzite is a versatile choice that can transform many environments with its elegance and resistance. Its refined aesthetics and practical characteristics allow it to be used creatively in a wide range of applications.   If you are planning a design or renovation project, here are some ideas on how to incorporate Mont Blanc Quartzite to maximize its impact and functionality:   Encimeras de cocina: Mont Blanc Quartzite es perfecto para encimeras de cocina, ya que proporciona una superficie resistente al calor y a las manchas y añade un toque de sofisticación al espacio. Pavimentos y revestimientos: Utilice Cuarcita Mont Blanc para pavimentos y revestimientos de paredes para crear un efecto visual armonioso y elegante. Su acabado pulido es ideal para zonas interiores, mientras que las versiones con acabado rústico se pueden utilizar en exteriores. Azulejos de baño: Montblanc Quartzite se puede utilizar en encimeras de baños, paredes de ducha y suelos, ofreciendo una combinación de durabilidad y estética refinada. Su resistencia a la humedad y su facilidad de mantenimiento lo convierten en una excelente opción para estas áreas. Fachadas yrevestimientos exteriores de chimeneas: Aunque es más común en aplicaciones de interior, la Cuarcita Mont Blanc también se puede utilizar en zonas exteriores, como chimeneas, ofreciendo un aspecto elegante. apariencia y resistiendo bien las condiciones climáticas.   Descubre la Cuarcita Mont Blanc de Decolores   En Decolores, estamos comprometidos a brindar lo mejor en piedras ornamentales, y la Cuarcita Mont Blanc es uno de nuestros aspectos más destacados. Con más de 20 años de experiencia en el mercado, garantizamos que cada pieza de Cuarcita Mont Blanc que ofrecemos es tratada con la más alta tecnología y mimo.   Nuestros procesos de procesamiento incluyen telares de diamante, líneas de resina automatizadas y pulidoras de 20 cabezales, que aseguran calidad y precisión en cada lámina. Decolores ofrece una selección exclusiva de Cuarcita Mont Blanc, lista para transformar su proyecto en una expresión única de elegancia y durabilidad.   Explora nuestra colección y descubre cómo Mont Blanc Quartzite puede agregar valor y sofisticación a su próximo proyecto.

26.septiembre Productos

La versatilidad de la cuarcita en la arquitectura moderna

La arquitectura contemporánea está marcada por una fusión de funcionalidad y estética, donde la elección de los materiales juega un papel crucial.   Entre las diversas opciones disponibles, la cuarcita destaca como una de las rocas naturales más versátiles y duraderas, ganando espacio en proyectos que requieren no sólo belleza, sino también resistencia y longevidad.   En este blog, exploraremos qué hace que la cuarcita sea una opción tan valiosa en la arquitectura moderna. Discutiremos su definición y características, sus diversas aplicaciones en proyectos arquitectónicos y cómo se puede utilizar para crear espacios que combinen sofisticación y practicidad.   ¡Feliz lectura!   ¿Qué es la cuarcita?   La cuarcita es una roca metamórfica formada a partir de la recristalización de arenisca, expuesta a presiones y temperaturas muy altas durante millones de años.   El resultado de este proceso es una piedra extraordinariamente dura y densa, compuesta casi en su totalidad por cristales de cuarzo. Esta composición única confiere a la cuarcita una resistencia superior, comparable a la de otros materiales. . Como el granito, pero con una estética que muchas veces rivaliza con el mármol.   Visualmente, la cuarcita destaca por su amplia gama de colores y estampados, que pueden variar desde el blanco puro hasta el gris, pasando por tonalidades de verde, rosa, azul e incluso dorado. Esta diversidad hace que la cuarcita sea una opción muy versátil para diferentes estilos de diseño, desde el más clásico hasta el ultramoderno.   ¿Para qué se utiliza la cuarcita?   La versatilidad de la cuarcita la hace adecuada para una amplia gama de aplicaciones en proyectos de arquitectura y diseño.   En zonas internas, se suele utilizar en encimeras de cocina, mesas, suelos y revestimientos de paredes. Su resistencia al calor, rayones y manchas lo hace ideal para ambientes de uso intensivo como cocinas y baños.   En espacios exteriores la cuarcita es igualmente efectiva, siendo una excelente opción para fachadas, suelos en zonas de ocio, escaleras y bordes de piscinas.   Su resistencia a la intemperie, combinada con su belleza natural, asegura que mantenga sus propiedades estéticas y estructurales incluso cuando se expone a condiciones adversas.   El uso de las piedras en la arquitectura moderna   En el contexto de la arquitectura moderna, las piedras naturales juegan un papel fundamental, aportando un elemento de autenticidad y conexión con la naturaleza.   La cuarcita, con su combinación de durabilidad y estética refinada , se ha convertido en la opción preferida entre los profesionales que buscan integrar la belleza de la naturaleza en sus proyectos.   La arquitectura contemporánea valora la sencillez y la pureza de las formas, y la cuarcita encaja perfectamente en esta visión. Su apariencia naturalmente elegante, con vetas y patrones únicos, permite crear superficies continuas y armoniosas que elevan el diseño de cualquier espacio.   Además, la cuarcita se puede combinar con otros materiales como madera, vidrio y metal para crear contrastes interesantes y dinámicos que son el sello distintivo del diseño moderno.   ¿Cómo utilizar la cuarcita?   El uso de la cuarcita en proyectos arquitectónicos ofrece una amplia gama de posibilidades creativas.   En cocinas, por ejemplo, se puede aplicar sobre encimeras, islas y salpicaderos, proporcionando una superficie no sólo visualmente llamativa, sino también extremadamente funcional, gracias a su resistencia al calor y a las manchas. Las cuarcitas transparentes como Naica y Meridian son particularmente populares para crear ambientes brillantes y sofisticados.   En el baño, la cuarcita se puede utilizar para revestir lavabos, encimeras, paredes de ducha y suelos. La combinación de belleza y durabilidad lo convierte en la opción ideal para crear un espacio de relajación a la vez que práctico y de fácil mantenimiento. La cuarcita en tonos suaves y neutros, como Mont Blanc y White Pearl, aporta un toque de elegancia y serenidad, transformando el baño en un auténtico spa personal.   Para zonas exteriores, la cuarcita ofrece soluciones duraderas y estéticamente agradables. Ya sea como revestimiento para fachadas, suelos de balcones y terrazas, o incluso como escaleras y bordes de piscinas, resiste bien las variaciones de temperatura y la exposición al sol y la lluvia, como es el caso de la Bronzita, en sus acabados cepillado o cepillado rústico. Otras cuarcitas, como Ijen Blue o Da Vinci, con sus tonos vibrantes, son elecciones impresionantes para proyectos que buscan resaltar la integración de colores y texturas sin perder la esencia de lo natural.   Ventajas de la cuarcita   La cuarcita ofrece numerosas ventajas que la convierten en una opción superior en comparación con otras piedras naturales y materiales sintéticos. En primer lugar, su durabilidad es excepcional.   Debido a su composición casi en su totalidad de cuarzo, la cuarcita Es extremadamente resistente a rayones, manchas y calor, lo que lo hace ideal para superficies de alto uso.   Además, su baja porosidad hace que no absorba líquidos con facilidad, lo que facilita el mantenimiento y la limpieza, manteniendo su belleza durante muchos años. Echa un vistazo a la cuarcita Mont Blanc ahora   Estéticamente la cuarcita ofrece una belleza incomparable. Cada pieza de cuarcita es única, con patrones y vetas que varían según la composición mineral y las condiciones geológicas en las que se formó. Esto hace que cada proyecto que utiliza cuarcita tenga un carácter exclusivo y personalizado, algo muy valorado en el diseño de alta gama.   Otro beneficio de la cuarcita es su versatilidad. Disponible en una amplia gama de colores y acabados, se adapta a cualquier estilo de diseño, desde el rústico al ultramoderno.   Su capacidad de combinación con otros materiales lo convierte también en una elección flexible, permitiendo la creación de espacios integrados y armoniosos.   ¿Dónde encontrar cuarcita?   Si buscas la cuarcita perfecta para tu proyecto arquitectónico, Decolores es la opción ideal. Con más de 20 años de experiencia en el mercado, ofrecemos una amplia selección de cuarcitas de alta calidad, beneficiándonos de la tecnología más avanzada de nuestro parque industrial.   Nuestros telares de diamante, líneas de resina automatizadas y pulidores de 20 cabezales garantizan que cada losa de cuarcita que sale de nuestras instalaciones sea una obra de arte, lista para transformar su proyecto en una expresión única de elegancia y durabilidad.   En Decolores, estamos comprometidos con la excelencia en cada paso del proceso, desde la extracción hasta el acabado final, asegurando que usted reciba un producto que no solo cumpla, sino que supere sus expectativas.   Explore nuestra colección de cuarcitas y descubra cómo Podemos ayudarle a integrar la belleza natural y la fuerza de la cuarcita en su próximo proyecto.

25.septiembre Papo de Rochas

Papo de Rochas: vídeos para aficionados a la piedra natural

Cualquiera que, como nosotros, sea un verdadero entusiasta de la piedra natural sabe que hay un universo de conocimientos por explorar sobre la riqueza geológica que nos ofrece el planeta. Con esto en mente, creamos la serie Papo de Rochas en nuestro canal de YouTube, donde compartimos consejos de uso, curiosidades sobre la formación y datos técnicos importantes sobre las opciones que puedes encontrar aquí en Decolores. Tanto si eres un apasionado del tema como un profesional que quiere aprender más, ¡te garantizamos que los vídeos te serán muy útiles! Descubra más sobre esta iniciativa a continuación. Explore diversos contenidos sobre piedra natural  Procedentes directamente de nuestro sector de investigación y desarrollo (I+D), los vídeos de la serie pretenden ofrecer contenidos de calidad, elaborados por expertos, pero en un lenguaje accesible para arquitectos, marmolistas, profesionales de la construcción y cualquier persona interesada. El formato es breve y dinámico, y estamos seguros de que querrá ver uno tras otro. Eche un vistazo a algunos de los vídeos que ya hemos publicado: El origen de la cuarcita  Ganando terreno en la industria en los últimos años, la cuarcita se ha hecho un nombre entre los prescriptores de piedra debido a su versatilidad, resistencia y estética única. Estas características únicas vienen avaladas por su origen, ya que las cuarcitas son verdaderos testigos de la historia de la Tierra, formadas a lo largo de millones de años dentro de la riqueza geológica de nuestro país. Descúbrelo todo sobre la formación de la cuarcita aquí.  Los colores de la cuarcita  Al ofrecer una amplia gama de tonos y dibujos, con vetas o líneas, la riqueza visual de la cuarcita es impresionante. Este aspecto está directamente relacionado con su origen, que, debido a la variación de elementos y reacciones necesarias para su formación, ofrece una gran variedad de opciones en tonos blancos, azules, rojos, marrones e incluso verdosos, rosáceos y anaranjados. En este vídeo, exploramos las diferencias en la composición mineral de cada tipo de cuarcita, lo que nos ofrece diversas posibilidades de color.  Retroiluminación  Los arquitectos y diseñadores que buscan crear ambientes exclusivos y sofisticados deberían estar familiarizados con la técnica de retroiluminación de la piedra natural.  En este método, se coloca una fuente de luz detrás de una roca translúcida, revelando los matices y detalles de sus patrones y texturas, creando un aspecto intrigante y atractivo. Obtenga más información sobre cómo aplicar esta opción poco convencional a sus proyectos.  Dureza La dureza es una de las características más importantes a tener en cuenta a la hora de elegir entre diferentes tipos de piedra natural para un proyecto, definiendo a menudo cuál es la más adecuada. Este aspecto está directamente relacionado con la estructura de la roca, y desde la prehistoria ciertas rocas han sido conocidas por su resistencia superior, como la cuarcita y el granito, que se convirtieron en herramientas rudimentarias. Pero, ¿sabe exactamente qué genera los distintos niveles de dureza y cómo se mide este atributo? Descúbralo aquí.  Diferenciación entre mármoles calcíticos y dolomíticos Calcítico y dolomítico son dos de los tipos de mármol más utilizados. Lo que los diferencia es la concentración mayoritaria de los minerales calcita o dolomita.  Esto da lugar a características únicas, como el aspecto y las propiedades de uso, para cada una de las categorías. Por lo tanto, es esencial conocer la composición de la piedra para saber qué cuidados necesita, y he aquí una forma sencilla de averiguarlo.  Ver la lista de reproducción completa Explora todos los vídeos de la serie Papo de Rochas y descubre mucho más sobre estos increíbles elementos en nuestro canal de YouTube.

20.septiembre Eventos

Vivenciarq 2024 6ª Edición

Días de inmersión en el mundo de la piedra natural, experiencias gastronómicas y vivencias compartidas marcaron esta edición de VIVENCIARQ, organizada en colaboración con Belgram Marmoraria y Via Petra, con arquitectos invitados de Paraná y Goiânia. Durante el programa, los visitantes conocieron nuestros procesos de producción y la formación geológica de las piedras a través del Rock Tour, profundizaron sus conocimientos en la Sala de Inmersión Geológica, degustaron nuestra cocina de Espírito Santo y se inspiraron en las aplicaciones de la cuarcita en nuestros showrooms.  Además, los invitados participaron en una charla sobre la cuarcita y otros tipos de piedra natural con nuestra especialista y coordinadora de I+D, Abiliane de Andrade. ¡Muchas gracias a todos los que disfrutaron de esta experiencia con nosotros! Es un placer para nosotros compartir nuestra gran pasión: la piedra natural. Véalo en Instagram: https://www.instagram.com/reel/DAYgykxoIMa/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==

16.septiembre Eventos

Cachoeiro Stone Fair 2024

En la última semana de agosto, durante la Feria de la Piedra de Cachoeiro, Decolores preparó un programa especial para recibir a clientes y socios en nuestras unidades de Cachoeiro de Itapemirim - ES. Visitantes de Brasil y de todo el mundo pudieron ver de cerca nuestras piedras naturales, con sus patrones llamativos y colores únicos, destacando su originalidad en cada detalle. Para enriquecer su repertorio, ofrecimos visitas guiadas a nuestro Laboratorio de Industria, Investigación y Desarrollo y a la muy solicitada Sala de Inmersión Geológica, un espacio diseñado para conocer en profundidad el proceso de formación de las rocas.

12.septiembre Tendencias

7 ventajas de elegir piedra natural para su proyecto

La piedra se ha utilizado en la construcción y composición de estancias desde la antigüedad y ha sido reconocida a lo largo de los siglos tanto por su funcionalidad como por su alto valor estético.  Hoy en día, sigue siendo una opción popular, y el mercado ofrece una amplia gama de opciones con diferentes propiedades y beneficios.  A continuación, descubrirá algunas de las principales razones para elegir piedra natural para su entorno.  ¿Qué diferencia a la piedra natural?  Extraídas en bruto, se forman mediante procesos geológicos a lo largo de millones o incluso miles de millones de años.  Cada pieza es única, lleva siglos de historia y presenta un diseño que es una verdadera obra de arte de la naturaleza, moldeada por reacciones específicas que han generado cada detalle de forma única. Por eso, uno de los aspectos más destacados de la piedra es su exclusividad. No hay dos tipos iguales, ni siquiera dos piezas de la misma composición.  En cuanto a su resistencia, puedes encontrar piedras muy duraderas que no pierden su belleza con el paso de los años.  7 ventajas de utilizar piedra natural  Estos son algunos de los beneficios que estos elementos añaden a los proyectos:  Belleza única Como ya hemos mencionado, estas joyas geológicas se forman por los procesos de transformación del medio a lo largo de los siglos. Por eso nunca verás dos piezas exactamente iguales. Cada una es única y exclusiva, y esta autenticidad es imposible de replicar. Así se aprecia, por ejemplo, en la cuarcita Azul Ijen, con diferentes capas de diseños, líneas y puntos, resultado de la acción del tiempo y la acumulación de sedimentos en su formación. Están de moda en la actualidad y son atemporales   En las últimas temporadas, el diseño orgánico o biofílico, caracterizado por la integración de elementos naturales, un aspecto rústico y la abundancia de luz natural, ha sido una de las principales tendencias. Las rocas encajan perfectamente en este concepto, aportando un pedacito de la historia de la Tierra a cualquier ambiente. Es importante recordar que, aunque estén en línea con esta tendencia actual, la piedra natural sigue siendo la preferida en arquitectura y decoración por su aspecto elegante, clásico y atemporal.  Son resistentes Con los cuidados adecuados, como la impermeabilización periódica y la limpieza con productos ligeros, la piedra natural durará décadas sin que sus propiedades se vean perjudicadas. En este sentido, destacan la cuarcita y el granito, que ofrecen resistencia en diferentes contextos.    Mantiene su aspecto  Además de preservar la integridad de la pieza, la belleza única de la piedra también permanece con el paso de los años. Un ejemplo son los edificios históricos que incluyen estos elementos y siguen luciendo hermosos.  A diferencia de los colores sintéticos que pueden desvanecerse con el tiempo, los ricos matices de la piedra siempre permanecen vivos.  Contribuyen a la sostenibilidad Debido a su gran durabilidad, la piedra es naturalmente una opción más sostenible, ya que apenas necesitará ser sustituida, evitando residuos. Eligiendo un proveedor que priorice la sostenibilidad, como hacemos en Decolores, son aún mejores en este sentido.  Entre nuestras acciones dirigidas al cuidado del planeta están la correcta eliminación de residuos, sistemas de reutilización de agua y recogida de lluvia, técnicas de extracción con el menor impacto posible, métodos ecoeficientes en las fases de producción y mucho más.  Ofrecen una gran versatilidad Es un error pensar que la piedra natural no debe utilizarse para pavimentos o zonas exteriores, por ejemplo. Sus propiedades van más allá de la belleza, garantizando la funcionalidad en multitud de aplicaciones. Existen opciones adecuadas para todo tipo de proyectos.  El mármol Van Gogh, por ejemplo, creó una armonía visual en este proyecto, conectando un ambiente exterior con el interior del espacio, mostrando su uso en ambos contextos.  Generar confort térmico La piedra natural es un excelente aislante térmico, manteniendo una temperatura agradable en lugares cálidos o fríos. Incluso en zonas exteriores, ayudan a mitigar las altas temperaturas porque no retienen el calor.  Déjese inspirar por toda la belleza y exclusividad de las piedras naturales ¡Explore más aplicaciones para estas joyas de la naturaleza en nuestro sitio web!

12.agosto Tendencias

Piedra natural: tendencias arquitectónicas para 2024

El año de la piedra natural La piedra natural es un elemento valioso y versátil en la construcción, que ofrece una variedad de ventajas que la convierten en una opción excepcional para diferentes tipos de proyectos. Entre estas ventajas se encuentran su diseño único, su durabilidad, su alta resistencia y sus bajos requisitos de mantenimiento. Gracias a estas ventajas se han convertido en uno de los favoritos en 2024. Los elementos rugosos serán populares, ya que las superficies texturizadas añaden un aspecto único y natural a los espacios. La cuarcita, conocida por su diversidad de colores y resistencia, será uno de los elementos destacados de este año. El mármol, con sus espectaculares vetas, y el granito, conocido por su dureza, siguen siendo grandes apuestas. Otras alternativas también destacarán en los próximos meses, como la arenisca y la esteatita. Sin perder de vista los colores La combinación de piedra natural y los colores adecuados es clave para crear ambientes únicos que transmitan las sensaciones deseadas. Si quieres empezar 2024 por todo lo alto, es imprescindible que no pierdas de vista el color del año elegido por Pantone: Peach Fuzz. Con un tono melocotón que se sitúa entre el rosa y el naranja, el color evoca varias sensaciones, como ternura, suavidad, acogimiento y conexión. En una rutina cada vez más agitada, estos sentimientos merecen estar presentes en sus proyectos arquitectónicos. Cabe destacar que Peach Fuzz tiene la capacidad de armonizar con diferentes estilos de decoración y aportar una presencia reconfortante al ambiente. Cuando se integra con piedras naturales de tonos sutiles, como el cuarzo o el mármol, permite que la estética y la personalidad del espacio alcancen nuevas cotas, elevando la experiencia de quienes lo frecuentan. Tendencias a destacar 2024 no ha hecho más que empezar, pero ya podemos señalar algunas tendencias que han marcado el panorama del interiorismo y han contribuido a proporcionar un confort excepcional este año. He aquí algunas de ellas: Minimalismo: la atención se centrará en la calidad, no en la cantidad. Determine las formas esenciales, elimine los excesos y destaque el refinamiento que sólo aporta la piedra natural. Eclecticismo: la combinación de texturas y estilos también marcará la diferencia en las estancias. Seleccione cuidadosamente los elementos en función de la historia que quiera contar. Sostenibilidad: el compromiso con el medio ambiente nunca pasa de moda. Rocas, madera y productos reciclados son bienvenidos. La naturaleza en el centro: grandes ventanales, balcones y espacios exteriores son sinónimo de tranquilidad y serenidad. ¡Los decolores te acompañarán! La piedra natural será sin duda la protagonista de la arquitectura en 2024, aportando aún más belleza, versatilidad y bienestar a sus proyectos. Cuente con Decolores para explorar estas verdaderas obras de arte y descubrir la mejor manera de incorporarlas a los espacios de sus clientes. Póngase en contacto para consultas o asesoramiento especializado.

05.agosto Eventos

Vivenciarq 2024 5ª Edición

Una jornada de inmersión en el mundo de la piedra natural y de experiencias compartidas marcó esta edición de VIVENCIARQ, organizada en colaboración con las marmolerías Petras Design y Estilo em Pedras. Durante el programa, los visitantes conocieron nuestros procesos de producción y la formación geológica de la piedra natural a través del Tour das Rochas, se inspiraron en las aplicaciones de la cuarcita en nuestro Showroom  y participaron en una charla con Karin Gimenes, licenciada en hostelería y embajadora de la Semana Creativa de Tiradentes, sobre "La piedra en alza: un nuevo rumbo en el diseño y la decoración".

24.julio Eventos

Vivenciarq 2024 4ª Edición

Una jornada de inmersión en el mundo de la piedra natural y de experiencias compartidas marcó esta edición de VIVENCIARQ, organizada en colaboración con las marmolerías Margran y Phoenix. Durante el programa, los visitantes conocieron nuestros procesos de producción y la formación geológica de la piedra natural a través del Tour de las Rocas; se inspiraron en las aplicaciones de la cuarcita en nuestro Showroom;  y participaron en una charla con Camila Santos, arquitecta y urbanista especializada en fotografía arquitectónica, sobre el tema «El proceso de construcción de la imagen». Véalo en Instagram: https://www.instagram.com/reel/C-atFf5vgAR/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==

19.julio Productos

Colores de Brasil: conozca la sodalita

Conozca la Sodalita, una roca que aporta exclusividad y lujo resaltando los colores de Brasil. Formada hace 700 millones de años en las profundidades del océano, la Sodalita aporta autenticidad, sofisticación y personalidad al mundo de la arquitectura y el diseño. Su intenso color azul aporta personalidad a los ambientes y crea una atmósfera única de belleza incomparable.   ¿Quiere saberlo todo sobre esta rara joya? En este artículo hemos reunido información importante sobre ella. Siga leyendo y disfrute. Desde las profundidades del océano La formación de Sodalita revela una firma geodinámica particular que refleja el origen evolutivo de terrenos muy antiguos. Hace 700 millones de años, Bahía fue escenario de procesos naturales únicos que hoy expresan la belleza de un pasado precioso. La sodalita cristaliza en magmas ricos en sodio y aluminio en condiciones geológicas muy controladas. Cuando el magma ascendente se enfría lentamente en el interior de la corteza terrestre, forma cuerpos irregulares de hasta cientos de metros de longitud, pero distribuidos de forma restringida, que es lo que hace que la sodalita sea tan preciosa. Su color azulado es una manifestación de la presencia generalizada del mineral sodalita, que da nombre a esta roca noble y codiciada. Características que hipnotizan la vista 1. joya rara y lujosa Con vívidos tonos azules que contrastan con vetas llamativas y ocupadas, la Sodalita transporta la magia de las aguas primordiales y transmite una belleza que va más allá de lo ordinario, siendo una piedra natural rara con un gran impacto en los proyectos en los que se aplica 2. Aplicaciones encantadoras y únicas Con una amplia gama de aplicaciones, esta piedra natural es adecuada para suelos y paredes interiores, encimeras, tableros de mesa, revestimientos y baños, destacando en ambientes con su refinamiento y brillo resplandeciente. ---- Descubra nuestras soluciones En Decolores, trabajamos con los mejores para ofrecerle experiencias increíbles.  Explore las piedras desarrolladas por nuestra empresa y descubra todo lo que podemos hacer por sus proyectos. 

11.julio Eventos

Inauguración de la Sala de Inmersión Geológica

¡Una experiencia única llena de conocimiento y networking! Nuestra inmersión en el Rock Tour con nuestros socios del mercado extranjero fue un éxito, ¡y ya queremos BIS! La visita técnica incluyó nuestras líneas de producción, el laboratorio de investigación, la Sala de Inmersión Geológica -una novedad en el proyecto de visitas- y terminó con una charla sobre cuarcita con la coordinadora de I+D, Abiliane. Fue una oportunidad increíble para intercambiar experiencias y ampliar nuestro repertorio de rocas naturales. Nos sentimos honrados de poder llevar a nuestros invitados en este viaje a través del tiempo, lleno de conocimientos sobre nuestra gran pasión, la cuarcita.  Echa un vistazo a algunos de los momentos más destacados de este evento:

05.julio Tendencias

Minimalismo y funcionalidad en el punto de mira: lo más destacado para 2024

  En 2024, ahora tenemos la oportunidad de transformar y crear proyectos de forma que expresen la originalidad y funcionalidad de los entornos. Como resultado, la tendencia de integrar elementos naturales en los ambientes está ganando aún más protagonismo, proporcionando un atractivo estético único a sus clientes. Este es el caso de la piedra natural, que ayuda a añadir un toque de elegancia, durabilidad y una conexión atemporal con la naturaleza a cualquier espacio, además de ser altamente duradera y funcional, siendo ampliamente utilizada en espacios corporativos o residenciales. Además de su atractivo estético, la piedra natural tiene una serie de ventajas que añaden aún más valor a sus proyectos y marcan la diferencia en la vida diaria de sus clientes. Son capaces de resistir el desgaste, la abrasión, los impactos y las variaciones climáticas, garantizando una larga vida útil para los entornos en los que se utilizan. También son fáciles de limpiar y, con los cuidados adecuados, mantienen su belleza original a lo largo del tiempo, reduciendo la necesidad de intervenciones constantes. También cabe destacar que, por lo general, se extraen de forma responsable, lo que ayuda a reducir el impacto medioambiental y contribuye a la sostenibilidad en todo el mundo. Combinar lo mejor de la piedra natural con lo último en arquitectura Que la piedra natural seguirá siendo popular en 2024 no es ninguna novedad, y resulta imprescindible combinarla con otras tendencias en arquitectura y construcción para desarrollar proyectos actuales y llenos de personalidad. Aquí tienes algunos ejemplos para inspirarte: ● Texturas que reflejen personalidad: apuesta por colores, estampados y acabados que se salgan de lo habitual para aportar más autenticidad a la decoración. El azul Ijen es una buena elección, ya que tiene tonos azules profundos mezclados con sutiles matices grises y blancos. Su aspecto exótico crea una atmósfera de tranquilidad y elegancia, y suele utilizarse en suelos, paredes y detalles de mobiliario. ● Iluminación LED: resalte sus muebles con pequeños puntos de luz, aportando más refinamiento a su espacio. Combinar este estilo de iluminación con la Cuarcita Leblon, por ejemplo, es una gran elección. Con una energía vibrante que rinde homenaje a la emblemática playa de Río de Janeiro, su tonalidad predominantemente blanca y sus suaves vetas doradas aportan un toque de glamour, amplitud y luminosidad a las estancias. Se utiliza mucho en paredes, suelos y encimeras. ● Minimalismo frente a maximalismo: utiliza líneas rectas y colores neutros como interesantes contrapuntos para mezclar con tonos y estampados más atrevidos. Gracias a su refinada textura y superficie brillante, puede aplicarse a revestimientos de paredes, encimeras, suelos y mucho más. Cabe destacar que los elementos naturales también estarán en alza, combinando elementos orgánicos como el bambú, el ratán y la paja de la India con piedras naturales, que aumentan el bienestar y potencian la sensación de estar cerca de la naturaleza. Además, las tendencias en diseño y decoración se alinearán con el color del año de Pantone, el Peach Fuzz. Con un tono melocotón suave y aterciopelado que transmite diversas sensaciones, como pertenencia, recalibración y calma, será sin duda un elemento que armonizará a la perfección con la cuarcita, el mármol y el granito. Esta tonalidad tiene el poder de hacer aún más especial cualquier estancia.    

05.julio Productos

Colores de Brasil: conozca Da Vinci

Conozca la cuarcita Da Vinci, una roca natural que captura la esencia de la Tierra en su forma más pura. Con una historia de formación ligada a las antiguas aguas marinas, posee un aura de autenticidad que no puede reproducirse. Con sus profundos tonos verdes, Da Vinci evoca la belleza atemporal y la elegancia única de la naturaleza. ¿Quiere saberlo todo sobre esta cuarcita original y versátil? En este artículo hemos reunido información importante sobre ella. Siga leyendo y disfrute. Conozca la historia de la formación de Da Vinci Quienes admiran la belleza de los matices verdes de la Cuarcita Da Vinci no tienen ni idea de que su historia comenzó en un pasado tan lejano.  Hace más de 3.000 millones de años, antiguas rocas ricas en cuarzo fueron erosionadas y sus granos transportados a nuevos emplazamientos por la acción del agua, depositándose en una gran depresión de la tierra que se comportó como un mar poco profundo, recibiendo y acumulando sedimentos. Con el tiempo, los sedimentos se consolidaron en rocas sedimentarias, conservando los exuberantes diseños y estructuras de su formación. Durante los siguientes millones de años, un fluido enriquecido en cromo procedente de las rocas ferromagnésicas cercanas se filtró entre estas rocas sedimentarias, modificando su composición. Finalmente, hace 1.900 millones de años, un importante acontecimiento geológico sometió a estas rocas a cambios en su estructura y mineralogía, transformándolas en cuarcita.  Así nació la Cuarcita Da Vinci, que trae consigo minerales relictos que se han transformado a lo largo del tiempo geológico, y que hoy denotan colores exóticos como el verde de las fucsitas, debido al contenido de cromo conservado. Siendo la prueba natural de uno de los hitos más importantes de la historia de nuestro planeta, el Da Vinci se compone básicamente de: 88% Cuarzo 10% Fuchsite 2% Turmalina Trazas de Rutilo y Circón Características que cautivan la mirada 1) Tonos que captan la esencia de la Tierra Los tonos verdes tienen el poder de recordarnos el poder inherente de la naturaleza. De color verdoso, la cuarcita Da Vinci presenta vetas que embellecen sublimemente con sus tonos y formas orgánicas. Cubriendo fluidamente toda la superficie, los patrones de la piedra enfatizan un refinamiento en sintonía con la naturaleza.  2. Infinitas posibilidades de aplicación La cuarcita Da Vinci tiene una amplia gama de aplicaciones debido a su baja absorción y a su composición rica en cuarzo, que le confiere una gran dureza. Se utiliza en exteriores e interiores, como suelos, paredes, encimeras, baños e incluso piscinas. En Decolores, esta gema natural está disponible en acabados cepillado, levigado y pulido. Cada uno es ideal para diferentes aplicaciones, garantizando aún más posibilidades de uso. -------- Descubra nuestras soluciones En Decolores, trabajamos con los mejores para ofrecerle experiencias increíbles.  Explore las piedras desarrolladas por nuestra empresa y descubra todo lo que podemos hacer por sus proyectos.   

27.junio Productos

Colores de Brasil: Conozca la bronzita

Conozca la cuarcita Bronzite, verdadera expresión de la fuerza y la belleza que componen la colección "Colores de Brasil". Con una historia que se remonta a miles de millones de años, revela su impresionante formación y sus tonos rojizos en el norte de Bahía, causando un impacto inmediato en cualquier entorno.  ¿Quiere saberlo todo sobre esta imponente y versátil cuarcita? Aquí, en este artículo, hemos reunido una serie de informaciones importantes sobre ella: dónde se encuentra, cómo se forma, posibilidades de aplicación y mucho más. Siga leyendo y disfrute. Un viaje por la historia de su formación Hace entre 2.800 y 2.500 millones de años, las primeras formas de vida en la Tierra empezaron a desarrollarse en el mar y a transformar las condiciones de la atmósfera. El oxígeno, que antes no estaba disponible, empezó a ser suministrado por las cianobacterias mediante la fotosíntesis. Este oxígeno recién llegado reaccionó con las grandes cantidades de hierro presentes en el agua de mar, liberadas por la intensa actividad de los volcanes submarinos existentes. El óxido de hierro formado fue a parar al fondo del océano, dando lugar a capas ricas en hierro. Cuando la cantidad de oxígeno o hierro disponible disminuyó, estas reacciones cesaron y se depositaron capas de sílice sobre las de óxidos de hierro.  Se depositaron capas de óxidos de hierro. La repetición de este ciclo da lugar a lo que hoy vemos en las bellas losas de Bronzita. Después de formarse, pasó por diversos acontecimientos geológicos, acompañando toda la formación de la Tierra tal y como la conocemos hoy. Los minerales de hierro y las capas de cuarzo presentes en la Bronzita son los responsables de su gran dureza y de sus colores rojizos, a menudo vivos y brillantes. La Cuarcita Bronzita es la prueba natural de uno de los hitos más importantes de la historia de nuestro planeta, y se compone básicamente de: - 55% de cuarzo microcristalino y cristalino - 15% de magnetita - 15% goethita - 12% hematites - 3% grunerita Características destacadas 1. Color exuberante Los tonos terrosos presentes en la paleta de colores de Bronzite, con su esencia robusta y poderosa, nos recuerdan la magnitud del poder de la naturaleza. Esta cuarcita es una opción encantadora para quienes buscan crear ambientes que desprendan una atmósfera acogedora, transmitiendo grandes dosis de acogimiento, pertenencia y energía.  2. Durabilidad y resistencia Con su baja absorción de líquidos, Bronzite puede aplicarse a diferentes tipos de acabados e impregnar los más variados tipos de proyectos. Tiene una amplia gama de aplicaciones debido a su baja absorción y a su composición rica en cuarzo, que le confiere una gran dureza. Aplicaciones de la bronzita en proyectos arquitectónicos Esta riqueza aportada por la naturaleza tiene una amplia gama de aplicaciones, por lo que es ideal para suelos y paredes interiores, fachadas, encimeras de cocina, tableros de mesa, baños y revestimiento de chimeneas.  Su incomparable resistencia eleva cada proyecto arquitectónico a un nivel de sofisticación inigualable. En Decolores, esta joya natural está disponible en acabados cepillado, levigado, lama y vintage. Cada uno es ideal para diferentes aplicaciones, garantizando aún más posibilidades de uso. ------ Descubra nuestras soluciones En Decolores, trabajamos con los mejores para ofrecerle experiencias increíbles.  Explore las piedras desarrolladas por nuestra empresa y descubra todo lo que podemos hacer por sus proyectos. 

24.junio Eventos

Vivenciarq 2024 3ª Edición

Una jornada de inmersión en el mundo de la piedra natural y de experiencias compartidas marcó esta edición de VIVENCIARQ, organizada en colaboración con la arquitecta Carol Avanza y sus invitados. En el programa, los visitantes conocieron nuestros procesos de producción y la formación geológica de la piedra natural a través del Tour de las Rocas; se inspiraron en las aplicaciones de la cuarcita en nuestro Showroom; y participaron en una charla con Abiliane Andrade sobre el tema "El Arte de Especificar la Cuarcita". Véalo en Instagram: https://www.instagram.com/reel/C8fK6TmgSNa/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==

21.junio Eventos

Día del Marmolista: Un homenaje de Decolores

Cada grano de arena cuenta una historia antigua: pulir los testigos más antiguos del tiempo es un talento en sí mismo 23 de junio - Día del Marmolista. Para conmemorar la fecha, Decolores entregará un reloj de arena de cristal con finos granos de arena a más de un centenar de profesionales que forman parte de nuestra historia y que son esenciales para la industria de la piedra. El regalo decorativo representa nuestra principal cuarcita: el Mont Blanc, capaz de permanecer intacta a través del paso del tiempo, siendo testigo de siglos de historia. Decolores expresa su admiración y gratitud a los marmolistas que convierten las piedras en obras de arte, llevando al mundo la belleza de la piedra natural brasileña.  

17.junio Productos

Área Meridian Gourmet

Zona gourmet con mucho espacio para el ocio La extensión de la casa está llena de bossa, y cuenta con cuarcita Meridian de Decolores en la isla central, la encimera de la cocina, la barbacoa, los nichos entre los armarios y el panel de TV y la chimenea. Desde este ángulo se aprecia la cuarcita Meridian, de Decolores, en los revestimientos, la isla central y las hornacinas entre armarios. Foto: Jean Paul Diseñada para acoger a amigos y familiares, la zona gourmet cuenta con un salón hundido con chimenea ecológica, un bar e incluso una mesa de billar. Foto: Jean Paul La isla central ha sido paginada con «veteado continuo». La cuarcita Meridian la vende @petraimportadora. El trabajo ha sido realizado por @aragran.marmores. Foto: Jean Paul Complementando el revestimiento del suelo y los armarios, la cuarcita Meridian de Decolores aporta un toque grisáceo a la decoración. Foto: Jean Paul Esta casa de Arapongas, en Paraná, ya contaba con un espacio gourmet. Pero un motivo insólito llevó al arquitecto Edson Tomio Hirata, de Arquitetura Verde, a proponer la construcción de este nuevo espacio integrado en la veranda. Miembro del llamado «Club de los Miércoles», que reúne semanalmente a hombres, el propietario de la casa quería un espacio gastronómico mucho más amplio, con capacidad para al menos 30 personas. El arquitecto sugirió un espacio de 103 metros cuadrados, esta vez con espacio de sobra para una sala de estar con televisor y chimenea ecológica, una sala de juegos con mesa de billar, un bar, un salón con mesas de comedor, una cocina y una barbacoa. De este modo, tanto los hombres como la familia podrían alojarse cómodamente en sus reuniones semanales y en días festivos. Pensando en satisfacer la petición de la pareja con dos hijas -que quería alejarse de modas y soluciones con poca vida útil-, el profesional desarrolló un proyecto con elementos y colores sobrios. Para los materiales, eligió opciones naturales como la madera y la piedra. «La idea era armonizar la zona gourmet con la veranda, donde hay mucha vegetación, además de combinar los materiales entre sí», explica.  Esta vista muestra la integración entre la zona gourmet y el balcón. Obsérvense las vetas de la cuarcita Meridian, de Decolores, utilizada en la isla central. Foto: Jean Paul También desde el balcón, a la izquierda de la foto, este ángulo muestra la piedra instalada en la isla central del fregadero y en la pared de la chimenea (al fondo). Foto: Jean Paul Así, para la isla central, la encimera de la cocina, la barbacoa, los nichos entre los armarios y la pared de la TV y el panel de la chimenea, se especificó cuarcita Meridian de Decolores. "Quería una piedra con un toque grisáceo, que equilibrara el suelo y el revestimiento de los armarios. Además, al tratarse de una roca con un alto grado de dureza, garantizaría una mayor resistencia a las manchas", explica. Otro factor que llevó a elegir Meridian es su delicado veteado. Aunque sutil, la cuarcita tiene un marcado diseño, que el arquitecto quería explorar. Por eso, a la hora de colocar las losas, la empresa marmolista utilizó la llamada «veta continua». "Esta forma de colocar las losas hace que parezca que la piedra ha sido doblada y no cortada. El trabajo es exquisito", concluye el arquitecto.  

14.junio Productos

Colores de Brasil: Conoce el Mont Blanc

Conozca la cuarcita Mont Blanc, una de las piedras naturales sostenibles más importantes de la actualidad, que forma parte de la colección "Colores de Brasil". La cuarcita Mont Blanc es una de las piedras naturales más bellas y fascinantes de Brasil. Reconocida internacionalmente, su aspecto único y sus impresionantes propiedades la convierten en una de las cuarcitas más destacadas, además de ser una opción sostenible. Con su color blanquecino y sus marcadas vetas, Mont Blanc garantiza singularidad y sofisticación a cualquier ambiente. ¿Quiere saberlo todo sobre esta cuarcita blanca? En este artículo hemos reunido información importante sobre ella: dónde se encuentra, cómo se forma, posibilidades de aplicación y mucho más. Siga leyendo. La formación geológica de esta joya brasileña  De Chapada Diamantina, una de las principales postales de Bahía, para el mundo. El yacimiento del Mont Blanc se encuentra a 1.200 metros de altitud y presenta a la humanidad una de las rocas naturales sostenibles más increíbles de la actualidad. Pero, ¿cómo empezó todo? La respuesta está en una serie de acontecimientos geológicos que tuvieron lugar hace más de 1.700 millones de años. La región donde se encuentra la cantera estaba formada por dunas y ríos que fluían hacia el mar. La acción del agua y el viento remodelaron las arenas, ricas en granos de cuarcita de color lechoso. Enterrados bajo tierra, estos componentes conservaron sus formas. Después, durante un periodo que hoy corresponde a 550 millones de años, el Mont Blanc, que había acumulado cientos de metros de espesor, fue comprimido por el proceso de metamorfismo. Esta acción, caracterizada por un aumento de la presión y la temperatura, elevó la zona a la cima de una cadena montañosa, favoreciendo la cristalización de materiales calientes enriquecidos. Increíble, ¿verdad? El resultado de estos fenómenos es un material único, capaz de proporcionar una serie de sensaciones y dar un estilo singular a muchos ambientes. De color claro y vetas marcadas, el Mont Blanc se compone básicamente de: - 95% cuarcita; - 5% moscovita; - Trazas de apatita, epidota, minerales opacos y turmalina; - Versatilidad de aplicaciones, acabados y posibilidades de diseño. Características que distinguen a la cuarcita del Mont Blanc 1. Aspecto inconfundible  Su peculiar proceso de formación confiere al Mont Blanc una estética incomparable, y muchos lo consideran tan bello como el mármol, pero con su propia autenticidad. Su tono claro, armonizado con las vetas en suaves tonos grises, puede aportar tanto ligereza como suntuosidad, según la propuesta.  2. Excelente durabilidad  Otro atributo muy valorado de la Cuarcita Mont Blanc es su resistencia. Es fácil de mantener, tiene un alto brillo, baja absorción de suciedad y es resistente a la intemperie y a los cambios climáticos, no sufriendo abrasión.  Aplicaciones del Mont Blanc en proyectos arquitectónicos Precisamente por su durabilidad, esta piedra natural puede aplicarse en multitud de ambientes.  Suele utilizarse para revestir paredes interiores, como cocinas, salones e incluso cuartos de baño, pero también aporta practicidad y elegancia a las fachadas. También es una gran elección para mesas, encimeras y el exterior de las chimeneas, brillando tanto como protagonista como secundario de la estancia.  La Cuarcita Mont Blanc armoniza perfectamente con elementos de diferentes estilos debido a su color neutro y suave, combinando tanto con otros tipos de piedra como con madera, cemento quemado y otros materiales lisos en diferentes tonalidades.  En Decolores, esta joya natural está disponible en tres acabados diferentes: pulido, cepillado y levigado. Cada uno de ellos es ideal para diferentes aplicaciones, garantizando aún más posibilidades de uso. Inspírese en proyectos reales con Mont Blanc Consulte nuestra área "Inspiración" haciendo clic aquí, y descubra un espacio dedicado a presentar proyectos reales de marmolistas y prescriptores que han utilizado la piedra natural Decolores. Una verdadera fuente de inspiración para otros profesionales y clientes. -------- Descubra nuestras soluciones En Decolores, trabajamos con los mejores para ofrecerle experiencias increíbles.  Explore las piedras desarrolladas por nuestra empresa y descubra todo lo que podemos hacer por sus proyectos. 

12.junio Tendencias

Peach Fuzz: el color de 2024

Con su tono melocotón, Peach Fuzz es el color del año de Pantone para 2024. Pero, ¿cómo puede transformar tus proyectos? ¡Descúbralo ahora! Uno de los momentos más esperados por miles de profesionales del diseño, la arquitectura y la moda es cuando Pantone desvela su color del año. Más que una tendencia, esta elección representa una atenta reflexión sobre la actualidad, las emociones colectivas y las orientaciones culturales que guían el mundo. Y para 2024, la apuesta ya está hecha: se trata de Peach Fuzz, un acogedor tono melocotón que tiene el potencial de aportar una nueva atmósfera a diversos ambientes y proyectos. ¡Sigue leyendo y descubre más! ¿Qué importancia tiene el color del año de Pantone? Pantone es una autoridad mundial en materia de colores, que facilita todas las fases del flujo de trabajo de marcas y fabricantes. El color seleccionado para un año determinado no es sólo un tono, sino un símbolo que representa un mensaje más profundo. El tono se elige tras un análisis exhaustivo de las tendencias mundiales, los cambios de comportamiento, las influencias sociales e incluso las condiciones económicas, reflejando el estado de ánimo imperante en la sociedad en ese momento. Además, el color del año tiene el poder de inspirar creatividad e innovación en distintos sectores, influyendo en las tendencias que veremos en las pasarelas, en las calles y en el diseño de interiores. Así es, la Pelusa de Melocotón puede guiar las elecciones estéticas, influyendo en todo, desde la selección del mobiliario hasta la paleta de colores de las paredes. ¿Qué representa la Peach Fuzz? Los colores van mucho más allá de la estética y son responsables de transmitir una serie de emociones y sensaciones. En el caso de Peach Fuzz, tenemos un color suave y aterciopelado que se mueve entre el rosa y el naranja y busca transmitir sentimientos como pertenencia, recalibración y calma. Si para 2023 la elección fue «Horizonte Radiante», con tonos intensos y vibrantes que simbolizan energía, optimismo y vitalidad, podemos ver un marcado cambio para 2024. Al fin y al cabo, después de un año tan difícil, todo lo que el mundo quiere ahora es un refugio cálido y acogedor y el fin de la tormenta. ¿Cómo utilizar Peach Fuzz? Además de su belleza, Peach Fuzz ofrece una paleta que va desde los tonos más claros a los más profundos, lo que permite una gran variedad de aplicaciones y posibilidades. Si quieres crear espacios atractivos, aquí tienes algunos consejos que revolucionarán tus proyectos residenciales y empresariales. Paredes: proporciona una suave integración en las estancias, dando un toque reconfortante y elegante. Decoración: también es perfecto para decorar detalles y se puede aplicar a fundas de cojines, macetas y soportes para plantas, cortinas, mantas de sofá y otros elementos. Mobiliario: sofás, sillas, librerías y aparadores en este color añaden personalidad a las habitaciones y les dan un aspecto más contemporáneo. Carpintería: los tonos neutros de la madera armonizan a la perfección con Peach Fuzz, dando como resultado refinamiento y equilibrio. ¿Listo para vivir un 2024 más sereno con Peach Fuzz? Apostar por el color del año es una excelente manera de construir proyectos más modernos y en sintonía con los sentimientos que el mundo está experimentando. Sigue el blog y las redes sociales de Decolores para saber más sobre cómo Peach Fuzz puede estar presente en tu día a día.  

07.junio Eventos

Decolores representa a Brasil en KBIS 2024

Participando de la feria considerada el principal evento norteamericano de diseño de cocinas y baños, la marca destacará la cuarcita Mont Blanc en el stand Centrorochas. Siguiendo el impulso intrínseco de su ADN, que tiene la innovación y la búsqueda de tendencias como fuertes brújulas, Decolores estará presente y representará a Brasil en KBIS 2024, considerada la principal feria norteamericana de diseño de cocinas y baños. El evento reúne empresas de renombre y profesionales especializados del sector en Las Vegas, EE.UU., del 27 al 29 de febrero, donde la cuarcita será la pieza central del stand brasileño. La participación del país en la feria tendrá lugar a través de It's Natural - Piedra Natural Brasileña, un programa de incentivo a la exportación desarrollado por el Centro Brasileño de Exportadores de Piedra Ornamental (Centrorochas), en colaboración con la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil). Arquitectos, diseñadores, constructores, ingenieros y personas influyentes de todo el mundo podrán ver muestras de las principales piedras naturales brasileñas, incluida la Mont Blanc de Decolores, que revestirá todo el stand. La participación de la empresa en KBIS es una oportunidad única para mostrar a los prescriptores americanos la excelencia 100% brasileña que se encuentra en todos sus productos y servicios, así como para presentar la piedra natural como una excelente opción para elevar el nivel de sus proyectos.

05.junio Empresa

Tecnologías limpias en la piedra natural

¿Qué tecnologías limpias de la piedra natural serán protagonistas el año que viene? Quédese con nosotros y descúbralo. Hermosa, única y responsable de la belleza de multitud de entornos, es probable que la piedra natural reciba el apoyo de muchos otros elementos a partir del año que viene.  Eso es lo que descubrirá aquí, en este completo artículo sobre las tecnologías limpias en piedra natural que se esperan para 2024.  Spoiler: ya te habrás dado cuenta de que la conexión con la preservación del medio ambiente debe ser una de las protagonistas del texto, ¿verdad? Entra aquí y entérate de todo. ¡Feliz lectura! La importancia de la sostenibilidad en la producción de piedra natural Tan importante como los aspectos estéticos de un proyecto es la elección de materiales funcionales y sostenibles, capaces no sólo de embellecer un determinado espacio, sino también de contribuir al planeta en el que vivimos. Al fin y al cabo, nuestro mejor hogar necesita el compromiso de todos nosotros. La piedra natural es uno de los elementos que ejemplifica como pocos la importancia de la sostenibilidad. Basados en procesos de corte altamente tecnológicos, que proporcionan diferenciales como la gran durabilidad, estos artículos reducen la eliminación de otros materiales en la naturaleza, por ejemplo.  Tecnologías limpias en piedra natural para 2024 He aquí algunas de las tecnologías limpias en piedra natural que estarán en auge en el nuevo año: 1. Nuevas técnicas de extracción con menor impacto ambiental Los procedimientos relacionados con la extracción de piedra natural también se han modificado constantemente, ya que cada vez se aplican más métodos que tienen un menor impacto en el ecosistema, con el objetivo de preservar los recursos naturales. 2. Prácticas ecoeficientes en las fases de producción Las medidas que utilizan el agua y otros residuos naturales de forma asertiva, evitando el desperdicio y asegurando la correcta eliminación de ciertos elementos, serán aún más prominentes a partir de 2024. 3. Reutilización de residuos y subproductos La logística eficiente, destinada a reducir la cantidad de materiales desechados mediante la reutilización de diversos elementos, es otro punto que sin duda desempeñará un papel protagonista en la industria de la piedra en el nuevo año. 4. Automatización de edificios combinada con ahorro Como sensores de presencia para la activación de bombillas; sensores automáticos de incendios para la seguridad; aplicaciones de control de accesos y activación de equipos, con el objetivo de minimizar los residuos. En resumen... - Cuando hablamos de tecnologías limpias en piedra natural, la conexión entre estas soluciones y el medio ambiente será sin duda uno de los protagonistas de 2024; - No perder de vista la sostenibilidad es clave para garantizar la preservación del medio ambiente y diferenciarse de la competencia, por ejemplo; - Aplicadas conjuntamente, estas prácticas garantizan la entrega de productos realmente diferenciados a los consumidores, que valoran las operaciones inteligentes.  Piedra natural: una elección fácil por naturaleza En Decolores, estamos especializados en la producción y venta de piedra natural. Aquí, tenemos lo mejor del mercado, atendiendo a todas sus necesidades. Haga clic aquí para saber más.    

28.mayo Productos

Mármol brasileño e italiano: el encanto de la piedra natural que une a los países

Italia tiene una gran tradición en piedra natural, pero Brasil se ha hecho un nombre en los últimos años. Más información sobre el mármol brasileño y el italiano.  No se puede negar que el mármol italiano es reconocido en todo el mundo. Italia es el país de origen del mármol de Carrara, uno de los más famosos y apreciados del planeta.  A lo largo de los siglos, los europeos han perfeccionado sus técnicas de extracción, elaboración y acabado de esta hermosa piedra natural, convirtiéndola en una referencia en el sector.  En los últimos años, sin embargo, Brasil también se ha hecho un nombre en este campo, gracias a la variedad y propiedades únicas de su piedra. Tradición italiana frente a innovación brasileña Ambos os países oferecem uma vasta gama de rochas impressionantes e diversas em cores e padrões. A seguir, descubra mais informações sobre os mármores brasileiros e italianos: 1. estética La excelencia estética está presente tanto en el mármol importado como en el nacional. En Brasil abunda la piedra natural con colores atemporales, como se puede ver en los patrones del mármol Biancatto, con un fondo claro y vetas suaves, y Matarazzo, con tonos que varían entre el azulado y el dorado. Italia, por su parte, no sólo es famosa por sus opciones clásicas, como Botticino, con su fondo beige, sino también por sus mármoles exóticos y vibrantes, como Rosso Levanto, con su fondo burdeos y sus vibrantes vetas, y Calacata Fabbricotti, que crea una estética dinámica con su fondo blanco y sus vetas doradas, grises y marrones. 2. Propiedades técnicas En cuanto a las propiedades de la piedra, las diferencias tampoco son notables. La durabilidad y las características dependerán no sólo del origen de la piedra, sino también del tratamiento y acabado que se realice en las piezas. Los mármoles nacionales, especialmente los que son extraídos, procesados y distribuidos por empresas de confianza, no dejan nada que desear cuando se comparan con los mármoles italianos.  Tanto si elige un mármol italiano tradicional como una piedra brasileña de moda, es importante prestar atención al proveedor y a los atributos de la pieza, ya que esto es lo que definirá la calidad.  El mármol nacional ya ha conquistado su lugar en el mercado La piedra europea siempre ha sido reconocida como una opción de lujo, un símbolo de estatus. Pero con el tiempo, el mercado ha llegado a reconocer el valor de las piezas brasileñas, incluso fuera del país. Especialmente cuando la idea es crear espacios auténticos y atrevidos, la rara riqueza del mármol brasileño es una de las favoritas. Los estados de Bahia, Minas Gerais y Espírito Santo son algunos de los más destacados en términos de extracción de piedra.  Brasil es uno de los principales productores y exportadores del segmento. En 2020, ocupaba el 5º lugar en el ranking, por detrás de China, Italia, Turquía e India. En el mismo año, el principal comprador de mármol y granito brasileño fue Estados Unidos. También exportamos a gran escala a China, México, Reino Unido y Canadá, así como a la propia Italia.  Hablando de piedra natural en general, las cifras de Abirochas (Asociación Brasileña de la Industria de la Piedra Ornamental) para 2023 muestran que el país hizo más de 179 millones de dólares en exportaciones a EE.UU., China, México, Reino Unido e Italia. Estamos orgullosos de formar parte de ello Somos verdaderos apasionados de la riqueza de la piedra natural brasileña, incluyendo los extraordinarios mármoles, así como cuarcitas, granitos y mucho más. ¡Explore nuestro sitio web y conozca esta increíble variedad! 

24.mayo Empresa

La importancia de las prácticas sostenibles en el cuidado de la biodiversidad

Conozca los procesos operativos de Decolores y las acciones aplicadas por la empresa para el desarrollo sostenible y la atención a la biodiversidad. La preocupación y la atención a los diversos biomas y ecosistemas del planeta son acciones constantes que afectan a nuestra rutina, incluso cuando no nos damos cuenta. La idea de que los recursos de la Tierra son limitados y deben preservarse es un debate que exige la atención de todos. Para celebrar el equilibrio entre las distintas formas de vida, el Día de la Biodiversidad, que se celebra el 22 de mayo, pone de relieve la riqueza de la flora y la fauna, al tiempo que nos advierte de que debemos hacer un uso consciente y responsable de los recursos naturales.  En este artículo, presentamos el valor de esta fecha y mostramos cómo Decolores trabaja para contribuir a la preservación del medio ambiente, respetando los seres vivos y el agua en los ecosistemas donde opera la empresa. Acompáñenos en este viaje. ¿Por qué importan las acciones sostenibles? La riqueza de Brasil se manifiesta en sus siete biomas: Amazonia, Mata Atlántica, Cerrado, Caatinga, Pantanal de Mato Grosso, Pampa y Zona Costero-Marina. La diversidad presente es enorme, pero la amenaza de extinción se acerca a las 1.253 especies, según el Instituto Chico Mendes para la Conservación de la Biodiversidad (ICMBio). Cuando desaparecen especies de plantas, animales y minerales de un ecosistema, éste tiende a perder su equilibrio, lo que tiene graves consecuencias para todo el mundo.  ¿Y qué hace Decolores para evitar o reducir esta situación? 1. Durabilidad y vida útil de la piedra Uno de los pilares de los valores institucionales de Decolores es la sostenibilidad intrínseca de la piedra, que se promueve a través de la innovación, la investigación y el desarrollo de soluciones destinadas a ampliar el ciclo de vida de la piedra, evitando el desperdicio de diversos recursos. Este enfoque sostenible contribuye significativamente a la preservación de la biodiversidad, ya que trata de utilizar los elementos naturales de manera consciente y responsable, minimizando el agotamiento y la degradación del medio ambiente. 2. Cuidados desde la compra de bloques Para garantizar que las rocas de Decolores cumplen la normativa vigente, contamos con proveedores que certifican la regularidad de sus canteras, requisito indispensable para la compra de bloques. De esta forma, animamos a nuestros socios, entre otras obligaciones, a proteger las fuentes de agua y a respetar las zonas de reserva legal, aunando esfuerzos por la responsabilidad medioambiental compartida y la preservación del planeta.  3. Uso responsable de los recursos naturales y reducción de residuos Durante el proceso industrial de transformación de la piedra, la seriedad continúa con la adopción de otras prácticas sostenibles, como: - Destino de los residuos para su reutilización; - Reutilización del agua utilizada en los equipos de corte y pulido; - Formación en la eficiencia del proceso y reducción de las pérdidas de material - Adopción de fuentes de energía limpias; - Procedimientos y tecnologías que eviten la contaminación de efluentes. 4. Estudio de métodos e insumos sostenibles Para optimizar el potencial de vida útil de la piedra, Decolores invierte en un departamento de Investigación y Desarrollo (I+D) dedicado a estudiar la composición de la piedra, realizar pruebas y evaluaciones, y proporcionar esta información tanto interna como externamente.  La misión de esta área es mejorar los procesos, compartir conocimientos y ofrecer orientación adecuada sobre el uso, la instalación y el mantenimiento de la piedra. Con más de dos décadas de experiencia en este campo, Decolores se ha esforzado por contribuir a la protección de la biodiversidad. Utilizando tecnología avanzada, cuidado y un enfoque contemporáneo, se ha hecho un nombre en el mercado como líder en el tratamiento de la cuarcita.  Mantente al día de las últimas novedades y sigue las acciones sostenibles de Decolores en su página oficial de Instagram: @decoloresoficial.

24.mayo Productos

Splendido: la cuarcita que combina con los matices del Color del Año

Elegido como el color que impulsará las tendencias en 2024, Peach Fuzz expresa el deseo de nutrirse a uno mismo y a los demás, y también está en sintonía con los patrones que se encuentran en la piedra natural de Decolores. Inspirando ligereza y relajación, el color melocotón de Splendido puede ser perfecto para composiciones en zonas de descanso, como el dormitorio que aparece en la imagen. Foto: Disclosure. En un mundo dinámico y en constante evolución, la elección del Color del Año por parte de Pantone se ha convertido en un faro para los profesionales de la arquitectura y la decoración, guiando las tendencias que marcarán el panorama estético en los próximos meses. En 2024, pues, la empresa vuelve a tomar la delantera proclamando un tono que trasciende los simples matices visuales, incorporando significados culturales, emocionales y sociales en un único matiz. Se trata del Peach Fuzz. El color, basado en una tonalidad de melocotón que mora suavemente entre el rosa y el naranja, fue concebido para expresar nuestro deseo de nutrirnos a nosotros mismos y a los demás, comprendiendo un aura cautivadora que enriquece nuestra mente, cuerpo y espíritu. Sutilmente sensual, también aporta una sensación de dulzura y bienvenida, ofreciendo un espacio para simplemente ser y sentir, así como invirtiendo en nuestro deseo de cercanía a los demás y de momentos de tranquilidad. Inspirándose en el contexto del Color del Año, Decolores, marca que se distingue en el sector por ser una referencia en el tratamiento de la Cuarcita desde hace más de 20 años, presenta Splendido, una piedra natural que armoniza perfectamente con los matices de Peach Fuzz. A la izquierda, Peach Fuzz, el tono elegido por Pantone como Color del Año 2024. A la derecha, cuarcita Splendido, de Decolores, que se ajusta a los matices del primer color. Fotos: Pantone/Divulgación Esta cuarcita tiene el poder de transformar con elegancia cualquier estancia simplemente apoyándose en la grandeza de sus patrones. Con capas y vetas formadas por las maravillas geológicas de la Chapada Diamantina, en Bahía, Splendido cautiva la vista y estimula la imaginación, ya sea para una lujosa cocina, un exquisito cuarto de baño o un acogedor salón. Al incorporar el elemento a los proyectos arquitectónicos, los profesionales pueden crear espacios que no sólo reflejen las últimas tendencias o destaquen por su contemporaneidad, sino que también respondan a las necesidades emocionales y sensoriales de quienes los habitan.

22.mayo Empresa

Mes de los trabajadores: conozca la cultura laboral que nos ha hecho merecedores de la etiqueta GPWT

En mayo, queremos rendir homenaje a nuestro equipo y también presentar un poco más sobre nuestra cultura de trabajo y la obtención del sello GPTW. ¡Compruébelo!  A lo largo de nuestros más de 20 años de historia, siempre hemos dado prioridad a la responsabilidad ambiental y social, buscando crear una cultura de trabajo positiva, beneficiosa e inclusiva para todos los miembros del equipo Decolores. En el Mes de los Trabajadores, es con inmensa gratitud que rendimos homenaje a todos los que comparten nuestro propósito y contribuyen a ofrecer piedra natural de la más alta calidad al mercado brasileño. También aprovechamos la oportunidad para compartir un poco más sobre nuestra forma de trabajar, que nos ha traído un gran logro: ¡el sello GTPW! Síganos y sepa más. Somos Great Place to Work En 2023 conseguimos con gran alegría y orgullo la certificación Great Place to Work, otorgada por la reconocida consultora mundial del mismo nombre, que acredita el compromiso de las empresas con el bienestar de sus empleados. A lo largo de nuestras dos décadas en el mercado de la piedra natural, nos hemos consolidado como una empresa que tiene en su ADN la innovación, la tecnología y el cuidado. Ahora, con este reconocimiento, destacamos aún más, convirtiéndonos en la última empresa del sector en recibir este sello de calidad. Ya éramos un referente de dedicación y excelencia en materia de responsabilidad social, y este logro no hace sino reafirmar nuestro compromiso con esta causa, reforzando aún más nuestra cultura de trabajo, orientada al bienestar y la prosperidad de todos los implicados. ¿Cómo funciona la certificación GPTW? La certificación se concede tras una evaluación rigurosa y meticulosa, por lo que no se obtiene de la noche a la mañana. El proceso incluye encuestas anónimas a los empleados y un análisis exhaustivo de las prácticas de gestión de personas de la organización. Nuestro Director de Personas y Gestión, Jonathan Marquezini, comenta: «La importancia del sello está directamente relacionada con nuestro propósito y compromiso de generar bienestar y prosperidad. Ser un excelente lugar para trabajar y ser pioneros en la certificación GPTW en el sector de la piedra no hace sino reforzar nuestra certeza de que vamos por el buen camino.»  Es importante destacar que esto es el resultado de un esfuerzo constante y de una cultura de trabajo realmente centrada en el cuidado de las personas. «Todo es fruto de un trabajo continuo a lo largo de los años. Ahora, a partir del análisis de los resultados y de las sugerencias realizadas en la encuesta, la empresa tendrá una mejor base para poner en marcha planes de mejora en la organización«, añade Jonathan.»  - Conozca un poco más nuestra historia Inspirados por el poder de la naturaleza, hemos surgido con una mirada nueva, poética y versátil sobre la belleza de la piedra natural, revelando su poder en cada detalle de los proyectos arquitectónicos y de diseño. Somos una empresa especializada en el procesamiento de cuarcita e invertimos en tecnología, ofreciendo lo mejor en todo lo que hacemos y producimos, dando una identidad única a los clientes que valoran la elección natural como un eslabón esencial en sus proyectos y realizaciones. Con más de 200 empleados y presencia en los cinco continentes, ¡nos comprometemos a generar bienestar y prosperidad para todos los implicados!

22.mayo Productos

Colores de Brasil: descubre los lanzamientos de Decolores y lo último en interiorismo

Echa un vistazo a nuestras últimas iniciativas, conoce la marca y mira lo que es tendencia en el segmento.  Aquí en Decolores, 2024 ya está lleno de grandes noticias y mucha inspiración para las tendencias de diseño de interiores. Seguimos comprometidos con nuestra misión de ofrecer piedra natural bella, exclusiva y de alto nivel, y lanzamos nuevas opciones a principios de año.  A continuación encontrará más información sobre nuestra marca, los últimos lanzamientos y las principales novedades del segmento. ¡Siga con nosotros!  Sepa más sobre Decolores  ¿Conoce nuestra historia? Hace más de dos décadas que estamos en el mercado, pues fuimos fundados el 17 de agosto de 2000. Desde entonces, seguimos siendo especialistas en la producción y comercialización de piedra natural, trabajando con total transparencia, responsabilidad ambiental y social, y buena relación con el cliente.  Nos esforzamos por satisfacer las últimas tendencias y demandas del mercado, ampliando constantemente nuestro catálogo y ofreciendo siempre la misma calidad y exclusividad en todos nuestros productos.  Uno de nuestros diferenciales es la tecnología y la innovación, que nos convierten en la opción más fiable del segmento. Nuestro parque industrial está equipado con los más modernos equipos para el corte y acabado de la piedra.  Todo esto nos ayuda a cumplir nuestra misión de suministrar piedra natural con total calidad y excelencia en todas las etapas, desde la extracción hasta el servicio. Colores de Brasil: descubra las novedades de nuestra colección  Este año, presentamos nuevos miembros de la colección especial Colours of Brazil, que celebra lo mejor de las rocas de nuestro país y aporta la esencia única y la irreverencia que desprende Brasil. Echa un vistazo a la colección completa:   Bronzite Cuarcita que tiene su origen en procesos geológicos de hace más de 2.000 millones de años, está formada por innumerables capas de minerales de hierro y cuarzo. Esto le confiere su característico color rojizo vibrante y su brillo inconfundible.  Es muy resistente, lo que lo convierte en una opción para muchos tipos de proyectos, para suelos, paredes, interiores, encimeras y mucho más. En cualquier uso, aporta elegancia y personalidad al espacio.  Sodalita Una formación extremadamente rara y noble, formada hace 700 millones de años a partir del enfriamiento de magmas surgidos del interior de la Tierra. Su vibrante tonalidad azul, con vetas blancas y vetas gris verdosas, hace de esta roca un verdadero espectáculo.  Su intenso color aporta una atmósfera única y atrevida a los ambientes, creando increíbles combinaciones tanto como protagonista como secundario en los proyectos.    Mont Blanc Encontrado en la Chapada Diamantina, en el corazón de Bahía, es el resultado de la acción de los vientos y las aguas, modelando las dunas y llevando la arena a los lagos que, con el paso de los años, fueron quedando enterrados.  Sus formas auténticas, en colores claros que recuerdan al mármol, combinan ligereza y sofisticación.  Da Vinci La historia de esta roca comenzó hace más de 3.000 millones de años con la formación de una cuenca que recibió y acumuló sedimentos fluviales. Con el paso de los milenios, los minerales presentes se oxidaron, generando elementos como la fucsita, que contribuye al raro aspecto de Da Vinci.  Sus tonos verdes le confieren una belleza única, aportando personalidad y elegancia a los ambientes. La piedra natural es la tendencia de este año Son algunas de las grandes favoritas para este periodo, utilizándose de forma innovadora, además de las clásicas aplicaciones en suelos y paredes. Cuarcita, granito y mármol son los favoritos por su resistencia y durabilidad, combinadas con una estética impecable.  La conexión y el recuerdo de la naturaleza es uno de los aspectos más valorados hoy en día, y estas joyas sin duda aprovechan esta tendencia con gran sofisticación y ligereza.  El diseño maximalista también está en alza. Las piedras naturales son ideales para este estilo, ya que añaden refinamiento y lujo.  

22.mayo Eventos

Revestir 2024

Decolores, empresa nacida en Espírito Santo, llega a Expor Revestir 2024 contemplando la belleza y la diversidad de la piedra natural de nuestro país. Bautizada como 'Cores do Brasil' (Colores de Brasil), la colección presenta una secuencia de productos originarios de nuestras tierras, que abarcan una diversa gama de tonos y texturas.  Entre los días 19 y 22 de marzo, en la Expo de São Paulo, la marca ocupará un stand de 30 m², diseñado por el arquitecto Bruno Silva, del Studio Cocoon Rise, donde combinará tendencia, innovación y conocimiento sobre sus cuarcitas y su historia en Brasil, destacando la elección natural como una opción más sostenible y viable en medio de un mercado sintético. El espacio cuenta con un gran panel de cuarcita Da Vinci, que llega hasta el techo y pone de relieve el movimiento sutil y delicado que el elemento puede aportar al interiorismo, al tiempo que destaca las diversas posibilidades de instalación de la piedra. En el mismo perímetro, un banco de Mont Blanc con Da Vinci incrustado en forma de hoja aporta un soplo de aire fresco al espacio, celebrando una vez más la naturalidad intrínseca del material. En otra parte del stand, cubos de piedra maciza de unos 5 cm muestran los diferentes tipos de piedra Decolour y los distintos acabados posibles, ilustrando cómo se puede explorar la creatividad sin perder la robustez y durabilidad de la piedra natural. La paleta de colores, por su parte, se basó en tonos verdes, un color que es una fuerte tendencia este año, y representa gran parte de la identidad corporativa de la marca, además de conectar armoniosamente con el concepto de sostenibilidad, uno de los pilares de la empresa. Con contenido desarrollado especialmente para la feria por el equipo de geólogos del sector de Investigación y Desarrollo, Decolores también presenta a los visitantes un rico contexto sobre sus productos, con hechos y curiosidades que destacan los atributos y propiedades de sus piedras. Conozca algunas de las piedras naturales Decolores que estarán en Expo Revestir 2024: Splendido Con su color rosa, la cuarcita Splendido, de Decolores, dio a la escalera del área social un aspecto moderno y con carácter. Foto: Divulgación. La cuarcita Splendido cautiva la mirada y estimula la imaginación. Su autenticidad puede transformar cualquier espacio en un remanso de elegancia. El tono rosado de la piedra -con sus capas y vetas modeladas por las maravillas geológicas de la Chapada Diamantina, en Bahía- crea una atmósfera acogedora y reconfortante, además de aportar personalidad al interiorismo. Biancatto Minimalista, Biancatto es perfecto para crear bases neutras y elegantes. En esta cocina, la piedra Decolores ha creado un ambiente luminoso para la estancia, que se integra con la naturaleza. Foto: Divulgación. En Bahía, hace aproximadamente 944 millones de años, se desarrollaba un espectáculo marino. Alfombras de algas y arrecifes de coral eran fuentes de carbonato cálcico que precipitó en extensos paquetes de caliza. Bajo presión y temperatura, surgió el Mármol de Biancatto, una roca atemporal con dolomitas cristalizadas en cada capa, que ofrece una sinfonía clásica reflejada en sus suaves tonos blancos y matices grises. Sodalita La exuberancia intrínseca de la Sodalita de Decolores es perfecta para el diseño de ambientes imponentes que se convierten en protagonistas del proyecto arquitectónico. Foto: Divulgación.  Exuberante roca de color azul real debido a la abundante presencia del mineral que inspiró su nombre, la Sodalita tiene un acabado pulido. Mineral raro, es único en Brasil, creando una piedra genuinamente brasileña, exclusiva, exótica y de alto valor añadido. Puede instalarse en encimeras, mesas, lavabos, paneles murales y piezas de diseño. Da Vinci El color verde del mineral fuchisita confiere a la cuarcita Da Vinci su personalidad. Foto: Divulgación. Contiene minerales relictos que se han transformado a lo largo del tiempo geológico y ahora presentan colores exóticos, como el verde del mineral fuchisita, rico en cromo, que le confiere el tono verde tan característico del elemento químico. Pulida, cepillada o levigada, esta cuarcita puede aplicarse a fachadas, paredes interiores y exteriores, suelos interiores y exteriores, encimeras de cocina, tableros de mesa, cuartos de baño, revestimientos exteriores de chimeneas y piscinas.   Mont Blanc El brillo del Mont Blanc encanta a todo el que lo ve y lo hace ideal para espacios que necesitan una base más neutra, como en esta galería de arte. Foto: Joana França. Caracterizada por su fondo blanco debido al cuarzo lechoso de la roca, la cuarcita Mont Blanc presenta vetas fluidas que a veces son verdes -debido a la presencia del mineral sericita- y a veces casi negras -debido a la presencia del mineral turmalina-. Pulida, levigada o cepillada, es ideal para aplicaciones interiores en paredes y suelos, encimeras de cocina, tableros de mesa, cuartos de baño y revestimiento exterior de chimeneas. Ijen Blue A través de su color celeste, Ijen Blue confiere a los espacios donde se instala una profunda belleza, como en el caso de este salón. Foto: Divulgación. Ijen Blue, con su paleta que mezcla tonos azules, blancos y grises, es una cuarcita que contempla la belleza profunda a través de su color. Sus patrones, que cubren con fluidez toda la superficie de la piedra, revisten proyectos que enfatizan un sucinto refinamiento. Ya sea aplicada a encimeras de cocina, revestimientos murales o suelos, esta cuarcita no sólo embellece, sino que también infunde una conexión visceral con la naturaleza. Bronzite Con su tono sobrio, la Bronzita es perfecta para ambientes que favorezcan la sofisticación, como en esta sala de spa. Foto: Divulgación. Los minerales de hierro y las capas de cuarzo presentes en la Bronzita son responsables de su gran dureza y de sus colores rojizos, a menudo vivos y brillantes. Pulida, cepillada, flameada o con un acabado de lamas -¡una novedad! -esta cuarcita es perfecta para fachadas, paredes y suelos interiores, encimeras de cocina, tableros de mesa, baños y revestimiento de chimeneas exteriores.

22.mayo Eventos

Ciclo de conferencias EE.UU.

Con el objetivo de ampliar el conocimiento sobre la piedra natural en el mercado americano, el equipo de Decolores, formado por las áreas comercial y de Investigación y Desarrollo (I+D), promueve, en colaboración con sus clientes, una serie de charlas sobre el tema «Descubra el poder de la Cuarcita». Dirigido a clientes, marmolistas, diseñadores, arquitectos y prescriptores, el evento es inédito en el exterior y «refuerza el ADN de la empresa de innovar y divulgar informaciones relevantes sobre la piedra natural», afirma el director comercial Gustavo Probst.

22.mayo Productos

¿Puede la piedra natural ser una alternativa sostenible para el diseño de interiores?

¿Sabía que, por sus características geológicas, la piedra natural puede utilizarse, entre otras cosas, en la propia industria de la construcción, para decorar estancias, piezas decorativas, mosaicos e incluso para fabricar joyas? Gracias a su composición, las rocas también pueden utilizarse en la industria cosmética, cerámica y de fertilizantes. Con su larga vida útil, las piedras naturales se han revelado desde hace tiempo como una opción mucho más sostenible y viable en medio de un mercado sintético. Es casi imposible ahondar en la historia de su formación en la naturaleza y no darse cuenta de que merece una continuidad rodeada de respeto, cuidado y responsabilidad.  En interiorismo, concretamente, su uso está directamente ligado al deseo de conectar de una forma más expansiva con las sensaciones de bienestar que sólo lo natural puede proporcionar. Sin olvidar, por supuesto, que es un material extremadamente duradero, resistente a la intemperie y fácil de mantener.  Decolores, empresa nacida en Espírito Santo que se ha convertido en referencia en el procesamiento de cuarcita en Brasil y en el mundo, considera la sostenibilidad intrínseca de la piedra como uno de los pilares que sustentan sus valores institucionales. En este sentido, el fuerte aliado de la empresa es la innovación, donde, con el compromiso de generar bienestar y prosperidad para el desarrollo sostenible y un mundo más justo, la empresa siempre investiga y opta por soluciones que permitan que el ciclo de vida de la piedra sea lo más largo posible, sin desperdiciar diversos recursos.  Además de aprovechar al máximo el potencial de vida útil de sus productos, Decolores cuenta con un departamento de Investigación y Desarrollo (I+D) cuya misión es estudiar la composición de las piedras, probarlas, evaluarlas y proporcionar esta información interna y externamente, con el fin de mejorar los procesos, divulgar conocimientos y proporcionar orientaciones adecuadas sobre su uso, instalación y mantenimiento.

21.mayo Tendencias

Tendencias en el uso de la piedra natural: consulte lo más destacado de las últimas ferias

A pesar de la gran diversidad de elementos disponibles para revestir superficies y crear objetos decorativos, la piedra natural sigue destacando en la arquitectura por su singular belleza, versatilidad y durabilidad. Estas nobles piezas pueden utilizarse en espacios tanto como protagonistas como en armonía con otros elementos, con el objetivo de crear singularidad y transmitir diferentes sensaciones. A continuación se detallan algunas de las tendencias presentadas en las últimas ferias del sector centradas en la piedra natural.  3 grandes tendencias en el uso de la piedra natural: Echa un vistazo a algunas de las principales tendencias que hacen hincapié en la piedra natural:   Diseño orgánico No es exactamente nuevo, ya que el diseño orgánico apareció por primera vez en la década de 1930 con el famoso arquitecto Frank Lloyd Wright. En los últimos años, sin embargo, ha resurgido con sus líneas suaves, sus materiales auténticos y su inspiración en la naturaleza.  El uso de plantas y el énfasis en la luz natural son señas de identidad de este estilo, pero la piedra también tiene cabida. Aunque no sean orgánicas, son de origen natural y pueden aportar aspectos rústicos y referencias al mar y a la madera, por ejemplo, añadiendo belleza a las estancias que siguen este tipo de decoración.    Líneas fluidas Las formas curvas y suaves, en lugar de las líneas rectas y los ángulos, ayudan a crear ambientes más acogedores y confortables. Objetos redondeados, muebles curvos y arcos en las paredes son formas de adoptar esta tendencia. La piedra natural puede incorporarse de muchas maneras. Cortadas en formas fluidas y curvas, pueden transformarse en mesas, adornar paredes y utilizarse según la imaginación del arquitecto o decorador. Variedad de acabados En las últimas ferias, la piedra aparece en una gran variedad de acabados, lo que garantiza aún más versatilidad y formas de utilizar estos impresionantes elementos. He aquí algunos:    Cepillado: muy común en el mármol, crea un aspecto satinado y suave al tacto. Ideal para ambientes acogedores como salones y dormitorios.    Levigado: un corte rugoso. Levigado puede ser ideal para ambientes con un concepto industrial y urbano, añadiendo autenticidad y un toque de audacia.      Pulido: un acabado común, desprende ese brillo característico que inmediatamente nos viene a la mente cuando pensamos en piedra natural. Es la mejor opción para creaciones sofisticadas y refinadas, especialmente en cocinas y baños.     Laminado: otra opción rústica y contemporánea, presenta la piedra en lamas, con un acabado rugoso.   

21.mayo Eventos

Vivenciarq 2024 2ª Edición

Días de inmersión en el mundo de la piedra natural, experiencias gastronómicas y vivencias compartidas marcaron esta edición de VIVENCIARQ, organizada en colaboración con DeCarli Mármores, arquitectos invitados de Passo Fundo y un grupo de periodistas de São Paulo. Durante el programa, los visitantes conocieron nuestros procesos de producción y la formación geológica de la piedra natural a través del Tour das Rochas; degustaron nuestra cocina Capixaba; se inspiraron en las aplicaciones de la cuarcita en nuestro Showroom; y participaron en una charla con el arquitecto y socio Bruno Silva. Véalo en Instagram: https://www.instagram.com/reel/C69pRZFpJIR/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==

16.abril Eventos

Decolores representa a Brasil en Marmomac 2023

Participando en la feria considerada una de las más importantes del sector de la piedra natural, la empresa presenta una vasta cartera de cuarcitas y otros productos  El stand de Decolores en Marmomac 2023 fue diseñado por Ale Brunato y cuenta con un mostrador de cuarcita Da Vinci diseñado por la arquitecta Angela Feitoza. Siguiendo el movimiento intrínseco de su ADN, que tiene la innovación y la búsqueda de tendencias como fuertes brújulas, Decolores está presente y representa a Brasil en Marmomac 2023, una de las más importantes y prestigiosas ferias internacionales dedicadas a la cadena productiva de la piedra natural en el mundo. El evento, que se celebra del 26 al 29 de septiembre, reúne a empresas de renombre y a profesionales especializados del sector en Verona (Italia), donde se fundó y que está considerado uno de los principales distritos de extracción y transformación de Italia. Arquitectos, diseñadores, constructores, ingenieros y personas influyentes de todo el mundo podrán conocer muestras a gran escala de las principales cuarcitas de Decolores, como Splendido, Da Vinci, Mont Blanc, Sodalite, Ijen Blue y Bronzite, así como otras piedras de la cartera de la marca. La participación de la empresa en Marmomac es una oportunidad única para mostrar la excelencia 100% brasileña que se encuentra en todos sus productos y servicios, así como para establecer nuevas alianzas y fortalecer viejas relaciones. El stand, a su vez, que llena los ojos e invita a los asistentes a la feria a visitar el universo Decolores, fue diseñado por la creatividad única de Ale Brunato y también cuenta con un mostrador hecho completamente de cuarcita Da Vinci por la arquitecta Angela Feitoza. Con un parque industrial en un área de 74.000 m² y siendo un referente en el sector desde hace 20 años, Decolores también acude a la feria para mostrar todas las innovaciones que están realizando en sus procesos productivos, donde invierten tiempo y recursos para mejorar y estandarizar etapas. SOBRE DECOLORES En poco más de 20 años, Decolores se ha consolidado como una empresa que tiene la innovación, la tecnología, el cuidado y la contemporaneidad como partes intrínsecas de su ADN, y es responsable de aportar una nueva mirada, más poética y plural, al poder de la piedra natural en la arquitectura y diseño de interiores. La empresa, entre otras cosas, se destacó en el gremio por ser referencia en el tratamiento de cuarcita, un tipo de piedra más resistente que acabó promoviendo la innovación dentro del sector gracias a su gran diversidad de colores y diseños. Por sus procesos modernos y de última generación, la marca es considerada pionera en la producción de cuarcita tanto en Brasil como en el resto del mundo y, con un parque industrial instalado en un área total de 74.000 metros cuadrados en la ciudad de Cachoeiro de Itapemirim, en Espirito Santo, además de una sucursal en Serra, también en el mismo estado, ella También se ha convertido en uno de los mayores centros de transformación de piedra natural del país. Decolores www.decolores.com.br @decoloresoficial Marmomac 2023 Ubicación: Fiera Verona Dirección: Viale del Lavoro, 8, 37135 Verona VR, Itália Stand: Hall 11N, E7-E8 Más informaciones: www.marmomac.com  CONTACTO DE PRENSA Denise Delalamo Comunicação Atención al cliente: Ana Sant’Anna Contacto: (11) 98536-7627 Email: [email protected]   Atención al cliente: Gabriela Bardusco  Email: [email protected]

07.diciembre Empresa

Beneficios sostenibles de las piedras naturales en la construcción

Comprende por qué las piedras naturales son opciones excelentes para revestimientos sostenibles de edificios. ¡Léelo aquí! La sostenibilidad ya es un tema constante en todos los ámbitos de la sociedad. Cuando hablamos de construcción, no podría ser diferente. Al fin y al cabo, el sector es capaz de contribuir en gran medida a un futuro más ecológico, minimizando el impacto medioambiental y extendiendo el desarrollo social y urbano de forma sostenible. En ese escenario, la industria de la construcción puede confiar en algunos materiales específicos para reducir el daño medioambiental. Es el caso de las piedras naturales, protagonista del artículo de hoy. Sigue leyendo y descubre qué beneficios puede aportar al medio ambiente cuando se utiliza en la construcción comercial o residencial. Sostenibilidad en la construcción La preocupación por el medio ambiente en la industria de la construcción se hizo más evidente con la aparición de la arquitectura sostenible en la década de 1990. En aquella época, el principal objetivo era reducir significativamente los cambios que los edificios provocaban en el entorno natural. Afortunadamente, esta práctica está cada vez más extendida y utilizada. Hoy en día, existen diferentes recursos que pueden utilizarse para minimizar los efectos sobre el medio ambiente. Al invertir en soluciones sostenibles, los profesionales de la construcción como arquitectos, ingenieros y maestros de obras, por ejemplo, no sólo ayudan a preservar su entorno, sino que también contribuyen a la calidad de vida de las personas. ¿Cómo las piedras naturales pueden ser una opción sostenible para la construcción? La apuesta por este material no es algo nuevo, pero hoy en día ya se ha convertido en tendencia entre los profesionales de la ingeniería civil y la arquitectura, ya que ofrece muchas ventajas. Cuando se habla en sostenibilidad, la piedra es capaz de optimizar el uso de los recursos naturales, ya que posee una serie de características favorables para el medio ambiente. Además, este segmento está sometido a un control muy estricto por parte de los organismos nacionales de control medioambiental y minero. Conoce a continuación las ventajas de las piedras naturales, que las convierten en una excelente alternativa sostenible: - Alta calidad Antiguos pueblos de Europa Occidental, Machu Picchu, edificios griegos y romanos, pavimentos y muros de muchas ciudades... Son muchos los ejemplos hechos de piedra que aún se conservan. Esto demuestra la gran calidad de esta materia prima, que ofrece una durabilidad extrema. - Limpieza práctica Producida de forma sostenible, la piedra natural se trata con productos específicos destinados a proteger los poros naturales de la materia prima y optimizar su calidad. Esto garantiza a la pieza aún más durabilidad y un mantenimiento práctico, que se realiza con productos neutros y no contaminantes. Otro aspecto destacado es la reutilización de residuos de piedra natural en la fabricación de cerámica roja, vidrio sodocálcico o morteros. Incluso cuando se retira de un ambiente, la piedra puede reutilizarse en otras construcciones. Incluso, muchos profesionales de la ingeniería y la arquitectura utilizan materiales reciclados para crear proyectos únicos y exclusivos, con el objetivo de reducir los costes de construcción y minimizar el impacto en la naturaleza. - Construcción ecológica Las piedras naturales, como su nombre indica, procede del medio ambiente, lo que está en consonancia con el concepto de construcción ecológica. Esta estrategia pretende incorporar elementos sostenibles que devuelvan la naturaleza a los centros urbanos, ofreciendo a las personas un mayor bienestar y calidad de vida, al tiempo que se reduce el impacto medioambiental. - Confort térmico Otra ventaja es que las piedras naturales proporcionan confort térmico a los ambientes. En interiores, ayudan a refrescar el espacio en los días calurosos, lo que reduce el consumo de energía con aparatos de aire acondicionado. También son ideales para exteriores, ya que no retienen mucho calor ni humedad. Invierte en piedra natural y ayude a preservar el medio ambiente Como puedes ver, la piedra natural tiene muchas ventajas que no sólo ayudan a preservar el medio ambiente, sino que también aportan beneficios a las personas. Empieza a invertir en este material y cree edificios sostenibles con un excelente valor añadido.

07.diciembre Tendencias

Piedras naturales en proyectos comerciales de alto patrón: ¿Cómo hacer tu elección?

¿Cuáles puntos llevar en cuenta en el momento de elegir piedras naturales para proyectos de alto patrón? ¡Descúbrelo aquí! Ofrecer un excelente servicio al cliente y experiencias inigualables es esencial hoy en día. Y premisas como estas incluyen la presencia de piedra natural en proyectos comerciales de alta gama. ¡Así es! Los materiales son fundamentales no sólo para dar imponencia a los establecimientos, sino para garantizar decoraciones distintas y vivencias singulares al público. ¿Vamos a hablar más de este tema? Aquí vas a descubrir todo sobre las piedras naturales: ventajas, tipos, como elegirlas y mucho más. ¡Buena lectura!  Piedras naturales en proyectos comerciales de gama alta y sus beneficios. Los proyectos comerciales de alto nivel están llenos de oportunidades para utilizar las piedras naturales de diversas formas. La aplicación suele ir mucho más allá de los trabajos tradicionales, que hacen de este material un componente habitual en revestimientos de suelos y paredes. En ese sentido, mármoles, granitos y cuarcitas pueden utilizarse en baños, spas, chimeneas, etc. Además, aportan un toque sofisticado a mostradores, encimeras y escritorios, desde los más minimalistas hasta los más exuberantes de la actualidad. Sus ventajas también son muchas. Ve algunas de ellas: Alta durabilidad; Amplia posibilidad de aplicación; Gran resistencia; Capacidad para no retener calor y humedad. Diferencias como esas vuelven los ambientes inigualables, proporcionado bellísimas decoraciones y facilitando los procesos de limpieza del día a día, por ejemplo. Tipos de piedras naturales y consejos para elegirlas. Tener las mejores piedras naturales en proyectos comerciales de gama alta es totalmente posible, desde establecimientos de variadas formas, de las fachadas a los ambientes internos. Hemos reunido algunos consejos para ayudarle a tomar esa decisión: Elige por patrones que armonicen con los otros elementos decorativos del proyecto.  Una buena decoración trae equilibrio entre las piedras naturales y los demás recursos decorativos del ambiente, visando una harmonía agradable a los sentidos. De los patrones clásicos de los mármoles a los más marcantes y modernos de las cuarcitas, la combinación quedará increíble si mezclada a los demás elementos del proyecto. Aténtate a los tipos de piedra natural y sus aplicaciones: Conocer los tipos de piedras y sus recomendaciones de aplicación es un punto esencial para que definas cual producto será el elegido.  Consulte a continuación las principales indicaciones de cada tipo. Cuarcita: extremadamente resistente, la cuarcita puede ser utilizada en una variedad de ambientes, ya sean interiores como pavimentos, encimeras y revestimientos, o exteriores como piscinas, fachadas y revestimientos de externos de chimeneas. Poseen amplia diversidad colores, patrones y texturas, que aportan refinamiento y originalidad a los proyectos. Granito: con resistencia a los arañazos y facilidad de instalación, el granito es un tipo de piedra que también tiene una amplia variedad de aplicaciones y se puede utilizar en exteriores o interiores, garantizando la belleza de los proyectos. Mármol: basado en patrones clásicos, conforma ambientes sofisticados y es apto para aplicaciones interiores como suelos, paredes y muebles, así como para revestimientos de chimeneas y tableros de mesa en exteriores. Travertino: reconocido por ser una piedra atemporal y versátil, puede utilizarse en espacios internos, como paneles y suelos, o en sitios externos, como fachadas y bordes de piscinas. De textura aterciopelada y colores neutros, proporciona versatilidad y elegancia al proyecto. Ten en cuenta la textura que deseas utilizar Además de la gran variedad de patrones y vetas que presenta la piedra natural, existe la posibilidad de variar texturas aplicadas, dando al producto un nuevo aspecto. Entre los diversos acabados posibles, podemos citar el pulido, que confiere al material un aspecto brillante, de espejo; el cepillado, caracterizado por su textura aterciopelada y satinada; el levigado, que garantiza un aspecto mate y liso; y el flameado, que garantiza un acabado más rústico y rugoso a la piedra. Quédate al día de los consejos de limpieza y mantenimiento del material Además de asegurar el mejor patrón y textura para tu material, recuerda que es esencial saber cómo proteger tu piedra natural. Evita el uso de productos de limpieza abrasivos o químicamente agresivos y prefiere siempre detergentes con pH neutro. Más informaciones sobre protección, aplicación y mantenimiento de estos productos en nuestra guía de las piedras naturales. Para no olvidarse.... Las piedras naturales están llenas de ventajas, incluyendo durabilidad y resistencia inigualables; Son diversos tipos disponibles actualmente, incluyendo mármol, granito y cuarcita; En proyectos comerciales de más alta estándar, pueden estar presentes de diversas formas, mucho más allá de las aplicaciones consideradas habituales; ¡La elección de productos de calidad es una de las claves para realzar la obra arquitectónica como ninguna otra! ¿Quieres saber cómo podemos ayudarte? Haz clic aquí, conoce nuestras soluciones y descubre qué nosotros, de Decolores, tenemos a ofrecer.    

07.diciembre Eventos

Raffaello Galiotto firma esculturas de cuarcita Decolores para Marmomac 2023

El diseñador italiano eligió las piedras Sodalita y Bronzite para dar forma a las obras de arte que se exhibirán en Herbarium Mirabile, exposición que tendrá lugar dentro del importante evento para el sector. Obra de arte llamada Dicotomo elaborada por Raffaello Galiotto en Sodalita de Decolores. Desde hace más de 20 años, Decolores viene construyendo una trayectoria de éxito y consolidándose como una de las principales referencias en el sector de la piedra natural en Brasil y en el mundo. Por eso, la empresa, siempre entusiasmada con las innovaciones y las acciones que añaden valor a sus procesos, representa al país en algunas de las ferias más grandes e importantes, como Marmomac, evento internacional celebrado en Verona, Italia, este año del 26 al 29 de septiembre. En esta ocasión, además de presentar a arquitectos, diseñadores, constructores, ingenieros y personas influyentes de todo el mundo muestras a gran escala de sus principales productos, Decolores también destacará sus piedras a través de la mirada poética y artística de Raffaello Galiotto, diseñador italiano comisario de la exposición interna de la feria "Herbarium Mirabile", y el diseño de cuatro esculturas realizadas con las piedras brasileñas de la marca. Bautizada como "Dicotomo", la primera pieza de la serie fue desarrollada con la belleza azulada de la sodalita. Su borde de extensión alargado contiguo a lo largo del eje acentúa la forma simétrica de las dos partes unidas de la escultura, donde el mecanizado se realizó con un disco a base de dos trayectorias, duplicadas y espejadas. La Sodalita, con sus poderosos y expresivos dibujos, nos transporta directamente a una imponente y misteriosa galaxia de cielo azul real. Considerada una de las rocas más nobles que existen, su exuberancia -utilizada incluso en el diseño de joyas preciosas- es una aliada a la hora de crear ambientes llenos de vida, gracias a su aspecto dramático y a su paleta de color intenso con vetas llamativas. La otra escultura, bautizada "Acutum", tuvo la cuarcita Bronzite como materia prima, exhibiendo los imponentes tonos terrosos del producto. El "Acutum" posee una forma vertical cónica obtenida mediante fresado con disco en un torno interpolado utilizando trayectorias de corte escalonadas individuales ortogonales al eje longitudinal. Bronzite, uno de los principales lanzamientos de cuarcita de Decolores, posee esencia robusta y poderosa, que nos recuerda la magnitud del poder de la naturaleza. Llena de delicadeza, esta piedra es una opción encantadora para quienes buscan crear ambientes que desprendan una atmósfera acogedora, transmitiendo grandes dosis de calidez, pertenencia y energía. El "Herbarium Mirabile", exposición ideada por los creativos durante los días del evento y en la que se expondrán las cuatro obras de piedra brasileñas de Decolores, se inspira en las intrigantes y transformadoras geometrías vegetales, presentándose a los visitantes como una especie de jardín botánico lítico formado por quince esculturas de piedra. Todas las obras se diseñaron utilizando un avanzado software de modelado paramétrico en 3D y se crearon con máquinas de control numérico por ordenador (CNC) de alta precisión. La participación de la empresa en Marmomac se presenta como una oportunidad única para mostrar la excelencia 100% brasileña que se encuentra en todos los productos y servicios de la marca, así como para establecer nuevas asociaciones y fortalecer viejas relaciones. Sobre Decolores En poco más de 20 años, Decolores se ha consolidado como una empresa que tiene la innovación, la tecnología, el cuidado y la contemporaneidad como partes intrínsecas de su ADN, y es responsable de aportar una nueva mirada, más poética y plural, al poder de la piedra natural en la arquitectura y el diseño de interiores. La empresa, entre otras cosas, se destacó en el gremio por ser referencia en el tratamiento de cuarcita, un tipo de piedra más resistente y que acabó promoviendo la innovación en el sector gracias a su gran diversidad de colores y diseños. Gracias a sus procesos modernos y de avanzada tecnología, la marca es considerada pionera en la producción de cuarcita tanto en Brasil como en el resto del mundo y, con un parque industrial instalado en un área total de 74.000 metros cuadrados en la ciudad de Cachoeiro de Itapemirim, en Espirito Santo, además de una sucursal en Serra, también en el estado de Espirito Santo, también ha alcanzado el estatus de uno de los mayores centros de procesamiento de piedra natural del país. Decolores www.decolores.com.br @decoloresoficial Marmomac 2023 Ubicación: Fiera Verona Dirección: Viale del Lavoro, 8, 37135 Verona VR, Itália Stand: Hall 11N, E7-E8. Más informaciones: www.marmomac.com  CONTACTO DE PRENSA Denise Delalamo Comunicação Atención al cliente: Ana Sant’Anna Contacto: (11) 98536-7627 Email: [email protected]   Atención al cliente: Gabriela Bardusco  Email: [email protected]

07.diciembre Productos

Cuarcita: ¿Por qué elegir este tipo de piedra?

Con sus formas fluidas y orgánicas, así como su amplia gama de colores y resistencia, esta piedra se ha convertido en uno de los favoritos del diseño de interiores. Este salón ha ganado una esencia elegante y acogedora al estar compuesto íntegramente por cuarcita Perla Grey de Decolores. Es en este contexto que el diseño de interiores se ha centrado cada vez más en la biofilia como punto focal de las tendencias que están germinando para el futuro de la vida. Los materiales naturales son, por tanto, fundamentales para esta idea, que también sugiere que los seres humanos, en toda su pluralidad, tienen una propensión innata a buscar conexiones con la naturaleza. En cambio, cuando se trata de construir o remodelar, cuestiones como la funcionalidad, el confort, la rentabilidad y otras similares marcan la diferencia en la decisión final de cualquier proyecto. Por eso, la piedra natural se ha convertido en la "preferida" del segmento, ya que es altamente resistente y muy versátil, como es el caso de la cuarcita. Con su ligereza orgánica que desborda de sus formas, este tipo de piedra se considera una joya tallada hace miles de años, sobre todo por la rica geografía de Bahía. Sin embargo, acaba confundiéndose con otras especies, especialmente el mármol, a pesar de que cada una de ellas posee características distintas y únicas. Estéticamente, el mármol es lo más parecido a la cuarcita, precisamente porque ambos tienen una superficie marcada por vetas. Sin embargo, la cuarcita tiene un aspecto más lechoso (no sé si es el mejor término) y unas vetas más delicadas, así como mayor resistencia y durabilidad. A continuación, Decolores, empresa que en poco más de 20 años se ha destacado en el gremio por ser referencia en el procesamiento de cuarcita, presenta las principales ventajas que hacen de la cuarcita la mejor opción para su proyecto. ¡Compruébalo! RESISTENCIA Y DURABILIDAD  Según los estudios, la cuarcita es la piedra natural más resistente y duradera utilizada para revestimientos. Sólo superada por piedras como el topacio, los rubíes, zafiros y diamantes, esta piedra alcanza siete puntos en la escala de Mohs, que mide el grado de dureza. Por eso se adapta tan bien a las altas temperaturas y es muy recomendable para encimeras de fregaderos e incluso como revestimiento exterior de barbacoas. PALETA DE COLOR Con su exuberante belleza, la cuarcita posee una paleta de colores diversa y vibrante, creando la posibilidad de encajar en diferentes propuestas de interiorismo. LIMPIEZA  Una de las dudas más frecuentes es en relación a la limpieza que se puede hacer en la piedra natural, que suele instalarse en encimeras o mesas de cocina. La cuarcita también destaca en este aspecto, ya que no absorbe líquidos y sólo requiere agua y jabón, lo que facilita la tarea. IMPERMEABILIDAD  Al recibir un tratamiento impermeabilizante durante su producción, la cuarcita prácticamente no absorbe líquidos, lo que la hace mucho más resistente a manchas y similares. Esto la convierte en el material ideal para composición de espacios como baños, áreas de servicio y otros ambientes húmedos y mojados. Sobre Decolores En poco más de 20 años, Decolores se ha consolidado como una empresa que tiene la innovación, la tecnología, el cuidado y la contemporaneidad como partes intrínsecas de su ADN, y es responsable de aportar una nueva mirada, más poética y plural, al poder de la piedra natural en la arquitectura y el diseño de interiores. La empresa, entre otras cosas, se destacó en el gremio por ser referencia en el tratamiento de cuarcita, un tipo de piedra más resistente y que acabó promoviendo la innovación en el sector gracias a su gran diversidad de colores y diseños. Gracias a sus procesos modernos y de avanzada tecnología, la marca es considerada pionera en la producción de cuarcita tanto en Brasil como en el resto del mundo y, con un parque industrial instalado en un área total de 74.000 metros cuadrados en la ciudad de Cachoeiro de Itapemirim, en Espirito Santo, además de una sucursal en Serra, también en el estado de Espirito Santo, también ha alcanzado el estatus de uno de los mayores centros de procesamiento de piedra natural del país. Decolores www.decolores.com.br @decoloresoficial  CONTACTO DE PRENSA Denise Delalamo Comunicação Atención al cliente: Ana Sant’Anna Contacto: (11) 98536-7627 Email: [email protected]   Atención al cliente: Gabriela Bardusco  Email: [email protected]  

07.diciembre Empresa

Decolores: Una nueva mirada hacia las piedras naturales

Especializada en la producción de cuarcita, una piedra natural noble muy resistente a la abrasión, la marca se convirtió en precursora de nuevas tendencias para el mercado de la arquitectura nacional e internacional. En poco más de 20 años, Decolores se ha consolidado como una empresa que tiene la innovación, la tecnología, el cuidado y la contemporaneidad como partes intrínsecas de su ADN, siendo responsable por traer una nueva mirada, más poética y plural, para el poder de las piedras naturales en la arquitectura y el diseño de interiores. Especializada en la producción y comercialización de este tipo de elementos, la empresa se ha destacado en el sector por ser una referencia en el procesamiento de la cuarcita, un tipo de piedra más resistente que acabó promoviendo la innovación dentro del sector gracias a su gran diversidad de colores y diseños. Por sus procesos de alta tecnología, la marca es considerada pionera en la producción de cuarcita tanto en Brasil como en el resto del mundo. Con un moderno parque industrial que cuenta con telares diamantados, línea automatizada de resinas, máquinas pulidoras y un sistema de manutención por medio de porta-bloques, que proporcionan mayor seguridad y eficiencia en la manipulación, Decolores ofrece al mercado un producto que, además de la estética, cuenta con procesos de producción estandarizados y controlados, haciendo de los acabados y de la confiabilidad las características predominantes. Con la ayuda de un departamento interno de Investigación y Desarrollo (I+D), realizan estudios en profundidad de las piedras antes del proceso de producción, elaboran análisis de los minerales y determinan la mejor manera de manipularlos de forma preventiva. Las principales actividades del departamento incluyen la creación y actualización de manuales de procesos estándar para cada material, el seguimiento de su aplicación y la investigación de las interacciones entre la materia prima y los insumos químicos utilizados. las principales actividades del departamento incluyen la creación y actualización de manuales de procesos estándar para cada material, el seguimiento de su implementación y la investigación de las interacciones de la materia prima y los insumos químicos utilizados.  La búsqueda de la empresa por ampliar su catálogo de materiales es también una constante, buscando siempre satisfacer la creciente demanda de forma transparente, preservando las buenas relaciones con clientes y socios, así como incorporando la sostenibilidad, la responsabilidad social y el gobierno corporativo como pilares del negocio. Actualmente, la empresa cuenta también con un parque industrial instalado en un área total de 74.000 m² en la ciudad de Cachoeiro de Itapemirim, en Espirito Santo, así como una filial en Serra, también en el estado de Espirito Santo, lo que le ha permitido convertirse en el mayor centro de transformación de piedra natural de Brasil.  Todo este movimiento es un compromiso para que Decolores siga comprometida y camine llena de vigor por el gran camino que se extiende hasta convertirse en una opción natural y orgánica cuando se trata de piedra elegante, atemporal y llena de identidad. www.decolores.com.br @decoloresoficial PRENSA Denise Delalamo Comunicação Atención al cliente: Ana Sant’Anna Contacto: (11) 98536-7627 Email: [email protected]   Atención al cliente: Gabriela Bardusco  Email: [email protected]  

07.diciembre Eventos

Decolores tiene una participación especial en Coverings 2023

Socia de este importante evento desde hace más de 10 años, la empresa presenta diversas cuarcitas, mármoles y piedras super exóticas en el mercado norteamericano. Decolores, empresa ubicada en Cachoeiro de Itapemirim y Serra, ambas en el estado de Espírito Santo, llega a Coverings 2023 con muchas novedades para el mercado de las piedras naturales. Con un parque industrial de 74.000 m² y siendo una referencia en el sector desde hace 20 años, la marca apuesta por las nuevas tecnologías, equipos de última generación y en la presentación de piedras exclusivas n esta edición de la feria. Colaboradora del evento desde hace más de 10 años, Decolores presentará en esta edición cuarcita, mármol y piedra súper exótica. La feria, que se celebra del 18 al 21 de abril en Orlando, Florida, "es una gran oportunidad para fortalecer la marca Decolores, reforzar nuestro posicionamiento, lanzar nuevas acciones de marketing y, sobre todo, conocer las tendencias y lanzamientos globales del sector", afirma Gustavo Probst, director comercial. Con un stand de 54 m² diseñado por Alexandre Brunato, los visitantes podrán ver de cerca cuarcitas como Mont Blanc, Da Vinci, Crystal, Ijen Blue, Colorado, Ava Blue, Bronzite, Perlato, Perla Venata, Leblon y Denali. Y mármoles como Tesoro Bianco, Michelangelo y Panda. Otro punto destacado será la exhibición de la piedra natural súper exótica Sodalita, que tendrá un espacio exclusivo e Instagrammable en el proyecto. "También hemos preparado como novedad para esta edición un espacio que cuenta sobre la formación de estas piedras en la naturaleza hace millones de años, con la exposición de los minerales en bruto que formaron las piedras en aquella época. Sin duda, la experiencia, aportará mucha información rica e importante a los clientes, arquitectos, interioristas y al sector en general", afirma Gustavo Probst, director comercial. "La expectativa para Coverings es siempre muy buena. Para 2023, creemos que el evento puede suponer un repunte en el mercado, que se había ralentizado un poco. Nuestra participación es la certeza de relaciones fortalecidas y buenos negocios. Esperamos seguir consolidando nuestra marca en el mercado americano con los clientes actuales y con los nuevos clientes que estarán presentes en el evento", concluye. Conoce ahora algunas de las piedras naturales de Decolores que estarán en la Coverings 2023: Cuarcita Bronzite Los minerales de hierro y las capas de cuarzo presentes en la Bronzita son responsables de su gran dureza y de sus colores rojizos, a menudo vivos y brillantes. Pulida, cepillada, flameada o listonada, puede instalarse en fachadas, paredes y suelos interiores, encimeras de cocina, tableros de mesa, cuartos de baño y revestimientos exteriores de chimeneas. La pared interior con cuarcita Bronzite de Decolores es la responsable de la llamativa personalidad del ambiente. Cuarcita Mont Blanc Caracterizada por su fondo blanco debido al cuarzo lechoso de la piedra, la cuarcita Mont Blanc presenta vetas fluidas a veces verdes -debido a la presencia del mineral sericita- y a veces casi negras -debido a la presencia del mineral turmalina-. Pulida, satinada o cepillada, es ideal para aplicaciones interiores en paredes y suelos, encimeras de cocina, tableros de mesa, cuartos de baño y revestimientos exteriores de chimeneas. A la izquierda, paredes interiores y suelo revestidos de cuarcita Mont Blanc. A la derecha, la encimera de la cocina con el mismo revestimiento de Decolores. Cuarcita Azul de Ijen La hematita es el mineral de hierro responsable por los diferentes colores gris azulados que se encuentran en la cuarcita Ijen Blue, mientras que la goethita -también compuesta de hierro- denota los colores amarillo anaranjados que se distribuyen en la piedra en varias direcciones. La combinación de estas características confiere al material un exuberante contraste y una sorprendente belleza natural. Pulida, cepillada o satinada, queda perfecta instalada en paredes interiores y exteriores, suelos interiores y exteriores, encimeras de cocina, tableros de mesa, baños, revestimientos de chimeneas y piscinas. En el salón, las paredes interiores y el suelo gris azulado tienen una fuerte presencia de la cuarcita Ijen Blue, de Decolores. Cuarcita Da Vinci Trae minerales antiguos que se han transformado a lo largo del tiempo geológico y actualmente presentan colores exóticos, como el verde del mineral fucsita, rico en cromo, que le confiere el tono verde tan característico del elemento químico. Pulida, cepillada o satinada, puede aplicarse a fachadas, paredes interiores y exteriores, suelos interiores y exteriores, encimeras de cocina, tableros de mesa, baños, revestimientos exteriores de chimeneas y piscinas. Salón corporativo con paredes interiores revestidas de cuarcita Da Vinci, de Decolores, resalta el tono verde del mineral presente en la piedra. Sodalita Piedra exuberante con un color azul real debido a la abundante presencia del mineral que inspiró su nombre, la sodalita exhibe un acabado pulido. Mineral raro, de ocurrencia única en Brasil, generando una piedra genuinamente brasileña, exclusiva, exótica, con alto valor agregado. Su instalación está indicada en encimeras, mesas, sanitarios, paneles de pared y piezas de diseño. Rara y exuberante, la sodalita tiene un llamativo color azul real y vetas. Foto de la derecha: Divulgación.  Sobre a Decolores En poco más de 20 años, Decolores se ha consolidado como una empresa que tiene la innovación, la tecnología, el cuidado y la contemporaneidad como partes intrínsecas de su ADN, y es responsable de aportar una nueva mirada, más poética y plural, al poder de la piedra natural en la arquitectura y el diseño de interiores. La empresa, entre otras cosas, se destacó en el gremio por ser referencia en el tratamiento de cuarcita, un tipo de piedra más resistente y que acabó promoviendo la innovación en el sector gracias a su gran diversidad de colores y diseños. Gracias a sus procesos modernos y de avanzada tecnología, la marca es considerada pionera en la producción de cuarcita tanto en Brasil como en el resto del mundo y, con un parque industrial instalado en un área total de 74.000 metros cuadrados en la ciudad de Cachoeiro de Itapemirim, en Espirito Santo, además de una sucursal en Serra, también en el estado de Espirito Santo, también ha alcanzado el estatus de uno de los mayores centros de procesamiento de piedra natural del país. Decolores www.decolores.com.br @decoloresoficial Coverings 2023 Fecha: 18 al 21 de abril Stand Decolores: 1269 / Hall North Ubicación: Orange County Convention Centre Dirección: 9800 International Drive, Orlando, FL 32819 Más informaciónes: www.coverings.com CONTACTO DE PRENSA Denise Delalamo Comunicação Atención al cliente: Ana Sant’Anna Contacto: (11) 98536-7627 Email: [email protected] Atención al cliente: Gabriela Bardusco Email: [email protected]

07.diciembre Eventos

Decolores representa a Brasil en Marmomac 2023

La empresa, socia de este importante evento del sector desde hace años, presenta sus principales piedras en un stand de 72 m², destacando su fuerza innovadora. Referencia en el sector de piedras naturales desde hace más de 20 años, Decolores invierte constantemente en innovación para responder a las crecientes tendencias del mercado. Decolores es socia desde hace años de una de las principales ferias del sector, participando en Cachoeiro Stone Fair 2023, que se celebra entre el 22 y el 25 de agosto en la ciudad de Cachoeiro de Itapemirim, en el estado de Espírito Santo, el mayor centro de procesamiento de piedra de las Américas. Con un stand de 72 m² diseñado por Alexandre Brunato, Decolores espera recibir a clientes de Brasil y de todo el mundo interesados en el granito, el mármol y, sobre todo, la cuarcita, en cuyo tratamiento la empresa es una referencia. Decolores presentará ejemplos a gran escala de sus principales piedras: cuarcitas Mont Blanc, Bronzite, Da Vinci, Ijen Blue, Sodalita, Perla Grey e Infinity Grey, así como mármol Biancato, y expondrá una encimera de siete metros de largo realizado íntegramente en cuarcita Da Vinci, con una hermosa champañera, para demostrar que la funcionalidad de la piedra va más allá de las aplicaciones como revestimiento. "Este espacio que combina tendencias, innovación y conocimiento, nace con el objetivo de ofrecer una experiencia única a los visitantes que valoran la elección natural, al igual que nosotros", afirma Gustavo Probst, director comercial. En línea con la propuesta de promover un mayor conocimiento sobre las rocas naturales, el equipo de geólogos del sector de Investigación y Desarrollo de Decolores presentará un poco de la rutina del sector, trayendo al stand un microscopio petrográfico. El aparato permite conocer qué minerales componen la piedra, entender su grado de microfisuración y sanidad y otras características que determinan para qué tipo de aplicación debe utilizarse aquella piedra. "Ilustraremos cómo se hacen las láminas petrográficas, partiendo de una roca en bruto, y las diferencias entre los minerales de las muestras. El objetivo es que los visitantes comprendan la importancia de conocer las propiedades de cada roca", explica Abiliane de Andrade Pazeto, coordinadora de Investigación y Desarrollo de Decolores. "Como más una novedad de la empresa, durante la feria también lanzaremos el Tour das Rochas, nuestro primer programa de visitas guiadas del sector para acercar la comunidad a las riquezas naturales de Brasil", afirma Gustavo Probst, director comercial.  La experiencia será, sin duda, muy enriquecedora para clientes, arquitectos, interioristas y el sector en general. "Cachoeiro de Itapemirim es uno de los centros de piedra natural más importantes del mundo. Estar en una feria como la Cachoeiro Stone Fair, en "nuestra casa", refuerza nuestro sector. Tenemos muchas ganas de reencontrarnos con nuestros clientes, que vienen a Cachoeiro para honrarnos, hacer buenos negocios y prospectar nuevas oportunidades", concluye Gustavo Probst, director comercial. Sobre Decolores En poco más de 20 años, Decolores se consolidó como una empresa que tiene la innovación, la tecnología, el cuidado y la contemporaneidad como partes intrínsecas de su ADN, y es responsable de aportar una nueva mirada, más poética y plural, al poder de la piedra natural en la arquitectura y el interiorismo. Entre otras cosas, la empresa destacó en el gremio por ser un referente en el tratamiento de la cuarcita, un tipo de piedra más resistente que acabó impulsando la innovación dentro del sector gracias a su gran diversidad de colores y diseños. Por sus procesos modernos y de última generación, la marca es considerada pionera en la producción de cuarcita tanto en Brasil como en el resto del mundo y, con un parque industrial instalado en un área total de 74.000 metros cuadrados en la ciudad de Cachoeiro de Itapemirim, en Espirito Santo, así como una sucursal en Serra, también en el mismo Estado, alcanzó el estatus de uno de los mayores centros de procesamiento de piedra natural del país. Decolores www.decolores.com.br @decoloresoficial Cachoeiro Stone Fair 2023 Fecha: del 22 al 25 de agosto Stand Decolores: Pavilhão 1, stand C 20 Ubicación: Parque de Exposições Carlos Caiado Basbosa Dirección: Av. Francisco Mardegan, 203, Aeroporto, Cachoeiro de Itapemirim, ES Más informaciones: www.cachoeirostonefair.com.br CONTACTO DE PRENSA Denise Delalamo Comunicação Atención al cliente: Ana Sant’Anna Contacto: (11) 98536-7627 Email: [email protected]   Atención al cliente: Gabriela Bardusco  Email: [email protected]

07.diciembre Papo de Rochas

¿PUEDE UTILIZAR CUARCITA EN PISCINA?

Por ser más resistente, tener una baja capacidad de absorción y una variada gama de colores y patrones, la piedra se ha convertido en la elección ideal a la hora de componer proyectos en zonas de ocio residenciales. Revestida con cuarcita Da Vinci de Decolores, en el área de la piscina se ha convertido en un entorno de marcada personalidad y acogedora elegancia. Foto: Studio Line. Una de las ventajas de ser brasileño es poder disfrutar de uno de los veranos más animados y famosos del mundo. En esta época del año, las altas temperaturas se combinan con la energía de las vacaciones en familia y con un chapuzón en la piscina. Por lo tanto, para los que tienen la posibilidad de disponer de un área de ocio en casa, lo ideal es crear un ambiente acogedor y seguro para recibir a amigos y familiares, y que además proporcione la mejor sensación de intimidad y confort para los días soleados. Las piedras naturales son una buena elección a la hora de diseñar porque son más resistentes, versátiles y tienen una baja capacidad de absorción. Este es el caso de la cuarcita, que, además de ser extremadamente duradera, es una piedra relativamente nueva en el mercado que ha revolucionado el sector al ofrecer una amplia variedad de colores y diseños. Esto permite crear un espacio lleno de personalidad y acorde con la narrativa estética impuesta en el resto del diseño interior. La cuarcita, por ser un material noble, combina una calidad duradera con una versatilidad atemporal y puede utilizarse para suelos, paredes y/o encimeras. En particular, Da Vinci, disponible en Decolores, es la piedra ideal para piscina porque es una cuarcita cristalina, un tipo especial de cuarcita que significa que, debido a su formación geológica, es más resistente que otros tipos de cuarcita. Por tanto, su durabilidad en la piscina será "eterna". Además, el color verde de ese material es tendencia este año, así que, no sólo es una cuarcita duradera, sino actual. Además, sus colores son naturales y resistentes a la decoloración, así que su belleza perdurará por generaciones. En el interior de la piscina, la elección del acabado depende más del gusto personal que de la funcionalidad, e incluso se puede utilizar un acabado pulido, ya que es el que más resalta el color natural de la piedra. Por otro lado, para el borde de la piscina y del deck, que son zonas de paso, es obligatorio instalar baldosas con acabados que produzcan un efecto antideslizante, como levigado, flameado y anticato. En estas zonas alrededor de la piscina, nunca se deben utilizar acabados pulidos, ya que, al entrar en contacto con el agua, la superficie se vuelve resbaladiza y puede provocar graves eventualidades. Además, es fundamental para el confort térmico del proyecto optar por tonalidades claras, ya que van a absorber menos calor. Decolores, empresa que en poco más de 20 años se destacó en el sector por ser un referente en el tratamiento de la cuarcita, cuenta en su cartera de productos con diversos estilos de piedra, como el modelo Da Vinci. Un modelo así, por ejemplo, presenta minerales reliquiarios que se han transformado a lo largo del tiempo geológico y hoy denotan colores exóticos como el verde del mineral fucsita, rico en cromo SOBRE DECOLORES En poco más de 20 años, Decolores se consolidó como una empresa que tiene la innovación, la tecnología, el cuidado y la contemporaneidad como partes intrínsecas de su ADN, y es responsable de aportar una nueva mirada, más poética y plural, al poder de la piedra natural en la arquitectura y el interiorismo. Entre otras cosas, la empresa destacó en el gremio por ser un referente en el tratamiento de la cuarcita, un tipo de piedra más resistente que acabó impulsando la innovación dentro del sector gracias a su gran diversidad de colores y diseños. Por sus procesos modernos y de última generación, la marca es considerada pionera en la producción de cuarcita tanto en Brasil como en el resto del mundo y, con un parque industrial instalado en un área total de 74.000 metros cuadrados en la ciudad de Cachoeiro de Itapemirim, en Espirito Santo, así como una sucursal en Serra, también en el mismo Estado, alcanzó el estatus de uno de los mayores centros de procesamiento de piedra natural del país. Decolores www.decolores.com.br @decoloresoficial CONTACTO DE PRENSA Denise Delalamo Comunicação Atención al cliente: Ana Sant’Anna Contacto: (11) 98536-7627 Email: [email protected]    Atención al cliente: Gabriela Bardusco Email: [email protected]

07.diciembre Tendencias

Tendencias en piedra natural para 2023

Reunimos todo lo que necesita saber sobre las tendencias en piedra natural para 2023. ¡Más información! ¿Cuáles son las principales tendencias en piedra natural para 2023? Spoiler: implican múltiples colores, diferentes patrones y el protagonismo de la tecnología, por ejemplo. Pero, eso es todo lo que podemos contarte. Para saber más sobre el tema, sigue aquí y comprueba el contenido preparado especialmente para ti. ¡Buena lectura! La importancia de las piedras ornamentales Las piedras ornamentales son perfectas para componer estancias. Granitos, cuarcitas, mármoles y areniscas, por ejemplo, marcan la pauta de espacios atractivos, decorativos y realmente variados. En este sentido, los materiales permiten acicalar muchos espacios. De la piscina a los dormitorios, de los baños a la cocina: ¡con ellos, todo queda increíble y único! Tendencias en piedras naturales para 2023 Además de los elementos naturales con acabados crudos, piezas ricas en detalles y texturas muy particulares también están y deben seguir en alta. Sin embargo, el diseño único y la conexión con la tecnología y la sostenibilidad son igualmente relevantes hoy en día. Entérate sobre las principales tendencias en piedra natural para 2023: Colores y patrones innovadores   Paletas neutras y cálidas se destacan, cada una a su manera, utilizando patrones de última generación. En el primer caso, la suavidad es la seña de identidad. En cuanto a los colores cálidos, los tonos anaranjados y rojizos tienden a ser cada vez más populares en la decoración, especialmente en combinación con diversos motivos geométricos. Texturas y acabados diferenciados  La sofisticación se hace presente en las piedras naturales a partir de texturas y acabados distintos de las opciones tradicionales. Así que, cada material se vuelve único, con diferentes opciones de aplicación en los ambientes. Las técnicas de tallado, arenado y pulido marcan la diferencia a la hora de crear superficies únicas. Materiales exóticos y raros Piedras como la sodalita, muy rara y que sólo se encuentra en Brasil, también es un elemento importante en las tendencias. El exuberante color azul real aporta sofisticación y refinamiento a muchos lugares. Así, puede estar presente en encimeras, mesas, lavabos, etc. Sostenibilidad y piedras naturales     Preservar el medio ambiente es un deber de todos. La importancia de la sostenibilidad está cada vez más a la orden del día, determinando innovaciones esenciales en la creación de productos.  En el caso de las piedras, la tendencia es aumentar la fabricación de productos hechos a partir de elementos duraderos que no exijan sustitución y duren más que las soluciones tradicionales. Aplicaciones innovadoras En ese tópico, el destaque queda por las distintas maneras de aplicación de piedras, sea en diseños de interiores o exteriores. Piedras en contacto con agua deben ser un diferencial cada vez más común de aquí adelante. Además, las piezas también pueden encontrarse en lugares poco habituales, como la pared de la cabecera de la cama, por ejemplo. Integración con la tecnología La mejora continua de los procesos facilita la sinergia entre la piedra natural y la tecnología. En otras palabras, la innovación contribuye al desarrollo de soluciones únicas, entregadas a los clientes con un gran margen de personalización. Muchos recursos de vanguardia se han hecho imprescindibles para hacer que los entornos sean aún más modernos, inteligentes y bellos. Proyectos sostenibles Es imposible no hablar del tema de la naturaleza. La piedra natural se utiliza cada vez más en proyectos arquitectónicos, desde pequeños espacios hasta enormes edificios.  Así que artículos como éste han contribuido unánimemente a preservar lo más importante: el medio ambiente. Cuenta con nosotros y saca el máximo partido en la decoración de ambientes Las mejores tendencias en piedra natural para 2023 están aquí, en Decolores. Desde que iniciamos nuestra actividad en el año 2000, no medimos esfuerzos para ofrecer piedras ornamentales realmente únicas para los proyectos de nuestros clientes. Conoce nuestras opciones, habla con nosotros y descubre todo lo que podemos hacer por ti.

07.diciembre Tendencias

Tendencias en piedras naturales para ambientes industriales y modernos

Cuando hablamos de piedra natural para ambientes industriales y modernos, hay muchas posibilidades de aplicación. Atrevido y contemporáneo, el llamado estilo industrial de decoración contribuye a la creación de espacios a menudo sencillos, pero llenos de personalidad. ¿Hablemos más de ello? Aquí reunimos todo lo que necesitas saber sobre el tema: cómo elegir las mejores piedras para proyectos de esta naturaleza, qué es tendencia en la zona y mucho más. iBuena lectura! Explorando la belleza del estilo industrial Ya sea en ambientes residenciales o comerciales, el diseño industrial desempeña un papel muy importante en el desarrollo del trabajo. Considerado urbano, tiene como destaque un aire más "bruto" que valora los elementos vinculados al pasado. Esto ocurre a partir de una huella vintage. Entre sus principales características se encuentran:  Aplicación de tonos tierra y colores neutros; Centrarse en la integración de entornos; Superficies generalmente sin terminar; Tuberías, vigas y cables expuestos. La versatilidad de la piedra natural en los proyectos modernos  La piedra natural para ambientes industriales y modernos son muy versátiles y se adaptan a los espacios contemporáneos de diversas maneras. Actualmente, las piedras se pueden encontrar en muchas variedades: el blanco, gris oscuro y aquellas que hacen transición entre el beige, el sepia y el gris claro son algunos ejemplos. Del cuarto de baño al salón, de la cocina al dormitorio, en el exterior o en el interior: ¡las piezas combinan exactamente con lo que tú deseas! Eligiendo las piedras adecuadas para el estilo industrial Entre los puntos que deben tenerse en cuenta a la hora de elegir la piedra para el estilo industrial se incluyen: Composición Las partículas presentes en los productos pueden ser decisivas para los puntos que se enumeran a continuación. Durabilidad Comprueba con precisión el índice de durabilidad del material que deseas, ya que es esencial si quieres conservarlo durante más tiempo sin necesidad de un mantenimiento importante. Resistencia Este también es un punto crucial a la hora de pensar en un proyecto, ya que la resistencia de un artículo debe hacer justicia al ambiente en el que se insertará. También es esencial prestar atención a la composición de las habitaciones. Lo ideal es que las opciones combinen a la perfección con el aspecto rústico y crudo del estilo industrial. En este sentido, ¡las piezas de granito y mármol son excelentes opciones! Tendencias de diseño con piedra natural Quédate atento al día de algunas de las principales tendencias en piedra natural que están y deberían seguir estando en alza en los próximos meses: Presencia del color dorado La presencia de piedras en espacios marcados por el dorado marca la pauta de espacios lujosos y sofisticados. Tonos cálidos Los materiales de colores cálidos también se utilizan cada vez más, ya que ayudan a diseñar proyectos diferentes de los tradicionalmente conocidos. Valoración al verde Otra tendencia creciente es la conexión de las piedras con elementos naturales, en decoraciones que sitúan follajes en el centro de atención, así como el uso de elementos reciclables, por ejemplo. En resumen.... Las piedras naturales para ambiente industriales y modernos marcan la diferencia para proyectos singulares; Versátiles, se adaptan a diferentes ambientes, ya sean interiores o exteriores; Para elegir la opción ideal para un trabajo, es importante prestar atención a puntos como la composición y la resistencia; Hoy en día, las principales tendencias se refieren, entre otros, al uso de piedras de colores cálidos, así como a la íntima conexión con los recursos naturales. Conoce nuestro catálogo de piedras naturales Aquí, en Decolores, no faltan soluciones perfectas para embellecer tus proyectos. Haz clic aquí, accede al catálogo completo y descubre todo lo que podemos hacer por ti.    

07.diciembre Tendencias

El uso de la piedra natural en proyectos residenciales de alta gama

La utilización de la piedra natural en proyectos residenciales de alto nivel se ha convertido en una tendencia importante en el mundo de la arquitectura y el diseño de interiores. Por su belleza natural y su excepcional durabilidad, ofrece una gran variedad de opciones para crear ambientes lujosos y sofisticados. Sigue leyendo y ve cómo se puede aplicar la piedra natural, desde revestimientos de paredes y suelos hasta encimeras y detalles decorativos, aportando un toque exclusivo y elegante y dando un aspecto imponente y atemporal a los espacios residenciales más refinados. ¡Buena lectura! Piedras naturales: aplicaciones más allá de suelos y paredes La creatividad humana, cuando se combina con la belleza y resistencia de la cuarcita, puede ser sorprendente, generando posibilidades que van mucho más allá del revestimiento de suelos y paredes.  El material ha sido ampliamente explorado por diseñadores de productos y muebles. Como resultado, surgen mesas, lavabos, chimeneas y spas de alto nivel. Independientemente de la aplicación, el objetivo sigue siendo el mismo: garantizar la elegancia haciendo uso de las versátiles características físicas de la piedra. He aquí algunas composiciones que huyen del obvio y proporcionan mucha belleza: Chimenea imponente: la llama de la sofisticación Una chimenea con una aplicación de cuarcita Fusión es capaz de atraer todas las miradas. A través de las curvas y los colores fuertes y oscuros del material, simula incluso el movimiento de las llamas del fuego. El resultado es un espacio elegante y acogedor, ideal para los días y noches fríos. Encimera minimalista: el encanto de la cuarcita Mont Blanc El fondo blanco y las vetas fluidas de la cuarcita Mont Blanc encajan a la perfección con el proyecto, que tiene una propuesta distintiva. La composición queda aún más elegante cuando se combina con los colores sobrios de la cocina. Mesa de trabajo: el protagonismo de la cuarcita Leblon La cuarcita Leblon fue más allá del revestimiento de la pared y llegó hasta la mesa de trabajo de esta encantadora oficina. El tono claro y suave de la piedra se armonizó con las plantas y las sillas de cuero y tela, garantizando la calidez de la sala corporativa. Barra exuberante: Sodalita en destaque Exuberancia es la palabra que define este vestíbulo, con su aplicación de la rara Sodalita. Esto la hace ideal para ambientes que exigen grandeza, como los hoteles sofisticados, o personalidad y fuerza, como los vestíbulos de las empresas de lujo. Invirtiendo en iluminación: resaltando la belleza del Crystal Invertir en la distribución estratégica de puntos de luz para resaltar las vetas naturales y añadir más valor al Crystal fue una excelente elección para este proyecto, creando un espacio exclusivo y lujoso. Armonía entre lo recto y lo curvo con granito Makalu El granito Makalu destaca en este espacio donde confluyen líneas curvas y rectas, junto con una decoración en tonos dorados. El resultado es un proyecto bien estructurado y sofisticado.  

07.diciembre Papo de Rochas

¿Cómo elegir la piedra natural perfecta para tu proyecto?

Uncertainties when selecting materials are quite common. Here, you'll discover how to choose the perfect natural stone for your project! The solutions available in the market are diverse, and the ideas to be implemented are plentiful. Amidst this, a common question arises: how to choose the ideal natural stone for a project? We'll address this question. After all, they are essential for the design and decoration of many spaces. Follow along and learn all about the topic! Types of natural stones To make excellent choices, having knowledge of the main types of existing stones makes all the difference. By understanding details about the varieties, you can select pieces that truly contribute to the creation of modern and innovative environments. Among the most well-known stones are: Marble Derived from the exposure of limestone to high temperatures and moderate pressure, marble is a versatile material recognized for its sophistication. It can be used in floors, countertops, furniture, and many other applications. Due to its availability in various colors and textures, this stone contributes to the creation of beautiful compositions in sculptures and interior and exterior designs in general. Its composition includes the minerals calcite, aragonite, and dolomite. With low resistance to scratches, marble also stands out for dynamic and horizontal veins, which add style and refinement to many projects. Granite Comprised of three minerals (feldspar, mica, and quartz), granite is an ornamental rock known for its high hardness. It has medium scratch resistance and is easy to install. Its formation occurs through the cooling of magma inside the Earth. This item resembles a mosaic of minerals, with different types and sizes. It has a wide range of uses, commonly employed in bathrooms, kitchens, and bedrooms, among other spaces. Another important aspect is its extensive variety of colors, a distinction ensured thanks to various extraction processes. Quartzite Experts point out that quartzite combines the beauty of marble with the durability of granite, bringing together the best of both worlds. Its formation originates from the metamorphic process of sandstone. It is often found in Brazil, especially in Goiás, and possesses characteristics like impermeability, ease of cleaning, and flexibility. This allows for applications in both indoor and outdoor areas. Delicate yet extremely resilient, quartzite offers a range of advantages in its favor! From blues to grays, from greens to darker shades: options for various projects abound. How to choose natural stone for a project? The answer is below. Paying attention to points like the ones we highlight is crucial for making informed choices: Assess the project's needs and requirements This makes a significant difference in executing work that aligns with your goals, avoiding unnecessary expenses or overruns. Determine the use and location of the natural stone If you plan to use the stone in a kitchen or gourmet space, for example, it's important to focus on options that can be easily cleaned and are more durable when exposed to other elements. Consider factors like durability, resistance, and maintenance. Durable and resistant materials will undoubtedly require less effort and investment in maintenance, making this topic very important for your evaluation. Pay attention to style and aesthetics Explore different patterns, check out color options and applications, and choose the best option according to your environment's aesthetics. Don't forget about sustainability Taking care of the environment is a responsibility for all of us, so consider purchasing products that align with this goal, preserving natural resources and connecting with nature in the best way possible. Seek the expertise of those who understand the subject Consultation with professionals specializing in natural stones can make a significant difference in ensuring your projects are developed with excellence and quality. How about relying on us? For over two decades, we have been known for offering the best in ornamental stones for decoration and design. Explore our projects and discover how we can assist you with your projects. Follow us on Instagram by clicking here.

07.diciembre Empresa

Piedras naturales: compromiso medioambiental en la industria

Sinónimo de sostenibilidad, las piedras naturales marcan la diferencia en los proyectos actuales. ¡Descubra más aquí! Tan elemental como crear proyectos que realmente faciliten la vida cotidiana de las personas es prestar atención a las cuestiones que implican la preservación del medio ambiente. En ese sentido, el uso de piedra natural extraída de forma responsable por la industria desempeña un papel fundamental en proyectos únicos que contribuyen a la sostenibilidad. A lo largo de este contenido, conocerá las diferencias y aportaciones del uso de la piedra natural, y por qué este revestimiento es el preferido del mercado cuando se trata de reducir el impacto medioambiental. ¡Buena lectura! Materiales de construcción x impactos ambientales Ante los efectos causados por el calentamiento global y el cambio climático en su conjunto, cada vez se habla más de la importancia de aplicar materiales sostenibles en los procesos de construcción.  Al fin y al cabo, los materiales habitualmente encontrados en el mercado pasan por complejos procesos de fabricación. La cadena de producción consume muchos recursos y emite grandes cantidades de dióxido de carbono a la atmósfera. Puntos como estos refuerzan la importancia de que las empresas utilicen componentes de bajo impacto, ¡y la piedra natural es un fuerte competidor en esa lista! El ciclo de vida de las piedras naturales Apostar por la piedra natural es una excelente forma de contribuir a un mundo más sostenible. ¡Y la ciencia lo demuestra! Un estudio de la Asociación Alemana de Piedras Naturales* comparó el comportamiento ecológico de distintos revestimientos. La observación concluyó que esos materiales son mucho más respetuosos con el medio ambiente que otros. *Fuente: https://esbrasil.com.br/rochas-naturais-revestimento-mais-sustentavel/  La encuesta también reveló que los costes de consumo de energía para procesar estas piedras representan sólo el 3,3% del valor de producción. Este porcentaje es el más bajo de todos los materiales comparados. En la categoría de impacto sobre el potencial de calentamiento global (PCG), la producción y el uso de pavimentos naturales también se destacan. La cifra hallada para esos fines es un 27% inferior a la de los aglomerados; en comparación con la cerámica, el porcentaje es del 74%. Piedras naturales y medio ambiente: ¡un compromiso que abarca generaciones! Sin duda te has dado cuenta de que las piedras naturales van mucho más allá de ser un elemento esencial para crear entornos bellos y distintivos. Su uso contribuirá para la reducción del impacto sobre el planeta, ya que la roca es sostenible por naturaleza y posee elementos naturales en su formación, como magma enfriado, en el caso de los granitos, y sedimentos arenosos, como las cuarcitas. Además, para la extracción y producción de esos materiales implica la recuperación de las zonas minadas, tratamientos de agua y reducción de los residuos. Recordando que no hay ningún tipo de emisión de dióxido de carbono a la atmósfera durante la producción, ya que no pasan por un proceso de combustión. En resumen... Elegir piedras naturales para sus proyectos es sinónimo de sostenibilidad y originalidad. Además de evitar el uso y propagación de elementos que dañan el medio ambiente, estarás utilizando materiales hermosos con alta resistencia y durabilidad. Conoce nuestros productos En Decolores, encuentras lo que existe de más increíble y moderno en piedras naturales. ¿Quieres conocer los productos disponibles? Haz clic aquí.    

07.diciembre Tendencias

Descubre cómo combinar fuerza y sofisticación en tus proyectos con cuarcita

Aquí tienes algunos consejos para crear impresionantes proyectos con cuarcita. Lee aquí. ¿Deseas utilizar piedra natural en sus proyectos, pero no sabe exactamente cómo crear composiciones armoniosas que realcen aún más tus ambientes?  Sigue leyendo y descubre las múltiples posibilidades que la cuarcita puede ofrecerte, en función de tus objetivos. ¿Qué es la cuarcita?  La cuarcita es un tipo de piedra natural que se encuentra en varios estados brasileños. Formada a partir de piedras sedimentarias de alta resistencia, está compuesta por 75% de cuarzo y otro 25% de elementos como turmalina, moscovita, biotita y otros.  Con sus patrones únicos, tiene una base uniforme y limpia, por lo que es perfecto para proyectos modernos donde una estética minimalista es el punto focal. ¿Cuáles son las ventajas de la cuarcita? Acompañe cuales son las principales ventajas de utilizar cuarcita en sus proyectos: Resistencia: debido a la baja absorción y composición rica en cuarzo, que le confiere una gran dureza, la cuarcita tiene una amplia gama de aplicaciones. Acabados: al tratarse de una piedra natural, puede tener diversos acabados, como pulido, levigado, cepillado, flameado o rugoso. Colores variados y vetas llamativas: se pueden encontrar en una gran variedad de colores, con vetas y tonos llamativos y originales; Fácil de limpiar: sólo se necesita agua y jabón neutro para limpiar esta piedra. Como no absorbe líquidos, tampoco requiere una limpieza inmediata. ¿Cómo utilizar la cuarcita en los proyectos? Esa piedra natural puede ser aplicada en diferentes áreas del hogar. Aquí hay algunos buenos ejemplos de aplicaciones que se ven increíbles: En los cuartos de baño, puede aplicarse a la encimera del lavabo o como revestimiento en el área de la mampara. En las cocinas, el uso clásico es como encimera y mostrador de apoyo, sirviendo además como producto para islas. En salones y dormitorios, se destaca en revestimiento de paredes, sobre todo aquellas de mayor énfasis dentro del ambiente, como el cabecero o la pared del televisor. En zonas exteriores, como los pisos, se recomienda un tratamiento especial de la superficie de piedra para evitar que se vuelva resbaladiza. Conoce las cuarcitas Decolores Haz clic aquí y consulta las opciones de rocas naturales para crear proyectos encantadores.    

07.diciembre Eventos

Cachoeiro Stone Fair: consulte lo más destacado en innovación y sostenibilidad

El mayor evento del segmento de la piedra natural, la Cachoeiro Stone Fair, tuvo lugar esta semana. ¡Ve algunas de las novedades que formaron parte de la feria! La Cachoeiro Stone Fair, el más grande evento del segmento de la piedra natural, se celebró en Cachoeiro de Itapemirim, Espírito Santo, entre el 22 y el 25 de agosto. El evento recibió visitantes de una veintena de países y 600 ciudades brasileñas. La ciudad, que acoge la feria desde 1989, es el mayor centro de procesamiento de piedra de América y, año tras año, Stone Fair presenta las principales tendencias, lanzamientos e innovaciones del sector. Sigue acompañando el texto para saber más sobre lo que encontramos allí, especialmente en materia de innovaciones y sostenibilidad. Cachoeiro Stone Fair: tradición y evolución El evento, con tres décadas de tradición, es uno de los más importantes para los que trabajan con piedra natural. Está organizado por Milanez e Milaneze, empresa que forma parte del grupo Veronafiere, líder del segmento en Europa. Es el lugar donde se presenta todo tipo de innovaciones en el sector, contribuyendo al desarrollo de la industria, acercando a consumidores y proveedores y generando oportunidades en el mercado. Por ello, todos los años es un momento muy esperado por los profesionales del sector, ya que presenta lo que existe de más reciente y lo mejor en piedra natural ornamental. Conozca un poco más sobre lo que se vio en la Cachoeiro Stone Fair  En 2023, la innovación y la sostenibilidad se destacaron como algunos de los temas principales del evento. Algunos detalles a continuación: Diseño biofílico El modernismo orgánico o interiorismo biofílico busca valorizar y resaltar la naturaleza, introduciéndola en los espacios. Esto incluye el uso de piedra ornamental natural y su combinación con madera y elementos que recuerdan a hojas, agua y otros tipos de piedra. Materiales sostenibles Además de apostar por lo natural en términos estéticos, los profesionales de la arquitectura y del diseño también buscan productos que ofrecen un menor impacto medioambiental. La piedra encaja por su durabilidad, ya que con los cuidados adecuados no necesita ser sustituida, generando menos desgaste. Sin embargo, las alternativas aún menos dañinas, como la piedra que se ha cosechado y procesado utilizando técnicas destinadas a reducir el daño a los recursos naturales, serán la prioridad. Reutilización de residuos En línea con el tema anterior, las principales tecnologías e innovaciones en el segmento de la piedra ornamental tienen como objetivo evitar que los residuos de la transformación de los productos vayan a parar a la basura. Algunas de las alternativas incluyen el uso de los fragmentos en mosaicos decorativos, y el polvo generado durante el corte y el pulido para el enriquecimiento mineral de los suelos y como una especie de lechada para fabricar ladrillos y otros productos. Futuro sostenible en el punto de mira En resumen, podemos esperar que ese sea el punto culminante de la Cachoeiro Stone Fair: la búsqueda de una mayor sostenibilidad en el segmento de la piedra. Esta tendencia debe transformar la forma de trabajar, haciéndose cada vez más fuerte a lo largo de los años y convirtiéndose en un diferenciador buscado por los clientes.

07.diciembre Eventos

La exclusividad de las piedras naturales en la Expo Revestir 2023

En su sexta participación en la feria, Decolores presenta la piedra natural con diferentes aplicaciones y texturas Decolores, empresa ubicada en Cachoeiro de Itapemirim y Serra, ambas en el estado de Espírito Santo, acude a Expor Revestir 2023 con muchas novedades para el mercado de la piedra natural. Con un parque industrial de 74.000 m², la empresa apuesta en esta edición de la feria por las nuevas tecnologías, los equipos de última generación y la presentación de piedras exclusivas. Este año, en el complejo de la Expo de São Paulo, entre el 14 y el 17 de marzo, el stand de 30 m², diseñado por Alexandre Brunato, combinará tendencias, innovación y conocimiento sobre las rocas naturales y su origen a lo largo de la evolución de la Tierra. Este contenido será desarrollado especialmente para la feria por el equipo de geólogos del departamento de Investigación y Desarrollo de Decolores. "Preparamos un espacio que narra la formación de las rocas en la naturaleza hace millones de años, con una exposición de los minerales en bruto que formaron estas piedras en su momento. La experiencia será sin duda muy enriquecedora para clientes, arquitectos, interioristas y el sector en general", afirma Uberlan Admiral, director comercial. Además de presentar innovaciones en su sexta participación en la mayor feria de revestimientos y acabados de América Latina, Decolores tiene el orgullo de ofrecer a sus clientes uno de los catálogos de materiales más diversificados del mercado. Entre los destaques están la cuarcita Mont Blanc, Bronzite, Perla Grey, Da Vinci y la exuberante y rara Sodalita.  La expectativa para el evento es muy buena, explica Uberlan Admiral, gerente comercial: "Expo Revestir nos permite presentar nuestros lanzamientos y tendencias. La feria recibe más de 50.000 visitantes. Es una oportunidad única para reforzar la marca, presentar los productos, aclarar dudas y abrir nuevos mercados."  Conoce ahora algunas de las piedras naturales de Decolores que estarán en la Expo Revestir 2023. Mont Blanc Caracterizada por su fondo blanco debido al cuarzo lechoso de la roca, la cuarcita Mont Blanc presenta vetas fluidas a veces verdes -debido a la presencia del mineral sericita- y a veces casi negras -debido a la presencia del mineral turmalina-. Pulida, levigada o cepillada, es ideal para aplicaciones interiores en paredes y suelos, encimeras de cocina, tableros de mesa, cuartos de baño y revestimientos exteriores de chimeneas. Perfecta para revestir todo el cuarto de baño, aquí la cuarcita Mont Blanc se ha aplicado en versión pulida.  Única y exclusiva, la cuarcita del Mont Blanc presenta delicadas vetas en tonos grises y negros. Foto: Robson Salgado Bronzite Los minerales de hierro y las capas de cuarzo presentes en la Bronzita son responsables de su gran dureza y de sus colores rojizos, a menudo vivos y brillantes. Pulida, cepillada, flameada o con un acabado de listones -¡una novedad! -esta cuarcita es perfecta para fachadas, paredes y suelos interiores, encimeras de cocina, tableros de mesa, baños y revestimiento exteriores de chimeneas. Con un acabado cepillado, la cuarcita Bronzite se instaló en este lavabo en las paredes, encimeras y lavabo. Fotos: Wesley Teixeira da Silva Perla Grey Sus tonos azul verdosos se deben a la presencia de minerales de moscovita, turmalina y dumortierita. Es una cuarcita atemporal con excelentes propiedades técnicas que permiten su uso en revestimientos, encimeras, revestimientos murales y tableros de mesa. Disponible con acabado pulido, cepillado o levigado. Da Vinci Contiene minerales relictos que se han transformado a lo largo del tiempo geológico, y hoy denotan colores exóticos como el verde del mineral fuchisita, rico en cromo y que confiere el tono verde tan característico del elemento químico. Pulida, cepillada o levigada, esta cuarcita puede aplicarse a fachadas, paredes interiores y exteriores, suelos interiores y exteriores, encimeras de cocina, tableros de mesa, cuartos de baño, revestimientos exteriores de chimeneas y piscinas. El tono verde del mineral fucsita confiere a la cuarcita Da Vinci su personalidad. Sodalita Exuberante piedra de color azul real debido a la abundante presencia del mineral que inspiró su nombre, la sodalita tiene un acabado pulido. Mineral raro, es único en Brasil, creando una piedra genuinamente brasileña, exclusiva, exótica y de alto valor añadido. Puede instalarse en encimeras, mesas, lavabos, paneles murales y piezas de diseño. Sobre Decolores En poco más de 20 años, Decolores se ha consolidado como una empresa que tiene la innovación, la tecnología, el cuidado y la contemporaneidad como partes intrínsecas de su ADN, y es responsable de aportar una nueva mirada, más poética y plural, al poder de la piedra natural en la arquitectura y el diseño de interiores. La empresa, entre otras cosas, se destacó en el gremio por ser referencia en el tratamiento de cuarcita, un tipo de piedra más resistente y que acabó promoviendo la innovación en el sector gracias a su gran diversidad de colores y diseños. Gracias a sus procesos modernos y de avanzada tecnología, la marca es considerada pionera en la producción de cuarcita tanto en Brasil como en el resto del mundo y, con un parque industrial instalado en un área total de 74.000 metros cuadrados en la ciudad de Cachoeiro de Itapemirim, en Espirito Santo, además de una sucursal en Serra, también en el estado de Espirito Santo, también ha alcanzado el estatus de uno de los mayores centros de procesamiento de piedra natural del país. Decolores www.decolores.com.br @decoloresoficial Expo Revestir 2023 Fecha: 14 y 17 de marzo Horário: Días 14, 15 y 16, de las 10h a las 19h. Dia 17, viernes, de las 10h a las 17h.  Stand Decolores: Stand M17 Ubicación: São Paulo Expo, Rodovia dos Imigrantes, Km 1,5  Más informaciones: www.exporevestir.com.br    CONTACTO DE PRENSA Denise Delalamo Comunicação Atención al cliente: Ana Sant’Anna Contacto: (11) 98536-7627 Email: [email protected]   Atención al cliente: Gabriela Bardusco  Email: [email protected]

20.septiembre Tendencias

Tendencias en colores y acabados del granito

Para 2025, el granito seguirá destacando como un material fundamental en el diseño de interiores, combinando durabilidad y elegancia. Este año, las tendencias en colores y acabados prometen revitalizar el uso del granito, ofreciendo nuevas posibilidades para transformar ambientes. La paleta de colores de Granite se está expandiendo, desde sofisticados tonos neutros hasta opciones más atrevidas y vibrantes. Además, los acabados se están diversificando, con texturas que van del pulido al natural, lo que permite una personalización aún mayor de los espacios. En este blog, exploraremos las principales tendencias en colores y acabados de granito para 2025, ayudándole a descubrir cómo estas innovaciones pueden enriquecer su diseño interior. ¡Feliz lectura! Colores de tendencia para 2025 Los colores del granito siguen jugando un papel crucial a la hora de definir el estilo de los ambientes. El año que viene trae una paleta de colores que refleja tanto la sofisticación clásica como la audacia contemporánea. Tonos neutros y elegantes Los tonos neutros siguen siendo una opción clásica y sofisticada, y ofrecen una base versátil que se adapta a una variedad de estilos de decoración. El año que viene el blanco y el gris seguirán predominando, aportando claridad y modernidad a los ambientes. White Dune de Decolores es un ejemplo perfecto de esta tendencia. Con su tonalidad clara y sus vetas sutiles, el granito White Dune ofrece una base elegante y atemporal, ideal para crear un ambiente luminoso y espacioso. Este color es perfecto para crear un ambiente relajante y acogedor en espacios como salones y comedores. Colores oscuros y cálidos A medida que los tonos tierra ganan popularidad, aportan una sensación de calidez y conexión con la naturaleza en el interior. Tonos como el beige, el marrón y el negro se perfilan como opciones ideales para crear un ambiente acogedor y sofisticado. Makalu es una opción destacada de Decolores que encaja perfectamente en esta tendencia. Con su fondo oscuro, Makalu es ideal para quienes quieren añadir un toque de calidez y naturalidad a sus interiores. Este granito es excelente para cocinas y baños, proporcionando una superficie que no sólo es estéticamente agradable sino también resistente al uso diario. Estallidos de color y patrones atrevidos Para aquellos que buscan un enfoque más atrevido, los tonos más oscuros y ricos se están poniendo de moda. Colores como el azul intenso y el verde esmeralda pueden crear puntos focales impresionantes y agregar personalidad a los espacios. Silver Grey de Decolores es una excelente opción para quienes buscan un toque de modernidad y sofisticación. Su color gris oscuro con matices plateados ofrece un contraste elegante y atrevido, ideal para crear un look impactante en cualquier ambiente. Este granito es perfecto para encimeras y pisos de cocina, ofreciendo un aspecto moderno y refinado. Acabados de granito de tendencia Mientras que los colores marcan el tono de una habitación, los acabados de granito añaden la textura y el toque final que puede transformar un espacio. Los acabados disponibles van desde pulido y brillante hasta texturizado y rústico, cada uno de los cuales ofrece un efecto único y sofisticado. Exploremos los acabados más de moda para 2025 y cómo se pueden aplicar para crear ambientes realmente impresionantes. Acabado pulido El acabado pulido sigue siendo una opción popular, ya que proporciona una superficie brillante y reflectante que resalta la belleza natural del granito. Este acabado es ideal para crear un aspecto sofisticado y elegante en encimeras, suelos y revestimientos de paredes. Acabado levitado El acabado Levigate, que confiere al granito una textura suave y aterciopelada, se está volviendo cada vez más popular. Este acabado no sólo añade una sensación de lujo y confort. Acabado cepillado El acabado cepillado, con su textura similar al cuero, se está convirtiendo en una opción popular para quienes buscan una apariencia más resistente y auténtica. Este acabado es ideal para crear un interesante contraste con otros elementos decorativos y aportar un toque de rusticidad al diseño. Aplicaciones en diseño de interiores La versatilidad del granito va más allá de la elección de colores y acabados; sus aplicaciones en diseño de interiores son amplias e innovadoras. Desde cocinas y baños hasta salas de estar y elementos arquitectónicos, el granito se puede utilizar para crear espacios impresionantes y funcionales. Cocinas y baños El granito es una opción excepcional para cocinas y baños debido a su durabilidad y resistencia. Los colores neutros y los acabados pulidos son perfectos para crear ambientes elegantes y funcionales. Estas opciones no sólo ofrecen una estética refinada, sino que también resisten el uso intensivo y la exposición a la humedad. Sala y comedor En las zonas de estar y comedor, el granito se puede utilizar para crear mesas, encimeras y revestimientos de paredes impresionantes. Silver Grey ofrece una opción sofisticada que puede complementar diferentes estilos de decoración, desde el contemporáneo hasta el clásico. Su rico color y refinado acabado brindan un toque de clase y modernidad. Elementos arquitectonicos El granito también se puede incorporar en elementos arquitectónicos, como chimeneas, escaleras y nichos empotrados. Los acabados en cuero y en bruto pueden agregar un toque de textura y carácter a estos elementos, creando un punto focal intrigante en el diseño del espacio. Productos como Makalu y Silver Grey son ideales para proyectos que buscan un equilibrio entre estética y funcionalidad. Cuente con Decolores Las tendencias de colores y acabados del granito para 2024 ofrecen una amplia gama de opciones para crear ambientes modernos y sofisticados. Con los productos Decolores, como Makalu, White Dune y Silver Grey, es posible incorporar estas tendencias de forma elegante y personalizada. Con una variedad de colores y acabados, Decolores ofrece opciones que van desde lo clásico hasta lo contemporáneo, permitiéndole encontrar la solución perfecta para su proyecto de diseño de interiores. Explora las opciones de Decolores y descubre cómo transformar tus espacios con la belleza y durabilidad del granito.