Tecnologías limpias en la piedra natural
Hermosa, única y responsable de la belleza de multitud de entornos, es probable que la piedra natural reciba el apoyo de muchos otros elementos a partir del año que viene.
Eso es lo que descubrirá aquí, en este completo artículo sobre las tecnologías limpias en piedra natural que se esperan para 2024.
Spoiler: ya te habrás dado cuenta de que la conexión con la preservación del medio ambiente debe ser una de las protagonistas del texto, ¿verdad? Entra aquí y entérate de todo. ¡Feliz lectura!
La importancia de la sostenibilidad en la producción de piedra natural
Tan importante como los aspectos estéticos de un proyecto es la elección de materiales funcionales y sostenibles, capaces no sólo de embellecer un determinado espacio, sino también de contribuir al planeta en el que vivimos. Al fin y al cabo, nuestro mejor hogar necesita el compromiso de todos nosotros.
La piedra natural es uno de los elementos que ejemplifica como pocos la importancia de la sostenibilidad. Basados en procesos de corte altamente tecnológicos, que proporcionan diferenciales como la gran durabilidad, estos artículos reducen la eliminación de otros materiales en la naturaleza, por ejemplo.
Tecnologías limpias en piedra natural para 2024
He aquí algunas de las tecnologías limpias en piedra natural que estarán en auge en el nuevo año:
1. Nuevas técnicas de extracción con menor impacto ambiental
Los procedimientos relacionados con la extracción de piedra natural también se han modificado constantemente, ya que cada vez se aplican más métodos que tienen un menor impacto en el ecosistema, con el objetivo de preservar los recursos naturales.
2. Prácticas ecoeficientes en las fases de producción
Las medidas que utilizan el agua y otros residuos naturales de forma asertiva, evitando el desperdicio y asegurando la correcta eliminación de ciertos elementos, serán aún más prominentes a partir de 2024.
3. Reutilización de residuos y subproductos
La logística eficiente, destinada a reducir la cantidad de materiales desechados mediante la reutilización de diversos elementos, es otro punto que sin duda desempeñará un papel protagonista en la industria de la piedra en el nuevo año.
4. Automatización de edificios combinada con ahorro
Como sensores de presencia para la activación de bombillas; sensores automáticos de incendios para la seguridad; aplicaciones de control de accesos y activación de equipos, con el objetivo de minimizar los residuos.
En resumen...
- Cuando hablamos de tecnologías limpias en piedra natural, la conexión entre estas soluciones y el medio ambiente será sin duda uno de los protagonistas de 2024;
- No perder de vista la sostenibilidad es clave para garantizar la preservación del medio ambiente y diferenciarse de la competencia, por ejemplo;
- Aplicadas conjuntamente, estas prácticas garantizan la entrega de productos realmente diferenciados a los consumidores, que valoran las operaciones inteligentes.
Piedra natural: una elección fácil por naturaleza
En Decolores, estamos especializados en la producción y venta de piedra natural. Aquí, tenemos lo mejor del mercado, atendiendo a todas sus necesidades. Haga clic aquí para saber más.
Contenidos relacionados
Decolores: Una nueva mirada hacia las piedras naturales
Especializada en la producción de cuarcita, una piedra natural noble muy resistente a la abrasión, la marca se convirtió en precursora de nuevas tendencias para el mercado de la arquitectura nacional e internacional. En poco más de 20 años, Decolores se ha consolidado como una empresa que tiene la innovación, la tecnología, el cuidado y la contemporaneidad como partes intrínsecas de su ADN, siendo responsable por traer una nueva mirada, más poética y plural, para el poder de las piedras naturales en la arquitectura y el diseño de interiores. Especializada en la producción y comercialización de este tipo de elementos, la empresa se ha destacado en el sector por ser una referencia en el procesamiento de la cuarcita, un tipo de piedra más resistente que acabó promoviendo la innovación dentro del sector gracias a su gran diversidad de colores y diseños. Por sus procesos de alta tecnología, la marca es considerada pionera en la producción de cuarcita tanto en Brasil como en el resto del mundo. Con un moderno parque industrial que cuenta con telares diamantados, línea automatizada de resinas, máquinas pulidoras y un sistema de manutención por medio de porta-bloques, que proporcionan mayor seguridad y eficiencia en la manipulación, Decolores ofrece al mercado un producto que, además de la estética, cuenta con procesos de producción estandarizados y controlados, haciendo de los acabados y de la confiabilidad las características predominantes. Con la ayuda de un departamento interno de Investigación y Desarrollo (I+D), realizan estudios en profundidad de las piedras antes del proceso de producción, elaboran análisis de los minerales y determinan la mejor manera de manipularlos de forma preventiva. Las principales actividades del departamento incluyen la creación y actualización de manuales de procesos estándar para cada material, el seguimiento de su aplicación y la investigación de las interacciones entre la materia prima y los insumos químicos utilizados. las principales actividades del departamento incluyen la creación y actualización de manuales de procesos estándar para cada material, el seguimiento de su implementación y la investigación de las interacciones de la materia prima y los insumos químicos utilizados. La búsqueda de la empresa por ampliar su catálogo de materiales es también una constante, buscando siempre satisfacer la creciente demanda de forma transparente, preservando las buenas relaciones con clientes y socios, así como incorporando la sostenibilidad, la responsabilidad social y el gobierno corporativo como pilares del negocio. Actualmente, la empresa cuenta también con un parque industrial instalado en un área total de 74.000 m² en la ciudad de Cachoeiro de Itapemirim, en Espirito Santo, así como una filial en Serra, también en el estado de Espirito Santo, lo que le ha permitido convertirse en el mayor centro de transformación de piedra natural de Brasil. Todo este movimiento es un compromiso para que Decolores siga comprometida y camine llena de vigor por el gran camino que se extiende hasta convertirse en una opción natural y orgánica cuando se trata de piedra elegante, atemporal y llena de identidad. www.decolores.com.br @decoloresoficial PRENSA Denise Delalamo Comunicação Atención al cliente: Ana Sant’Anna Contacto: (11) 98536-7627 Email: [email protected] Atención al cliente: Gabriela Bardusco Email: [email protected]
Piedras naturales: compromiso medioambiental en la industria
Sinónimo de sostenibilidad, las piedras naturales marcan la diferencia en los proyectos actuales. ¡Descubra más aquí! Tan elemental como crear proyectos que realmente faciliten la vida cotidiana de las personas es prestar atención a las cuestiones que implican la preservación del medio ambiente. En ese sentido, el uso de piedra natural extraída de forma responsable por la industria desempeña un papel fundamental en proyectos únicos que contribuyen a la sostenibilidad. A lo largo de este contenido, conocerá las diferencias y aportaciones del uso de la piedra natural, y por qué este revestimiento es el preferido del mercado cuando se trata de reducir el impacto medioambiental. ¡Buena lectura! Materiales de construcción x impactos ambientales Ante los efectos causados por el calentamiento global y el cambio climático en su conjunto, cada vez se habla más de la importancia de aplicar materiales sostenibles en los procesos de construcción. Al fin y al cabo, los materiales habitualmente encontrados en el mercado pasan por complejos procesos de fabricación. La cadena de producción consume muchos recursos y emite grandes cantidades de dióxido de carbono a la atmósfera. Puntos como estos refuerzan la importancia de que las empresas utilicen componentes de bajo impacto, ¡y la piedra natural es un fuerte competidor en esa lista! El ciclo de vida de las piedras naturales Apostar por la piedra natural es una excelente forma de contribuir a un mundo más sostenible. ¡Y la ciencia lo demuestra! Un estudio de la Asociación Alemana de Piedras Naturales* comparó el comportamiento ecológico de distintos revestimientos. La observación concluyó que esos materiales son mucho más respetuosos con el medio ambiente que otros. *Fuente: https://esbrasil.com.br/rochas-naturais-revestimento-mais-sustentavel/ La encuesta también reveló que los costes de consumo de energía para procesar estas piedras representan sólo el 3,3% del valor de producción. Este porcentaje es el más bajo de todos los materiales comparados. En la categoría de impacto sobre el potencial de calentamiento global (PCG), la producción y el uso de pavimentos naturales también se destacan. La cifra hallada para esos fines es un 27% inferior a la de los aglomerados; en comparación con la cerámica, el porcentaje es del 74%. Piedras naturales y medio ambiente: ¡un compromiso que abarca generaciones! Sin duda te has dado cuenta de que las piedras naturales van mucho más allá de ser un elemento esencial para crear entornos bellos y distintivos. Su uso contribuirá para la reducción del impacto sobre el planeta, ya que la roca es sostenible por naturaleza y posee elementos naturales en su formación, como magma enfriado, en el caso de los granitos, y sedimentos arenosos, como las cuarcitas. Además, para la extracción y producción de esos materiales implica la recuperación de las zonas minadas, tratamientos de agua y reducción de los residuos. Recordando que no hay ningún tipo de emisión de dióxido de carbono a la atmósfera durante la producción, ya que no pasan por un proceso de combustión. En resumen... Elegir piedras naturales para sus proyectos es sinónimo de sostenibilidad y originalidad. Además de evitar el uso y propagación de elementos que dañan el medio ambiente, estarás utilizando materiales hermosos con alta resistencia y durabilidad. Conoce nuestros productos En Decolores, encuentras lo que existe de más increíble y moderno en piedras naturales. ¿Quieres conocer los productos disponibles? Haz clic aquí.
Beneficios sostenibles de las piedras naturales en la construcción
Comprende por qué las piedras naturales son opciones excelentes para revestimientos sostenibles de edificios. ¡Léelo aquí! La sostenibilidad ya es un tema constante en todos los ámbitos de la sociedad. Cuando hablamos de construcción, no podría ser diferente. Al fin y al cabo, el sector es capaz de contribuir en gran medida a un futuro más ecológico, minimizando el impacto medioambiental y extendiendo el desarrollo social y urbano de forma sostenible. En ese escenario, la industria de la construcción puede confiar en algunos materiales específicos para reducir el daño medioambiental. Es el caso de las piedras naturales, protagonista del artículo de hoy. Sigue leyendo y descubre qué beneficios puede aportar al medio ambiente cuando se utiliza en la construcción comercial o residencial. Sostenibilidad en la construcción La preocupación por el medio ambiente en la industria de la construcción se hizo más evidente con la aparición de la arquitectura sostenible en la década de 1990. En aquella época, el principal objetivo era reducir significativamente los cambios que los edificios provocaban en el entorno natural. Afortunadamente, esta práctica está cada vez más extendida y utilizada. Hoy en día, existen diferentes recursos que pueden utilizarse para minimizar los efectos sobre el medio ambiente. Al invertir en soluciones sostenibles, los profesionales de la construcción como arquitectos, ingenieros y maestros de obras, por ejemplo, no sólo ayudan a preservar su entorno, sino que también contribuyen a la calidad de vida de las personas. ¿Cómo las piedras naturales pueden ser una opción sostenible para la construcción? La apuesta por este material no es algo nuevo, pero hoy en día ya se ha convertido en tendencia entre los profesionales de la ingeniería civil y la arquitectura, ya que ofrece muchas ventajas. Cuando se habla en sostenibilidad, la piedra es capaz de optimizar el uso de los recursos naturales, ya que posee una serie de características favorables para el medio ambiente. Además, este segmento está sometido a un control muy estricto por parte de los organismos nacionales de control medioambiental y minero. Conoce a continuación las ventajas de las piedras naturales, que las convierten en una excelente alternativa sostenible: - Alta calidad Antiguos pueblos de Europa Occidental, Machu Picchu, edificios griegos y romanos, pavimentos y muros de muchas ciudades... Son muchos los ejemplos hechos de piedra que aún se conservan. Esto demuestra la gran calidad de esta materia prima, que ofrece una durabilidad extrema. - Limpieza práctica Producida de forma sostenible, la piedra natural se trata con productos específicos destinados a proteger los poros naturales de la materia prima y optimizar su calidad. Esto garantiza a la pieza aún más durabilidad y un mantenimiento práctico, que se realiza con productos neutros y no contaminantes. Otro aspecto destacado es la reutilización de residuos de piedra natural en la fabricación de cerámica roja, vidrio sodocálcico o morteros. Incluso cuando se retira de un ambiente, la piedra puede reutilizarse en otras construcciones. Incluso, muchos profesionales de la ingeniería y la arquitectura utilizan materiales reciclados para crear proyectos únicos y exclusivos, con el objetivo de reducir los costes de construcción y minimizar el impacto en la naturaleza. - Construcción ecológica Las piedras naturales, como su nombre indica, procede del medio ambiente, lo que está en consonancia con el concepto de construcción ecológica. Esta estrategia pretende incorporar elementos sostenibles que devuelvan la naturaleza a los centros urbanos, ofreciendo a las personas un mayor bienestar y calidad de vida, al tiempo que se reduce el impacto medioambiental. - Confort térmico Otra ventaja es que las piedras naturales proporcionan confort térmico a los ambientes. En interiores, ayudan a refrescar el espacio en los días calurosos, lo que reduce el consumo de energía con aparatos de aire acondicionado. También son ideales para exteriores, ya que no retienen mucho calor ni humedad. Invierte en piedra natural y ayude a preservar el medio ambiente Como puedes ver, la piedra natural tiene muchas ventajas que no sólo ayudan a preservar el medio ambiente, sino que también aportan beneficios a las personas. Empieza a invertir en este material y cree edificios sostenibles con un excelente valor añadido.