Las cuarcitas son piedras de gran belleza y resistencia, y sus llamativas características guardan una profunda relación con su formación, metamorfismo y composición. Este tipo de piedra se compone en más de un 75% de cuarzo, un mineral recordado por su dureza y variabilidad, que puede encont... rarse desde formas cristalinas y translúcidas hasta colores brillantes, vibrantes y exóticos. Los que admiran la belleza y diversidad de la cuarcita necesitan saber que su formación comenzó hace miles de millones de años, con piedras mucho más antiguas erosionadas por la acción del tiempo. Los sedimentos generados se depositan en un nuevo emplazamiento y luego se compactan y cementan, dando lugar a las areniscas, una piedra sedimentaria. Estas nuevas piedras están expuestas a acontecimientos geológicos de gran magnitud, que culminan con su metamorfismo, proceso que finalmente da lugar a las Cuarcitas, modificando su estructura inicial y reorganizando los granos. Ello las hace más robustas y resistentes y preserva sus patrones de movimiento, lo que acentúa su belleza y sofisticación, uniendo el pasado y el presente en piezas únicas.
Lea masLos granitos son piedras ígneas, lo que significa que su origen deriva del enfriamiento y cristalización profunda del magma, el líquido incandescente que se encuentra bajo la corteza terrestre. Algunos granitos pueden considerarse auténticos guardianes del tiempo geológico, ya que fueron una de... las primeras piedras que se formaron en la Tierra hace más de 3 mil millones de años. El magma se compone de diversos elementos químicos que, bajo determinadas condiciones de temperatura, se unen para formar los minerales que se encuentran en el granito, como feldespatos, cuarzo y micas. El cuarzo suele tener un aspecto vítreo o ahumado, mientras que las micas son negras o verdosas. Los feldespatos, sin embargo, pueden incluir elementos especiales durante su cristalización, dando a los granitos una variedad de colores como el blanco, el amarillo, el gris y el rojo. Por otra parte, el tamaño de los minerales presentes proporciona pistas sobre las condiciones de su milenaria formación: cuanto más lentamente se enfriaba el magma, más grandes eran los minerales formados, lo que permite una gran variedad de texturas. La composición mineral típica del granito confiere a esta piedra natural una gran resistencia y durabilidad que, combinadas con su estética homogénea, la han convertido en uno de los materiales más populares y utilizados en proyectos arquitectónicos y urbanísticos de todo el mundo.
Lea masHace millones de años, antiguos mares tropicales fueron responsables de la formación de rocas sedimentarias carbonáticas. Cuando estas rocas se someten a condiciones de alta temperatura y presión provocadas por eventos geológicos, sus minerales se modifican, originando los mármoles a través d... el proceso de metamorfismo. Los mármoles dolomíticos, por otro lado, contienen el mineral dolomita, un carbonato de magnesio generado por mecanismos particulares del metamorfismo. Los tonos rosados y dorados se deben a la presencia de óxidos de hierro. Las formas en espiral de color gris encontradas en algunos ejemplares provienen de capas de arcilla que se han doblado. Por su parte, los colores negros son el resultado de materia orgánica.
Lea mas