
Piedra natural: tendencias arquitectónicas para 2024
El año de la piedra natural
La piedra natural es un elemento valioso y versátil en la construcción, que ofrece una variedad de ventajas que la convierten en una opción excepcional para diferentes tipos de proyectos. Entre estas ventajas se encuentran su diseño único, su durabilidad, su alta resistencia y sus bajos requisitos de mantenimiento.
Gracias a estas ventajas se han convertido en uno de los favoritos en 2024. Los elementos rugosos serán populares, ya que las superficies texturizadas añaden un aspecto único y natural a los espacios. La cuarcita, conocida por su diversidad de colores y resistencia, será uno de los elementos destacados de este año. El mármol, con sus espectaculares vetas, y el granito, conocido por su dureza, siguen siendo grandes apuestas. Otras alternativas también destacarán en los próximos meses, como la arenisca y la esteatita.
Sin perder de vista los colores
La combinación de piedra natural y los colores adecuados es clave para crear ambientes únicos que transmitan las sensaciones deseadas. Si quieres empezar 2024 por todo lo alto, es imprescindible que no pierdas de vista el color del año elegido por Pantone: Peach Fuzz.
Con un tono melocotón que se sitúa entre el rosa y el naranja, el color evoca varias sensaciones, como ternura, suavidad, acogimiento y conexión. En una rutina cada vez más agitada, estos sentimientos merecen estar presentes en sus proyectos arquitectónicos.
Cabe destacar que Peach Fuzz tiene la capacidad de armonizar con diferentes estilos de decoración y aportar una presencia reconfortante al ambiente. Cuando se integra con piedras naturales de tonos sutiles, como el cuarzo o el mármol, permite que la estética y la personalidad del espacio alcancen nuevas cotas, elevando la experiencia de quienes lo frecuentan.
Tendencias a destacar
2024 no ha hecho más que empezar, pero ya podemos señalar algunas tendencias que han marcado el panorama del interiorismo y han contribuido a proporcionar un confort excepcional este año. He aquí algunas de ellas:
-
Minimalismo: la atención se centrará en la calidad, no en la cantidad. Determine las formas esenciales, elimine los excesos y destaque el refinamiento que sólo aporta la piedra natural.
-
Eclecticismo: la combinación de texturas y estilos también marcará la diferencia en las estancias. Seleccione cuidadosamente los elementos en función de la historia que quiera contar.
-
Sostenibilidad: el compromiso con el medio ambiente nunca pasa de moda. Rocas, madera y productos reciclados son bienvenidos.
-
La naturaleza en el centro: grandes ventanales, balcones y espacios exteriores son sinónimo de tranquilidad y serenidad.
¡Los decolores te acompañarán!
La piedra natural será sin duda la protagonista de la arquitectura en 2024, aportando aún más belleza, versatilidad y bienestar a sus proyectos. Cuente con Decolores para explorar estas verdaderas obras de arte y descubrir la mejor manera de incorporarlas a los espacios de sus clientes.
Póngase en contacto para consultas o asesoramiento especializado.
Contenidos relacionados

Tendencias en piedra natural para 2023
Reunimos todo lo que necesita saber sobre las tendencias en piedra natural para 2023. ¡Más información! ¿Cuáles son las principales tendencias en piedra natural para 2023? Spoiler: implican múltiples colores, diferentes patrones y el protagonismo de la tecnología, por ejemplo. Pero, eso es todo lo que podemos contarte. Para saber más sobre el tema, sigue aquí y comprueba el contenido preparado especialmente para ti. ¡Buena lectura! La importancia de las piedras ornamentales Las piedras ornamentales son perfectas para componer estancias. Granitos, cuarcitas, mármoles y areniscas, por ejemplo, marcan la pauta de espacios atractivos, decorativos y realmente variados. En este sentido, los materiales permiten acicalar muchos espacios. De la piscina a los dormitorios, de los baños a la cocina: ¡con ellos, todo queda increíble y único! Tendencias en piedras naturales para 2023 Además de los elementos naturales con acabados crudos, piezas ricas en detalles y texturas muy particulares también están y deben seguir en alta. Sin embargo, el diseño único y la conexión con la tecnología y la sostenibilidad son igualmente relevantes hoy en día. Entérate sobre las principales tendencias en piedra natural para 2023: Colores y patrones innovadores Paletas neutras y cálidas se destacan, cada una a su manera, utilizando patrones de última generación. En el primer caso, la suavidad es la seña de identidad. En cuanto a los colores cálidos, los tonos anaranjados y rojizos tienden a ser cada vez más populares en la decoración, especialmente en combinación con diversos motivos geométricos. Texturas y acabados diferenciados La sofisticación se hace presente en las piedras naturales a partir de texturas y acabados distintos de las opciones tradicionales. Así que, cada material se vuelve único, con diferentes opciones de aplicación en los ambientes. Las técnicas de tallado, arenado y pulido marcan la diferencia a la hora de crear superficies únicas. Materiales exóticos y raros Piedras como la sodalita, muy rara y que sólo se encuentra en Brasil, también es un elemento importante en las tendencias. El exuberante color azul real aporta sofisticación y refinamiento a muchos lugares. Así, puede estar presente en encimeras, mesas, lavabos, etc. Sostenibilidad y piedras naturales Preservar el medio ambiente es un deber de todos. La importancia de la sostenibilidad está cada vez más a la orden del día, determinando innovaciones esenciales en la creación de productos. En el caso de las piedras, la tendencia es aumentar la fabricación de productos hechos a partir de elementos duraderos que no exijan sustitución y duren más que las soluciones tradicionales. Aplicaciones innovadoras En ese tópico, el destaque queda por las distintas maneras de aplicación de piedras, sea en diseños de interiores o exteriores. Piedras en contacto con agua deben ser un diferencial cada vez más común de aquí adelante. Además, las piezas también pueden encontrarse en lugares poco habituales, como la pared de la cabecera de la cama, por ejemplo. Integración con la tecnología La mejora continua de los procesos facilita la sinergia entre la piedra natural y la tecnología. En otras palabras, la innovación contribuye al desarrollo de soluciones únicas, entregadas a los clientes con un gran margen de personalización. Muchos recursos de vanguardia se han hecho imprescindibles para hacer que los entornos sean aún más modernos, inteligentes y bellos. Proyectos sostenibles Es imposible no hablar del tema de la naturaleza. La piedra natural se utiliza cada vez más en proyectos arquitectónicos, desde pequeños espacios hasta enormes edificios. Así que artículos como éste han contribuido unánimemente a preservar lo más importante: el medio ambiente. Cuenta con nosotros y saca el máximo partido en la decoración de ambientes Las mejores tendencias en piedra natural para 2023 están aquí, en Decolores. Desde que iniciamos nuestra actividad en el año 2000, no medimos esfuerzos para ofrecer piedras ornamentales realmente únicas para los proyectos de nuestros clientes. Conoce nuestras opciones, habla con nosotros y descubre todo lo que podemos hacer por ti.

Piedras naturales en proyectos comerciales de alto patrón: ¿Cómo hacer tu elección?
¿Cuáles puntos llevar en cuenta en el momento de elegir piedras naturales para proyectos de alto patrón? ¡Descúbrelo aquí! Ofrecer un excelente servicio al cliente y experiencias inigualables es esencial hoy en día. Y premisas como estas incluyen la presencia de piedra natural en proyectos comerciales de alta gama. ¡Así es! Los materiales son fundamentales no sólo para dar imponencia a los establecimientos, sino para garantizar decoraciones distintas y vivencias singulares al público. ¿Vamos a hablar más de este tema? Aquí vas a descubrir todo sobre las piedras naturales: ventajas, tipos, como elegirlas y mucho más. ¡Buena lectura! Piedras naturales en proyectos comerciales de gama alta y sus beneficios. Los proyectos comerciales de alto nivel están llenos de oportunidades para utilizar las piedras naturales de diversas formas. La aplicación suele ir mucho más allá de los trabajos tradicionales, que hacen de este material un componente habitual en revestimientos de suelos y paredes. En ese sentido, mármoles, granitos y cuarcitas pueden utilizarse en baños, spas, chimeneas, etc. Además, aportan un toque sofisticado a mostradores, encimeras y escritorios, desde los más minimalistas hasta los más exuberantes de la actualidad. Sus ventajas también son muchas. Ve algunas de ellas: Alta durabilidad; Amplia posibilidad de aplicación; Gran resistencia; Capacidad para no retener calor y humedad. Diferencias como esas vuelven los ambientes inigualables, proporcionado bellísimas decoraciones y facilitando los procesos de limpieza del día a día, por ejemplo. Tipos de piedras naturales y consejos para elegirlas. Tener las mejores piedras naturales en proyectos comerciales de gama alta es totalmente posible, desde establecimientos de variadas formas, de las fachadas a los ambientes internos. Hemos reunido algunos consejos para ayudarle a tomar esa decisión: Elige por patrones que armonicen con los otros elementos decorativos del proyecto. Una buena decoración trae equilibrio entre las piedras naturales y los demás recursos decorativos del ambiente, visando una harmonía agradable a los sentidos. De los patrones clásicos de los mármoles a los más marcantes y modernos de las cuarcitas, la combinación quedará increíble si mezclada a los demás elementos del proyecto. Aténtate a los tipos de piedra natural y sus aplicaciones: Conocer los tipos de piedras y sus recomendaciones de aplicación es un punto esencial para que definas cual producto será el elegido. Consulte a continuación las principales indicaciones de cada tipo. Cuarcita: extremadamente resistente, la cuarcita puede ser utilizada en una variedad de ambientes, ya sean interiores como pavimentos, encimeras y revestimientos, o exteriores como piscinas, fachadas y revestimientos de externos de chimeneas. Poseen amplia diversidad colores, patrones y texturas, que aportan refinamiento y originalidad a los proyectos. Granito: con resistencia a los arañazos y facilidad de instalación, el granito es un tipo de piedra que también tiene una amplia variedad de aplicaciones y se puede utilizar en exteriores o interiores, garantizando la belleza de los proyectos. Mármol: basado en patrones clásicos, conforma ambientes sofisticados y es apto para aplicaciones interiores como suelos, paredes y muebles, así como para revestimientos de chimeneas y tableros de mesa en exteriores. Travertino: reconocido por ser una piedra atemporal y versátil, puede utilizarse en espacios internos, como paneles y suelos, o en sitios externos, como fachadas y bordes de piscinas. De textura aterciopelada y colores neutros, proporciona versatilidad y elegancia al proyecto. Ten en cuenta la textura que deseas utilizar Además de la gran variedad de patrones y vetas que presenta la piedra natural, existe la posibilidad de variar texturas aplicadas, dando al producto un nuevo aspecto. Entre los diversos acabados posibles, podemos citar el pulido, que confiere al material un aspecto brillante, de espejo; el cepillado, caracterizado por su textura aterciopelada y satinada; el levigado, que garantiza un aspecto mate y liso; y el flameado, que garantiza un acabado más rústico y rugoso a la piedra. Quédate al día de los consejos de limpieza y mantenimiento del material Además de asegurar el mejor patrón y textura para tu material, recuerda que es esencial saber cómo proteger tu piedra natural. Evita el uso de productos de limpieza abrasivos o químicamente agresivos y prefiere siempre detergentes con pH neutro. Más informaciones sobre protección, aplicación y mantenimiento de estos productos en nuestra guía de las piedras naturales. Para no olvidarse.... Las piedras naturales están llenas de ventajas, incluyendo durabilidad y resistencia inigualables; Son diversos tipos disponibles actualmente, incluyendo mármol, granito y cuarcita; En proyectos comerciales de más alta estándar, pueden estar presentes de diversas formas, mucho más allá de las aplicaciones consideradas habituales; ¡La elección de productos de calidad es una de las claves para realzar la obra arquitectónica como ninguna otra! ¿Quieres saber cómo podemos ayudarte? Haz clic aquí, conoce nuestras soluciones y descubre qué nosotros, de Decolores, tenemos a ofrecer.

Descubre cómo combinar fuerza y sofisticación en tus proyectos con cuarcita
Aquí tienes algunos consejos para crear impresionantes proyectos con cuarcita. Lee aquí. ¿Deseas utilizar piedra natural en sus proyectos, pero no sabe exactamente cómo crear composiciones armoniosas que realcen aún más tus ambientes? Sigue leyendo y descubre las múltiples posibilidades que la cuarcita puede ofrecerte, en función de tus objetivos. ¿Qué es la cuarcita? La cuarcita es un tipo de piedra natural que se encuentra en varios estados brasileños. Formada a partir de piedras sedimentarias de alta resistencia, está compuesta por 75% de cuarzo y otro 25% de elementos como turmalina, moscovita, biotita y otros. Con sus patrones únicos, tiene una base uniforme y limpia, por lo que es perfecto para proyectos modernos donde una estética minimalista es el punto focal. ¿Cuáles son las ventajas de la cuarcita? Acompañe cuales son las principales ventajas de utilizar cuarcita en sus proyectos: Resistencia: debido a la baja absorción y composición rica en cuarzo, que le confiere una gran dureza, la cuarcita tiene una amplia gama de aplicaciones. Acabados: al tratarse de una piedra natural, puede tener diversos acabados, como pulido, levigado, cepillado, flameado o rugoso. Colores variados y vetas llamativas: se pueden encontrar en una gran variedad de colores, con vetas y tonos llamativos y originales; Fácil de limpiar: sólo se necesita agua y jabón neutro para limpiar esta piedra. Como no absorbe líquidos, tampoco requiere una limpieza inmediata. ¿Cómo utilizar la cuarcita en los proyectos? Esa piedra natural puede ser aplicada en diferentes áreas del hogar. Aquí hay algunos buenos ejemplos de aplicaciones que se ven increíbles: En los cuartos de baño, puede aplicarse a la encimera del lavabo o como revestimiento en el área de la mampara. En las cocinas, el uso clásico es como encimera y mostrador de apoyo, sirviendo además como producto para islas. En salones y dormitorios, se destaca en revestimiento de paredes, sobre todo aquellas de mayor énfasis dentro del ambiente, como el cabecero o la pared del televisor. En zonas exteriores, como los pisos, se recomienda un tratamiento especial de la superficie de piedra para evitar que se vuelva resbaladiza. Conoce las cuarcitas Decolores Haz clic aquí y consulta las opciones de rocas naturales para crear proyectos encantadores.