Dicas de cuidados con el mármol
14.enero Papo de Rochas

Dicas de cuidados con el mármol

El mármol, símbolo de elegancia y sofisticación, es una opción incomparable para transformar espacios como salones, cocinas y baños. Sin embargo, su belleza atemporal requiere una atención especial para preservar su integridad a lo largo de los años.
 

Saber cómo cuidar adecuadamente el mármol y comprender qué lo daña son pasos esenciales para garantizar que esta piedra natural mantenga su brillo y resistencia.
 

Aquí encontrarás consejos prácticos para proteger el mármol y añadir aún más valor a tus proyectos de decoración. ¡Échale un vistazo a continuación!
 

¿Cuáles son las precauciones para el mármol?


Mantener la integridad del mármol requiere atención especial y rutinas de mantenimiento. En primer lugar, es fundamental evitar el uso de productos ácidos o abrasivos, que pueden dañar la bella superficie de la piedra.
 

Utilice siempre paños suaves y detergentes neutros para la limpieza diaria, garantizando que la superficie quede libre de manchas y arañazos.
 

Además, evitar materiales ásperos o cepillos duros, que pueden rayar y dañar el acabado pulido, también es parte del cuidado del mármol.
 

¿Cómo limpiar el mármol?


La limpieza adecuada es uno de los pilares del cuidado del mármol. Para ello, utilice agua y detergente, evitando el contacto con abrasivos que puedan rayar la piedra.
 

Para limpiar gotas de café o vino, por ejemplo, prepara una solución con agua tibia y unas gotas de detergente neutro. Aplica sobre la zona manchada utilizando un paño suave, frotando suavemente. Luego enjuaga con agua limpia y termina secando bien.
 

Los hidrofugantes también son valiosos aliados en el cuidado del mármol, ya que evitan la penetración de líquidos y sustancias que pueden provocar manchas y deterioro.
 

Puedes aplicar un repelente de agua cada seis meses según lo recomendado por el fabricante. Esto ayuda a mantener el mármol protegido de la porosidad causada por derrames de líquidos en cocinas y baños.
 

¿Qué no se puede aplicar al mármol?


Evitar ciertos productos y prácticas es esencial para el cuidado del mármol. Descubra qué productos se deben evitar en la medida de lo posible para preservar la integridad del mármol:

 

  • ácidos y productos cítricos: sustancias como el vinagre, el limón o las soluciones ácidas pueden corroer la superficie y provocar manchas;
  • productos abrasivos: las esponjas de acero, el papel de lija o los polvos de limpieza pueden rayar el mármol;
  • Productos químicos agresivos: blanqueadores, amoníaco y quitamanchas alcalinos pueden causar decoloración;
  • cuchillos de corte: es importante evitar rayones en fregaderos y cocinas. Es interesante utilizar tablas de cortar, por ejemplo.

Cuenta con el mármol Decolores y aporta sofisticación a tus espacios


Elegir el mármol adecuado es fundamental para garantizar el refinamiento de los espacios. Decolores ofrece una selección exclusiva de mármoles, con piezas deslumbrantes, como Mármol de Van Gogh, conocido por sus vetas artísticas, tonos claros y amarillentos.
 

Cada pieza de Decolores es tratada con precisión y cuidado, garantizando que el mármol sea cuidado para que se realce la belleza natural de la piedra.
 

El tratamiento de mármol en Decolores incluye la aplicación de selladores y repelentes de agua de alta calidad, brindando una protección duradera para facilitar el mantenimiento.
 

Además, contamos con un equipo dispuesto a orientar a arquitectos y diseñadores en la selección y cuidado adecuado del mármol, logrando que cada proyecto arquitectónico refleje la sofisticación deseada.
 

Invertir en mármol de Decolores garantiza ambientes elegantes y atemporales, donde cada detalle refleja excelencia y buen gusto.
 

Con el cuidado adecuado del mármol y la calidad que ofrece Decolores, ¡tus proyectos de decoración seguro que alcanzarán nuevas cotas!

Contenidos relacionados

07.diciembre Papo de Rochas

¿Cómo elegir la piedra natural perfecta para tu proyecto?

Uncertainties when selecting materials are quite common. Here, you'll discover how to choose the perfect natural stone for your project! The solutions available in the market are diverse, and the ideas to be implemented are plentiful. Amidst this, a common question arises: how to choose the ideal natural stone for a project? We'll address this question. After all, they are essential for the design and decoration of many spaces. Follow along and learn all about the topic! Types of natural stones To make excellent choices, having knowledge of the main types of existing stones makes all the difference. By understanding details about the varieties, you can select pieces that truly contribute to the creation of modern and innovative environments. Among the most well-known stones are: Marble Derived from the exposure of limestone to high temperatures and moderate pressure, marble is a versatile material recognized for its sophistication. It can be used in floors, countertops, furniture, and many other applications. Due to its availability in various colors and textures, this stone contributes to the creation of beautiful compositions in sculptures and interior and exterior designs in general. Its composition includes the minerals calcite, aragonite, and dolomite. With low resistance to scratches, marble also stands out for dynamic and horizontal veins, which add style and refinement to many projects. Granite Comprised of three minerals (feldspar, mica, and quartz), granite is an ornamental rock known for its high hardness. It has medium scratch resistance and is easy to install. Its formation occurs through the cooling of magma inside the Earth. This item resembles a mosaic of minerals, with different types and sizes. It has a wide range of uses, commonly employed in bathrooms, kitchens, and bedrooms, among other spaces. Another important aspect is its extensive variety of colors, a distinction ensured thanks to various extraction processes. Quartzite Experts point out that quartzite combines the beauty of marble with the durability of granite, bringing together the best of both worlds. Its formation originates from the metamorphic process of sandstone. It is often found in Brazil, especially in Goiás, and possesses characteristics like impermeability, ease of cleaning, and flexibility. This allows for applications in both indoor and outdoor areas. Delicate yet extremely resilient, quartzite offers a range of advantages in its favor! From blues to grays, from greens to darker shades: options for various projects abound. How to choose natural stone for a project? The answer is below. Paying attention to points like the ones we highlight is crucial for making informed choices: Assess the project's needs and requirements This makes a significant difference in executing work that aligns with your goals, avoiding unnecessary expenses or overruns. Determine the use and location of the natural stone If you plan to use the stone in a kitchen or gourmet space, for example, it's important to focus on options that can be easily cleaned and are more durable when exposed to other elements. Consider factors like durability, resistance, and maintenance. Durable and resistant materials will undoubtedly require less effort and investment in maintenance, making this topic very important for your evaluation. Pay attention to style and aesthetics Explore different patterns, check out color options and applications, and choose the best option according to your environment's aesthetics. Don't forget about sustainability Taking care of the environment is a responsibility for all of us, so consider purchasing products that align with this goal, preserving natural resources and connecting with nature in the best way possible. Seek the expertise of those who understand the subject Consultation with professionals specializing in natural stones can make a significant difference in ensuring your projects are developed with excellence and quality. How about relying on us? For over two decades, we have been known for offering the best in ornamental stones for decoration and design. Explore our projects and discover how we can assist you with your projects. Follow us on Instagram by clicking here.

07.diciembre Papo de Rochas

¿PUEDE UTILIZAR CUARCITA EN PISCINA?

Por ser más resistente, tener una baja capacidad de absorción y una variada gama de colores y patrones, la piedra se ha convertido en la elección ideal a la hora de componer proyectos en zonas de ocio residenciales. Revestida con cuarcita Da Vinci de Decolores, en el área de la piscina se ha convertido en un entorno de marcada personalidad y acogedora elegancia. Foto: Studio Line. Una de las ventajas de ser brasileño es poder disfrutar de uno de los veranos más animados y famosos del mundo. En esta época del año, las altas temperaturas se combinan con la energía de las vacaciones en familia y con un chapuzón en la piscina. Por lo tanto, para los que tienen la posibilidad de disponer de un área de ocio en casa, lo ideal es crear un ambiente acogedor y seguro para recibir a amigos y familiares, y que además proporcione la mejor sensación de intimidad y confort para los días soleados. Las piedras naturales son una buena elección a la hora de diseñar porque son más resistentes, versátiles y tienen una baja capacidad de absorción. Este es el caso de la cuarcita, que, además de ser extremadamente duradera, es una piedra relativamente nueva en el mercado que ha revolucionado el sector al ofrecer una amplia variedad de colores y diseños. Esto permite crear un espacio lleno de personalidad y acorde con la narrativa estética impuesta en el resto del diseño interior. La cuarcita, por ser un material noble, combina una calidad duradera con una versatilidad atemporal y puede utilizarse para suelos, paredes y/o encimeras. En particular, Da Vinci, disponible en Decolores, es la piedra ideal para piscina porque es una cuarcita cristalina, un tipo especial de cuarcita que significa que, debido a su formación geológica, es más resistente que otros tipos de cuarcita. Por tanto, su durabilidad en la piscina será "eterna". Además, el color verde de ese material es tendencia este año, así que, no sólo es una cuarcita duradera, sino actual. Además, sus colores son naturales y resistentes a la decoloración, así que su belleza perdurará por generaciones. En el interior de la piscina, la elección del acabado depende más del gusto personal que de la funcionalidad, e incluso se puede utilizar un acabado pulido, ya que es el que más resalta el color natural de la piedra. Por otro lado, para el borde de la piscina y del deck, que son zonas de paso, es obligatorio instalar baldosas con acabados que produzcan un efecto antideslizante, como levigado, flameado y anticato. En estas zonas alrededor de la piscina, nunca se deben utilizar acabados pulidos, ya que, al entrar en contacto con el agua, la superficie se vuelve resbaladiza y puede provocar graves eventualidades. Además, es fundamental para el confort térmico del proyecto optar por tonalidades claras, ya que van a absorber menos calor. Decolores, empresa que en poco más de 20 años se destacó en el sector por ser un referente en el tratamiento de la cuarcita, cuenta en su cartera de productos con diversos estilos de piedra, como el modelo Da Vinci. Un modelo así, por ejemplo, presenta minerales reliquiarios que se han transformado a lo largo del tiempo geológico y hoy denotan colores exóticos como el verde del mineral fucsita, rico en cromo SOBRE DECOLORES En poco más de 20 años, Decolores se consolidó como una empresa que tiene la innovación, la tecnología, el cuidado y la contemporaneidad como partes intrínsecas de su ADN, y es responsable de aportar una nueva mirada, más poética y plural, al poder de la piedra natural en la arquitectura y el interiorismo. Entre otras cosas, la empresa destacó en el gremio por ser un referente en el tratamiento de la cuarcita, un tipo de piedra más resistente que acabó impulsando la innovación dentro del sector gracias a su gran diversidad de colores y diseños. Por sus procesos modernos y de última generación, la marca es considerada pionera en la producción de cuarcita tanto en Brasil como en el resto del mundo y, con un parque industrial instalado en un área total de 74.000 metros cuadrados en la ciudad de Cachoeiro de Itapemirim, en Espirito Santo, así como una sucursal en Serra, también en el mismo Estado, alcanzó el estatus de uno de los mayores centros de procesamiento de piedra natural del país. Decolores www.decolores.com.br @decoloresoficial CONTACTO DE PRENSA Denise Delalamo Comunicação Atención al cliente: Ana Sant’Anna Contacto: (11) 98536-7627 Email: [email protected]    Atención al cliente: Gabriela Bardusco Email: [email protected]

25.septiembre Papo de Rochas

Papo de Rochas: vídeos para aficionados a la piedra natural

Cualquiera que, como nosotros, sea un verdadero entusiasta de la piedra natural sabe que hay un universo de conocimientos por explorar sobre la riqueza geológica que nos ofrece el planeta. Con esto en mente, creamos la serie Papo de Rochas en nuestro canal de YouTube, donde compartimos consejos de uso, curiosidades sobre la formación y datos técnicos importantes sobre las opciones que puedes encontrar aquí en Decolores. Tanto si eres un apasionado del tema como un profesional que quiere aprender más, ¡te garantizamos que los vídeos te serán muy útiles! Descubra más sobre esta iniciativa a continuación. Explore diversos contenidos sobre piedra natural  Procedentes directamente de nuestro sector de investigación y desarrollo (I+D), los vídeos de la serie pretenden ofrecer contenidos de calidad, elaborados por expertos, pero en un lenguaje accesible para arquitectos, marmolistas, profesionales de la construcción y cualquier persona interesada. El formato es breve y dinámico, y estamos seguros de que querrá ver uno tras otro. Eche un vistazo a algunos de los vídeos que ya hemos publicado: El origen de la cuarcita  Ganando terreno en la industria en los últimos años, la cuarcita se ha hecho un nombre entre los prescriptores de piedra debido a su versatilidad, resistencia y estética única. Estas características únicas vienen avaladas por su origen, ya que las cuarcitas son verdaderos testigos de la historia de la Tierra, formadas a lo largo de millones de años dentro de la riqueza geológica de nuestro país. Descúbrelo todo sobre la formación de la cuarcita aquí.  Los colores de la cuarcita  Al ofrecer una amplia gama de tonos y dibujos, con vetas o líneas, la riqueza visual de la cuarcita es impresionante. Este aspecto está directamente relacionado con su origen, que, debido a la variación de elementos y reacciones necesarias para su formación, ofrece una gran variedad de opciones en tonos blancos, azules, rojos, marrones e incluso verdosos, rosáceos y anaranjados. En este vídeo, exploramos las diferencias en la composición mineral de cada tipo de cuarcita, lo que nos ofrece diversas posibilidades de color.  Retroiluminación  Los arquitectos y diseñadores que buscan crear ambientes exclusivos y sofisticados deberían estar familiarizados con la técnica de retroiluminación de la piedra natural.  En este método, se coloca una fuente de luz detrás de una roca translúcida, revelando los matices y detalles de sus patrones y texturas, creando un aspecto intrigante y atractivo. Obtenga más información sobre cómo aplicar esta opción poco convencional a sus proyectos.  Dureza La dureza es una de las características más importantes a tener en cuenta a la hora de elegir entre diferentes tipos de piedra natural para un proyecto, definiendo a menudo cuál es la más adecuada. Este aspecto está directamente relacionado con la estructura de la roca, y desde la prehistoria ciertas rocas han sido conocidas por su resistencia superior, como la cuarcita y el granito, que se convirtieron en herramientas rudimentarias. Pero, ¿sabe exactamente qué genera los distintos niveles de dureza y cómo se mide este atributo? Descúbralo aquí.  Diferenciación entre mármoles calcíticos y dolomíticos Calcítico y dolomítico son dos de los tipos de mármol más utilizados. Lo que los diferencia es la concentración mayoritaria de los minerales calcita o dolomita.  Esto da lugar a características únicas, como el aspecto y las propiedades de uso, para cada una de las categorías. Por lo tanto, es esencial conocer la composición de la piedra para saber qué cuidados necesita, y he aquí una forma sencilla de averiguarlo.  Ver la lista de reproducción completa Explora todos los vídeos de la serie Papo de Rochas y descubre mucho más sobre estos increíbles elementos en nuestro canal de YouTube.