Área Meridian Gourmet
17.junio Productos

Área Meridian Gourmet

Zona gourmet con mucho espacio para el ocio
La extensión de la casa está llena de bossa, y cuenta con cuarcita Meridian de Decolores en la isla central, la encimera de la cocina, la barbacoa, los nichos entre los armarios y el panel de TV y la chimenea.

Desde este ángulo se aprecia la cuarcita Meridian, de Decolores, en los revestimientos, la isla central y las hornacinas entre armarios. Foto: Jean Paul


Diseñada para acoger a amigos y familiares, la zona gourmet cuenta con un salón hundido con chimenea ecológica, un bar e incluso una mesa de billar. Foto: Jean Paul


La isla central ha sido paginada con «veteado continuo». La cuarcita Meridian la vende @petraimportadora. El trabajo ha sido realizado por @aragran.marmores. Foto: Jean Paul


Complementando el revestimiento del suelo y los armarios, la cuarcita Meridian de Decolores aporta un toque grisáceo a la decoración. Foto: Jean Paul

Esta casa de Arapongas, en Paraná, ya contaba con un espacio gourmet. Pero un motivo insólito llevó al arquitecto Edson Tomio Hirata, de Arquitetura Verde, a proponer la construcción de este nuevo espacio integrado en la veranda. Miembro del llamado «Club de los Miércoles», que reúne semanalmente a hombres, el propietario de la casa quería un espacio gastronómico mucho más amplio, con capacidad para al menos 30 personas.
El arquitecto sugirió un espacio de 103 metros cuadrados, esta vez con espacio de sobra para una sala de estar con televisor y chimenea ecológica, una sala de juegos con mesa de billar, un bar, un salón con mesas de comedor, una cocina y una barbacoa. De este modo, tanto los hombres como la familia podrían alojarse cómodamente en sus reuniones semanales y en días festivos.
Pensando en satisfacer la petición de la pareja con dos hijas -que quería alejarse de modas y soluciones con poca vida útil-, el profesional desarrolló un proyecto con elementos y colores sobrios. Para los materiales, eligió opciones naturales como la madera y la piedra. «La idea era armonizar la zona gourmet con la veranda, donde hay mucha vegetación, además de combinar los materiales entre sí», explica. 

Esta vista muestra la integración entre la zona gourmet y el balcón. Obsérvense las vetas de la cuarcita Meridian, de Decolores, utilizada en la isla central. Foto: Jean Paul


También desde el balcón, a la izquierda de la foto, este ángulo muestra la piedra instalada en la isla central del fregadero y en la pared de la chimenea (al fondo). Foto: Jean Paul

Así, para la isla central, la encimera de la cocina, la barbacoa, los nichos entre los armarios y la pared de la TV y el panel de la chimenea, se especificó cuarcita Meridian de Decolores. "Quería una piedra con un toque grisáceo, que equilibrara el suelo y el revestimiento de los armarios. Además, al tratarse de una roca con un alto grado de dureza, garantizaría una mayor resistencia a las manchas", explica.
Otro factor que llevó a elegir Meridian es su delicado veteado. Aunque sutil, la cuarcita tiene un marcado diseño, que el arquitecto quería explorar. Por eso, a la hora de colocar las losas, la empresa marmolista utilizó la llamada «veta continua». "Esta forma de colocar las losas hace que parezca que la piedra ha sido doblada y no cortada. El trabajo es exquisito", concluye el arquitecto.  

Contenidos relacionados

07.diciembre Productos

Cuarcita: ¿Por qué elegir este tipo de piedra?

Con sus formas fluidas y orgánicas, así como su amplia gama de colores y resistencia, esta piedra se ha convertido en uno de los favoritos del diseño de interiores. Este salón ha ganado una esencia elegante y acogedora al estar compuesto íntegramente por cuarcita Perla Grey de Decolores. Es en este contexto que el diseño de interiores se ha centrado cada vez más en la biofilia como punto focal de las tendencias que están germinando para el futuro de la vida. Los materiales naturales son, por tanto, fundamentales para esta idea, que también sugiere que los seres humanos, en toda su pluralidad, tienen una propensión innata a buscar conexiones con la naturaleza. En cambio, cuando se trata de construir o remodelar, cuestiones como la funcionalidad, el confort, la rentabilidad y otras similares marcan la diferencia en la decisión final de cualquier proyecto. Por eso, la piedra natural se ha convertido en la "preferida" del segmento, ya que es altamente resistente y muy versátil, como es el caso de la cuarcita. Con su ligereza orgánica que desborda de sus formas, este tipo de piedra se considera una joya tallada hace miles de años, sobre todo por la rica geografía de Bahía. Sin embargo, acaba confundiéndose con otras especies, especialmente el mármol, a pesar de que cada una de ellas posee características distintas y únicas. Estéticamente, el mármol es lo más parecido a la cuarcita, precisamente porque ambos tienen una superficie marcada por vetas. Sin embargo, la cuarcita tiene un aspecto más lechoso (no sé si es el mejor término) y unas vetas más delicadas, así como mayor resistencia y durabilidad. A continuación, Decolores, empresa que en poco más de 20 años se ha destacado en el gremio por ser referencia en el procesamiento de cuarcita, presenta las principales ventajas que hacen de la cuarcita la mejor opción para su proyecto. ¡Compruébalo! RESISTENCIA Y DURABILIDAD  Según los estudios, la cuarcita es la piedra natural más resistente y duradera utilizada para revestimientos. Sólo superada por piedras como el topacio, los rubíes, zafiros y diamantes, esta piedra alcanza siete puntos en la escala de Mohs, que mide el grado de dureza. Por eso se adapta tan bien a las altas temperaturas y es muy recomendable para encimeras de fregaderos e incluso como revestimiento exterior de barbacoas. PALETA DE COLOR Con su exuberante belleza, la cuarcita posee una paleta de colores diversa y vibrante, creando la posibilidad de encajar en diferentes propuestas de interiorismo. LIMPIEZA  Una de las dudas más frecuentes es en relación a la limpieza que se puede hacer en la piedra natural, que suele instalarse en encimeras o mesas de cocina. La cuarcita también destaca en este aspecto, ya que no absorbe líquidos y sólo requiere agua y jabón, lo que facilita la tarea. IMPERMEABILIDAD  Al recibir un tratamiento impermeabilizante durante su producción, la cuarcita prácticamente no absorbe líquidos, lo que la hace mucho más resistente a manchas y similares. Esto la convierte en el material ideal para composición de espacios como baños, áreas de servicio y otros ambientes húmedos y mojados. Sobre Decolores En poco más de 20 años, Decolores se ha consolidado como una empresa que tiene la innovación, la tecnología, el cuidado y la contemporaneidad como partes intrínsecas de su ADN, y es responsable de aportar una nueva mirada, más poética y plural, al poder de la piedra natural en la arquitectura y el diseño de interiores. La empresa, entre otras cosas, se destacó en el gremio por ser referencia en el tratamiento de cuarcita, un tipo de piedra más resistente y que acabó promoviendo la innovación en el sector gracias a su gran diversidad de colores y diseños. Gracias a sus procesos modernos y de avanzada tecnología, la marca es considerada pionera en la producción de cuarcita tanto en Brasil como en el resto del mundo y, con un parque industrial instalado en un área total de 74.000 metros cuadrados en la ciudad de Cachoeiro de Itapemirim, en Espirito Santo, además de una sucursal en Serra, también en el estado de Espirito Santo, también ha alcanzado el estatus de uno de los mayores centros de procesamiento de piedra natural del país. Decolores www.decolores.com.br @decoloresoficial  CONTACTO DE PRENSA Denise Delalamo Comunicação Atención al cliente: Ana Sant’Anna Contacto: (11) 98536-7627 Email: [email protected]   Atención al cliente: Gabriela Bardusco  Email: [email protected]  

22.mayo Productos

Colores de Brasil: descubre los lanzamientos de Decolores y lo último en interiorismo

Echa un vistazo a nuestras últimas iniciativas, conoce la marca y mira lo que es tendencia en el segmento.  Aquí en Decolores, 2024 ya está lleno de grandes noticias y mucha inspiración para las tendencias de diseño de interiores. Seguimos comprometidos con nuestra misión de ofrecer piedra natural bella, exclusiva y de alto nivel, y lanzamos nuevas opciones a principios de año.  A continuación encontrará más información sobre nuestra marca, los últimos lanzamientos y las principales novedades del segmento. ¡Siga con nosotros!  Sepa más sobre Decolores  ¿Conoce nuestra historia? Hace más de dos décadas que estamos en el mercado, pues fuimos fundados el 17 de agosto de 2000. Desde entonces, seguimos siendo especialistas en la producción y comercialización de piedra natural, trabajando con total transparencia, responsabilidad ambiental y social, y buena relación con el cliente.  Nos esforzamos por satisfacer las últimas tendencias y demandas del mercado, ampliando constantemente nuestro catálogo y ofreciendo siempre la misma calidad y exclusividad en todos nuestros productos.  Uno de nuestros diferenciales es la tecnología y la innovación, que nos convierten en la opción más fiable del segmento. Nuestro parque industrial está equipado con los más modernos equipos para el corte y acabado de la piedra.  Todo esto nos ayuda a cumplir nuestra misión de suministrar piedra natural con total calidad y excelencia en todas las etapas, desde la extracción hasta el servicio. Colores de Brasil: descubra las novedades de nuestra colección  Este año, presentamos nuevos miembros de la colección especial Colours of Brazil, que celebra lo mejor de las rocas de nuestro país y aporta la esencia única y la irreverencia que desprende Brasil. Echa un vistazo a la colección completa:   Bronzite Cuarcita que tiene su origen en procesos geológicos de hace más de 2.000 millones de años, está formada por innumerables capas de minerales de hierro y cuarzo. Esto le confiere su característico color rojizo vibrante y su brillo inconfundible.  Es muy resistente, lo que lo convierte en una opción para muchos tipos de proyectos, para suelos, paredes, interiores, encimeras y mucho más. En cualquier uso, aporta elegancia y personalidad al espacio.  Sodalita Una formación extremadamente rara y noble, formada hace 700 millones de años a partir del enfriamiento de magmas surgidos del interior de la Tierra. Su vibrante tonalidad azul, con vetas blancas y vetas gris verdosas, hace de esta roca un verdadero espectáculo.  Su intenso color aporta una atmósfera única y atrevida a los ambientes, creando increíbles combinaciones tanto como protagonista como secundario en los proyectos.    Mont Blanc Encontrado en la Chapada Diamantina, en el corazón de Bahía, es el resultado de la acción de los vientos y las aguas, modelando las dunas y llevando la arena a los lagos que, con el paso de los años, fueron quedando enterrados.  Sus formas auténticas, en colores claros que recuerdan al mármol, combinan ligereza y sofisticación.  Da Vinci La historia de esta roca comenzó hace más de 3.000 millones de años con la formación de una cuenca que recibió y acumuló sedimentos fluviales. Con el paso de los milenios, los minerales presentes se oxidaron, generando elementos como la fucsita, que contribuye al raro aspecto de Da Vinci.  Sus tonos verdes le confieren una belleza única, aportando personalidad y elegancia a los ambientes. La piedra natural es la tendencia de este año Son algunas de las grandes favoritas para este periodo, utilizándose de forma innovadora, además de las clásicas aplicaciones en suelos y paredes. Cuarcita, granito y mármol son los favoritos por su resistencia y durabilidad, combinadas con una estética impecable.  La conexión y el recuerdo de la naturaleza es uno de los aspectos más valorados hoy en día, y estas joyas sin duda aprovechan esta tendencia con gran sofisticación y ligereza.  El diseño maximalista también está en alza. Las piedras naturales son ideales para este estilo, ya que añaden refinamiento y lujo.  

22.mayo Productos

¿Puede la piedra natural ser una alternativa sostenible para el diseño de interiores?

¿Sabía que, por sus características geológicas, la piedra natural puede utilizarse, entre otras cosas, en la propia industria de la construcción, para decorar estancias, piezas decorativas, mosaicos e incluso para fabricar joyas? Gracias a su composición, las rocas también pueden utilizarse en la industria cosmética, cerámica y de fertilizantes. Con su larga vida útil, las piedras naturales se han revelado desde hace tiempo como una opción mucho más sostenible y viable en medio de un mercado sintético. Es casi imposible ahondar en la historia de su formación en la naturaleza y no darse cuenta de que merece una continuidad rodeada de respeto, cuidado y responsabilidad.  En interiorismo, concretamente, su uso está directamente ligado al deseo de conectar de una forma más expansiva con las sensaciones de bienestar que sólo lo natural puede proporcionar. Sin olvidar, por supuesto, que es un material extremadamente duradero, resistente a la intemperie y fácil de mantener.  Decolores, empresa nacida en Espírito Santo que se ha convertido en referencia en el procesamiento de cuarcita en Brasil y en el mundo, considera la sostenibilidad intrínseca de la piedra como uno de los pilares que sustentan sus valores institucionales. En este sentido, el fuerte aliado de la empresa es la innovación, donde, con el compromiso de generar bienestar y prosperidad para el desarrollo sostenible y un mundo más justo, la empresa siempre investiga y opta por soluciones que permitan que el ciclo de vida de la piedra sea lo más largo posible, sin desperdiciar diversos recursos.  Además de aprovechar al máximo el potencial de vida útil de sus productos, Decolores cuenta con un departamento de Investigación y Desarrollo (I+D) cuya misión es estudiar la composición de las piedras, probarlas, evaluarlas y proporcionar esta información interna y externamente, con el fin de mejorar los procesos, divulgar conocimientos y proporcionar orientaciones adecuadas sobre su uso, instalación y mantenimiento.